Locales
Actividades por el Día de la Mujer
La Dirección de Políticas de Género del Municipio realizarán actividades de prevención, promoción, y difusión de información para sensibilizar a todos los sectores en temáticas de género

Además articulan agenda de políticas públicas con la provincia y organizaciones sociales locales para poner en agenda el abordaje a diferentes problemáticas que surgen en la comunidad.
El 8 de marzo se conmemora del Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos convoca como sociedad, un tiempo para reflexionar sobre los logros alcanzados, promover más cambios sociales y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han jugado y juegan un papel clave en la historia y la vida cotidiana las comunidades.
En este marco, se convoca a toda la comunidad a participar de esta jornada que se llevará adelante en las instalaciones del Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha a partir de las 14 horas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
14 a 17. Muestra de mujeres artesanas.
17 a 20. Clase de Ritmos.
20 a 22. Presentación de números artísticos.
Además, se contará con una sala de proyección de vídeos sobre la mujer, ciencia y medio ambiente, Arte en representación de la lucha de las mujeres por la igualdad, Stand de turismo y políticas de género respectivamente.
A esta tarea se encuentra abocada la Dirección de Políticas de Género del municipio, con su titular Alejandra López junto a la jefa de Departamento Mujer Emilene Núñez Campos. “Estamos avanzando con propuestas diversas de diferentes áreas articulando entre todas las dependencias del municipio para brindarle a la comunidad diferentes actividades” y en ese marco detalló que “el día domingo 8 de marzo, a partir de las 14 horas, convocamos e invitamos a la comunidad toda, a las diferentes organizaciones y todo ciudadano que se interese, vamos a realizar diversas actividades en el gimnasio Juan Bautista Rocha”.
“Desde el municipio estamos muy enfocados en informarnos, en poder brindar esta información no solo a los empelados municipales sino a toda la comunidad, haciendo partícipe a diferentes organizaciones y entidades que quieran acercarse y formar parte de esta actividad que es de suma importancia para todos”, resaltó López.
Por su parte, la jefa del Departamento Mujer, Lic. Emilene Núñez Campos, indicó que “desde la Dirección de Políticas de Género y el Departamento Mujer estuvimos trabajando durante todo el mes de febrero con las diferentes áreas del municipio para articular todas las actividades que se van a llevar a cabo en el mes de la mujer, especialmente durante el 8 de marzo” y destacó que “cada área, cada Dirección va a tener un lugar sumamente importante en todo lo que es prevención, promoción y la articulación de la cultura con el arte y las actividades generales que hacen las mujeres habitualmente”.
La Dirección de Políticas de Género funciona el primer piso de 25 de mayo N° 83, y momentáneamente su número telefónico es 2966-412524.
Locales
Nación y Municipio organizan “Sabores con Historia”

Durante la mañana del lunes, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho se reunió con Gustavo Borquez, director de PAMI Santa Cruz, para ultimar detalles de “Sabores con Historia”, iniciativa destinada a emprendedores mayores de 50 años. Se realizará un concurso de platos y actividades de todo tipo. Los premios incluyen un viaje con destino Piedra Buena para el centro de jubilados ganador. La final se realizará el 7 de octubre. El PAMI busca fortalecer y apoyar a los adultos mayores en sus emprendimientos.
Sabores con Historia es un evento organizado por la Municipalidad de Río Gallegos a través de las Secretarías de Turismo, Deportes, y Producción, Comercio e Industria.
Moira Lanesán Sancho informó que “contaremos con un Patio Patagónico que va a tono con el programa Sabores con Historia. Vamos a tener un concurso de platos para que todos los centros de jubilados, de residentes, o cualquier vecino o vecina que quiera, pueda participar”.
“Contaremos con la participación de entre 40 y 50 stand, el jueves y el viernes a partir de las 16 horas, vamos a tener actividades de todo tipo”, dijo la funcionaria y destacó que “la idea es fortalecer a este sector, darle las herramientas que necesita, y ver de qué manera nosotros podemos seguir acompañando como Estado, y que no solamente se queden con un Sabores con Historia, sino que puedan participar en todas las ferias, en todas las expo, en los mercados en los que hoy tenemos”.
Este evento tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre en el predio de la Sociedad Rural a partir de las 16:00 horas y el 7 de octubre será la gran final en el Gimnasio Municipal Indio Nicolai.
El referente del PAMI, Gustavo Borquez, enfatizó sobre el trabajo articulado con el Municipio: “Ya veníamos trabajando con la Secretaría en distintas actividades de PAMI. La idea es también abrir a la sociedad los centros de jubilados. Nos pedían tener actividades afuera, realizar viajes y que ahora tengamos un premio de un viaje también es incentivarlos. Sabemos que a esta edad todos nuestros adultos mayores necesitan esto: estar en contacto con sus pares y poder pasar un buen momento”.
Locales
El Orkeke hizo bailar a Río Gallegos

Con diferentes actividades, durante la tarde y la noche del sábado los distintos grupos de baile del Centro Cultural Orkeke realizaron presentaciones en el centro de la ciudad y en el edificio de Costa Rica y Las Heras.
Por la tarde en la esquina de Kirchner y Fagnano, en el marco de la peatonal cultural organizada por la Dirección de Gestión Cultural, hubo tango, folclore y distintas expresiones artísticas a cargo de integrantes de los talleres que se dictan en el Orkeke.
Luego a la noche fue el turno de la Milonga, que convocó a parejas de tango en el edifico del Centro Cultural, ubicado en Las Heras y Costa Rica. Allí, durante varias horas los bailarines y las bailarinas mostraron lo aprendido en los talleres y pasaron un grato momento junto a vecinos y familiares.
Locales
Artistas locales realizaron intervención cultural en la Plaza San Martín

El pasado sábado, la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos realizó la primera edición de la “Peatonal Cultural”, consistente en intervenciones artísticas en diversos sectores de la ciudad.
En tal sentido, Doris Lemos, responsable del Centro Cultural “Manuel Ravallo”, precisó que estuvieron presentes en la actividad “todas las áreas de cultura”, Museo de los
Pioneros, Biblioteca, el Taller de Cerámica, el Teatro, y estamos con el Centro Ravallo.
Particularmente en la Plaza San Martín hubo una intervención cultural que reunió a artistas locales. Lemos precisó que “estamos con una intervención de tres horas de pintura en vivo. Y mostrando el tema de paisajes, fauna, monumentos, todo lo que está relacionado con la ciudad de Río Gallegos, y la provincia de Santa Cruz. Aparte promocionamos lo que son los talleres anuales y las distintas actividades que hay en cada área del municipio de cultura”.
Lemos se mostró contenta con la participación de la gente porque “también es un indicador del trabajo que venimos realizando y que la comunidad ya conoce”.
-
El pais6 días atras
La pobreza en Argentina alcanzó el 40,1%
-
Locales5 días atras
Se viene el primer festival aéreo en la Patagonia
-
Locales3 días atras
Parque de Dinosaurios: ultiman detalles para la gran inauguración
-
Provinciales2 días atras
Santa Cruz presente en la FIT 2023
-
Provinciales6 días atras
Nuevo edificio para el Jardín de Infantes N° 46 en El Chaltén
-
Locales6 días atras
Llegaron nuevos Dinosaurios al Parque
-
Locales5 días atras
Realizaron operativo de limpieza en calle Zapiola
-
Deportes5 días atras
Se viene la primera cancha municipal de tejo en el Gimnasio 17 de Octubre