Politica
Acusan a Carrió de “irresponsable” y de ofrecer un “espectáculo degradante”

El pedido de Elisa Carrió de “reglas decentes” dentro de Juntos por el Cambio de cara al 2023 y sus críticas a referentes del espacio generaron un revuelo dentro de la coalición opositora.
Mientras Patricia Bullrich le respondió a Carrió que no aceptará “el insulto a nuestros dirigentes”, Gerardo Morales la calificó de “irresponsable” y Horacio Rodríguez Larreta consideró que ese “no es el camino”.
Al brindar un reportaje en La Nación +, Carrió dijo que Juntos por el Cambio debería fijar “reglas de decencia” hacia las elecciones de 2023.
“Hacia delante, Juntos por el Cambio tiene que tener reglas decentes, tiene que estar conformada por decentes. No puede haber más negocios”, afirmó Carrió y disparó una serie de críticas contra referentes de Juntos por el Cambio.
“Hacia delante, Juntos por el Cambio tiene que tener reglas decentes, tiene que estar conformada por decentes. No puede haber más negocios”Eliasa Carrió
La primera en responderle fue la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien dijo que no puede ver “con buenos ojos el espectáculo degradante de Elisa Carrió, al golpear a dirigentes de Juntos por el Cambio objetando sus conductas éticas. Y esto sin mirar la propia y la de sus aliados. Basta, Carrió”.
En un hilo publicado en Twitter, Bullrich agregó: “Se tiene que terminar la impunidad de la palabra. Degradar a Gerardo Morales, presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, a Cristian Ritondo, presidente del Bloque PRO de la Cámara de Diputados, a Emilio Monzó, diputado nacional por Juntos por el Cambio, a Rogelio Frigerio, diputado nacional por el PRO y candidato de JxC en Entre Ríos, a Gerardo Milman, vicepresidente del Bloque PRO en la Cámara de Diputados, y a Facundo Manes, diputado nacional por la UCR, para defender posiciones de poder de su fuerza, no es aceptable”.
En respuesta a las críticas formuladas por Carrió, la presidenta del PRO dijo que “aunque no siempre coincida con ellos en sus posiciones, no aceptaré el insulto a nuestros dirigentes, ni a otros que conforman nuestra coalición. No vale todo. No vale eso de que ‘porque es Carrió nadie la enfrenta'”.
“Como presidenta del PRO digo basta y no me callo. La unidad es la herramienta más potente contra el kirchnerismo. Quien atente contra ella pone en riesgo la construcción del cambio que sueñan millones de argentinos”, añadió Bullrich.
Como presidenta del PRO no puedo ver con buenos ojos el espectáculo degradante de Elisa Carrió, al golpear a dirigentes de Juntos por el Cambio objetando sus conductas éticas. Y esto sin mirar la propia y la de sus aliados. Basta, Carrió. 🧵
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 10, 2022
Luego se sumó el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales: “Es de una gran irresponsabilidad tu actitud insultante hacia mí como Gobernador. Si hay alguien al que le tocó enfrentar a la mafia y que no negocia impunidad, soy yo”
También a través de Twitter, Morales replicó: “En Jujuy hay 43 empresas, la mayoría de prestigio internacional, invirtiendo en litio con leyes y un código minero que se cumple. Apenas asumí como Gobernador transparenté los padrones mineros para que se conozcan todas las áreas. No permito que se intente manchar nuestra gestión”.
En ese sentido, reflexionó que “hay que consolidar Juntos por el Cambio como alternativa para el país, no dividirlo. Los adversarios que están destruyendo las esperanzas del pueblo argentino están en el Frente de Todos”.
No vale todo, @elisacarrio. Es de una gran irresponsabilidad tu actitud insultante hacia mí como Gobernador. Si hay alguien al que le tocó enfrentar a la mafia y que no negocia impunidad, soy yo. [+] pic.twitter.com/rgrAGlQS7r
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) August 10, 2022
En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también le contestó a Carrió por Twitter, a través de un texto titulado “Este no es el camino”.
“Tengo un profundo respeto por Lilita, una de las fundadoras del espacio junto a Mauricio, pero no estoy de acuerdo con sus declaraciones de estos días sobre distintos miembros de Juntos por el Cambio. Este no es el camino”, aseveró el alcalde porteño.
En ese marco, agregó: “Es muy saludable que haya discusiones internas, pero el límite son los agravios”.
“Más allá de nuestras diferencias, con mucho esfuerzo y convicción hemos logrado mantener la unidad, que es lo que la gente nos pide. Lo colectivo por encima de las diferencias individuales. Es mucho más fuerte lo que nos une que lo que nos separa”, concluyó Rodríguez Larreta.
ESTE NO ES EL CAMINO pic.twitter.com/EOSBhsOnJ5
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) August 10, 2022
Entre las frases de Carrió que generaron la polémica dentro de las filas de la coalición opositora, figuran: “Lo que sabe bien Gerardo (Morales), porque me conoce hace años, es que si tengo que denunciar, denuncio. Muchachos, en el nombre de la unidad nacional no hago más nada. La feliz unidad nacional va a ser sobre la base de la decencia”.
También dijo que “hay personas clave de Juntos por el Cambio que hacen negocio” y que “hay sociedad con el massismo” y además que hubo un “acuerdo de Sergio Massa con el gobierno de Juntos por el Cambio. Básicamente (el exministro de Seguridad bonaerense, Cristian) Ritondo, y el que era ministro de Justicia, de negocios con el massismo, Gustavo Ferrari”.
Por su parte, el Comité Nacional de la UCR repudió en un comunicado las “descalificaciones” de Carrió, indicó que “el adversario está en el Frente de Todos”, respaldó a Gerardo Morales, el titular del partido mencionado por Carrió, y consideró que “es una irresponsabilidad hacer denuncias falaces”.
Mauricio Macri, en tanto, optó por no opinar públicamente, aunque allegados al exmandatario aclararon a Télam que el expresidente nunca avaló las descalificaciones de Carrió hacia los dirigentes del espacio.
Finalmente, Emilio Monzó aseguró que seguirá trabajando para que “Juntos por el Cambio sea una alternativa para quienes desean una Argentina de trabajo y progreso”, mientras Cristian Ritondo opinó que “Carrió nuevamente sale a jugar su interna de la peor manera. Ensuciar sin sustento a quienes dimos batallas enormes contra el kirchnerismo y las mafias genera un daño innecesario”.
La Coalición Cívica redobla la apuesta
A su turno, la Coalición Cívica, el partido fundado por “Lilita” Carrió, comunicó institucionalmente que Juntos por el Cambio “puede pedirle a Carrió que se retire definitivamente de la política, y tal vez es lo que quiere. Si eso sucede, lo hará, pero no puede pedirle que le mienta a la sociedad”.
“Consideramos que esto no afecta a la unidad, sino que contribuye a un Juntos por el Cambio mejor, más sincero y plural, como siempre fue y debe seguir siendo”, argumentaron.
En el mismo sentido se expresaron otros dirigentes del espacio, como Maximiliano Ferraro, titular de la CC, quien dijo que “el camino es la ejemplaridad, la ética y el contrato moral” y le respondió a Larreta diciendo que “la unidad está garantizada”.
Algunos de los dirigentes mencionados por Carrió también salieron a defenderse.
El diputado nacional Rogelio Frigerio dijo que “siempre” trabajará por la unidad del espacio y afirmó que “quiénes atenten contra este objetivo, son funcionales al kirchnerismo”.
Finalmente, Emilio Monzó aseguró que seguirá trabajando para que “Juntos por el Cambio sea una alternativa para quienes desean una Argentina de trabajo y progreso”, mientras Cristian Ritondo opinó que “Carrió nuevamente sale a jugar su interna de la peor manera. Ensuciar sin sustento a quienes dimos batallas enormes contra el kirchnerismo y las mafias genera un daño innecesario”.
Politica
Duros cruces entre los candidatos a vice en un picante debate

Los cinco candidatos de vicepresidente que competirán en las elecciones del 22 de octubre se midieron en un debate televisivo, en el que intercambiaron fuertes acusaciones y plantearon sus propuestas económicas, en seguridad y justicia, entre otras.
Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Agustín Rossi (Unión por la Patria), Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País) y Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda) participaron del primer debate de vices en el canal TN.
En medio de chicanas y críticas picantes, los compañeros de fórmula de los cinco candidatos presidenciales discutieron por casi dos horas, a poco más de un mes de los comicios nacionales.
La libertaria se mostró con duras declaraciones hacia Rossi, a quien acusó de “politiquero”, y a Petri y Del Caño, de quienes rechazó preguntas por considerarlas “gansadas”.
Rossi también centró sus críticas en Villarruel y Petri, y uno de los cuestionamientos a la referente de LLA tuvo que ver con los dichos del espacio sobre las Islas Malvinas.
“No se puede ser dubitativo en Malvinas. No se puede ser admirador de Thatcher y decir: ´Le voy a preguntar a los isleños´ para ver que voy a hacer para despertar intereses”, se quejó el santafesino.
Villarruel contestó: “Para nosotros, el reclamo sobre la soberanía de las islas Malvinas es un reclamo que vamos a seguir sosteniendo porque es nuestra tierra, y no lo decimos solo con un afán electoral. Ahora, como a vos te gusta decirnos cómo tenemos que pensar los demás, crees que no podemos tener libertad de pensamiento. Sin embargo, tendrías que aclarárselo a tu espacio, dado que en este momento tu vicepresidente está bastante calladita la boca (por Cristina Kirchner) mientras se incendia todo el país”.
El jefe de Gabinete cuestionó a la vice de Javier Milei por negar “el cambio climático, la dictadura militar, el robo de bebés, las torturas, la justicia social, la salud pública, la educación pública, la obra pública”.
“Es trágico que en la Argentina en 40 años de democracia tengamos un partido negacionista”, enfatizó el vice de Sergio Massa.
El compañero de fórmula de Patricia Bullrich, en tanto, también apuntó sus dardos contra la libertaria, a quien criticó por no presentar propuestas en el Congreso.
“Yo le quiero preguntar a Victoria Villarruel qué hizo estos 20 meses como legisladora y si presentó algún proyecto de seguridad: la respuesta es cero”, subrayó Petri, que más tarde agregó: “En mi barrio no presentar proyectos se llama ñoqui”.
El mendocino tuvo, además, un momento de cruce con Rossi, quien le achacó querer “terminar con el kirchnerismo”, pero sin haber podido “ni ganarle a (Alfredo) Cornejo” en las paso de su provincia.
Del Caño fue otro que se cruzó fuerte con Villarruel por la Educación Sexual Integral (ESI): “Quiero preguntarle si va a reprimir a las pibas y a los pibes que defienden la educación sexual integral que es una herramienta fundamental para identificar los abusos”.
“Acá el único populismo y desastre que hay es el de la izquierda. Hace dos décadas que viene gobernando la coalición más corrupta que la República Argentina ha conocido y este señor no tiene otra pavada para decir que hablarme a mí de mi familia y de cuestiones que no le importan absolutamente a nadie. La educación sexual tiene que estar basada en la biología y no en la ideología del docente o en los militantes políticos que ustedes meten para hacer adoctrinamiento en la educación”, se quejó la diputada.
Tras los temas pautados, los candidatos pudieron elegir a uno de sus contrincantes para hacerles preguntas cara a cara, momentos en el que Villarruel y Petri a Rossi, para confrontar con el oficialista.
“Vos sos como (Alfredo) Astiz, que se infiltró en las Madres, vos sos una infiltrada en la democracia”, lanzó Rossi frente a Villarruel, que poco antes le había preguntado a él por qué había defendido al ex jefe del Ejército César Milani.
Rossi: ¿Por qué te reuniste con dictadores?
Villarruel: ñañañaña
Rossi: no te creo nada. Nunca te escuché criticar a la dictadura. Vos sos una infiltrada de la democracia🔥🔥🔥 pic.twitter.com/iBkPjbWXYL
— Sergio Chouza (@SergioChouza) September 21, 2023
Randazzo también le pidió a la libertaria que explique por qué critica a la “casta” y Javier Milei se reúne con el sindicalista Luis Barrionuevo.
“Tenemos que hablar con todos los sectores, independientemente de que estamos de acuerdo o no”, indicó la diputada nacional.
En la tribuna estuvieron para acompañar a Rossi el jefe de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez; el jefe de los senadores, José Mayans; los jefes de la CGT Héctor Daer y Carlos Acuña; la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos; el diputado y jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo.
También asistieron por Villarruel el postulante a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra; y los candidatos a diputados nacionales Bertie Benegas Lynch y Marcela Pagano.
Por el lado del radical Petri se acercaron a los estudios del canal TN, el candidato a senador y titular de la UCR de Buenos Aires, Maximiliano Abad; y el intendente de Pinamar, Martín Yeza.
En tanto, Randazzo fue al debate junto al ex diputado nacional Diego Bossio; y a Del Caño lo acompañaron la postulante presidencial Myriam Bregman y con Christian Castillo.
El pais
Massa se cruzó con periodistas de TN

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, celebró la media sanción de Diputados al proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias. Asimismo, criticó el “timing político” de la justicia tras los fallos que revocaron el sobreseimiento de Cristina Kirchner en dos causas y tuvo un cruce con periodistas de TN.
Luego de que la Cámara Federal de Casación Penal revocara el sobreseimiento de la vicepresidenta en la causa Hotesur-Los Sauces y también en la causa del Memorándum con Irán, y en ambos ordenó realizar el juicio oral, Massa apuntó contra el momento de la decisión judicial.
“Me llama la atención que en medio del proceso político electoral aparezcan estas situaciones, como accidentalmente, y no se hayan resuelto hace tres meses o dentro de 60 días. El timing político de algunos fallos parece que pretenden incidir en el proceso electoral”, expresó en diálogo con TN.
En esa línea, señaló que “Cristina tiene derecho a defenderse como cualquier ciudadano”. “Muchas veces juegan con eso del indulto o no indulto. Cristina tiene derecho a defender su posición en una justicia independiente, no que tome decisiones mirando el calendario electoral, si no que tome decisiones mirando el expediente”, agregó.
Asimismo, cuestionó los tiempos judiciales: “Olvidémonos de casos que involucren a políticos, no puede ser que un fallo que condena a un violador o asesino demore 5 o 6 años”.
En un momento de la entrevista, tuvo un picante cruce con los periodistas Nicolás Wiñazki y Santiago Fioriti. “Después ustedes se enojan cuando algún dirigente de otra fuerza política los trata de una manera despectiva. Yo no los voy a descalificar. Así como a veces dejan hablar a otros dirigentes a los que le hacen una pregunta y los dejan explicar, me gustaría que a mí me dejen explicar”, dijo Massa.
En esa línea, siguió: “Si no lo que termina pasando es que invitan a otros dirigentes, les dejan hacer su recitado de explicaciones y algunos otros dirigentes de otras fuerzas políticas no. Y después se enojan cuando no les damos entrevistas. El problema es que ustedes son muy exigentes con algunos y poquito exigentes con otros”.
“No es nuestro caso”, contestó Wiñazki y Massa continuó: “Si quiere les puedo poner ejemplos y les mando mañana videos de algunas otras entrevistas”.
El pais
Agustín Rossi: “Si ganamos vamos a convocar a la unidad nacional”

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, hizo referencia este martes a la convocatoria nacional que realizarán, si el oficialismo gana las elecciones generales.
“Si ganamos vamos a convocar a la unidad nacional. Lo veo a Sergio (Massa) con la firmeza de tomar las decisiones que hay que tomar”, manifestó el funcionario nacional en diálogo con radio Perfil.
Y aclaró: “Le elección de Sergio fue una decisión mucha más colegiada que la de Alberto Fernández, que fue elegido por Cristina”
Por su parte, se pronunció sobre la diferencia que existen entre los resultados en las distintas provincias y los nacionales. “Los resultados provinciales no se están trasladando a los nacionales, eso es una novedad. Cada una de las elecciones provinciales tiene sus explicaciones en sus contextos provinciales”.
“En el voto de Milei hay mucha insatisfacción. Muchos creen que no tienen nada”, sostuvo el dirigente peronista.
-
El pais4 días atras
Wado De Pedro llamó a “tener conciencia y valorar lo obtenido”
-
Provinciales3 días atras
Santa Cruz se prepara para la Feria Internacional de Turismo
-
El pais4 días atras
Agustín Rossi: “Si ganamos vamos a convocar a la unidad nacional”
-
El pais4 días atras
Causa Los Sauces-Hotesur: los bienes y el dinero permanecerán incautados
-
El pais3 días atras
Massa se cruzó con periodistas de TN
-
Provinciales4 días atras
Santa Cruz se incorporó a la Red Federal de Mediación Comunitaria
-
El pais3 días atras
Massa adelantó que habrá medidas para los trabajadores informales
-
El pais4 días atras
El Museo Sitio de la Memoria ESMA es Patrimonio de la Humanidad