Locales
Advertencia sobre contratación de Viajes Estudiantiles

La información está dirigida a toda la comunidad educativa de Santa Cruz, desde autoridades escolares, alumnos y padres, con el objetivo de advertir sobre posibles daños, perjuicios y engaños, por lo que recomienda que los viajes de egresados y/o de estudio sean realizados a través de empresas habilitadas en este rubro y que cuenten con oficinas o representaciones legales en el territorio provincial.
Tanto los viajes de egresados como los viajes con fines de estudio están contemplados dentro de la Ley Nacional de Turismo Estudiantil (Ley 25.599 y su modificatoria 26.208) por lo cual, deben formalizarse mediante agencias de viajes debidamente habilitadas para actuar como “Agencias de Viajes (AAVV) Estudiantiles”.
Si bien, en el marco de la Pandemia por COVID-19, la actividad turística está suspendida y los viajes pautados para el presente 2020 se han visto postergados, se habilitó la modalidad digital para el cobro de las cuotas de los contratos vigentes.
A fin de evitar inconvenientes, la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz brinda el listado de las empresas habilitadas para la venta de turismo estudiantil en la provincia, y recomienda expresamente evitar contratar servicios de turismo estudiantil con empresas que no estén incluidas en el presente listado.
La presencia de promotores o representantes de empresas de otras provincias que no tienen oficinas en la localidad y/o que realicen promoción por redes sociales e intenten concretar la venta por plataformas de video conferencia, está terminantemente prohibido.
Además, las empresas que infrinjan las reglamentaciones vigentes, serán alcanzadas por las sanciones correspondientes que implican la cancelación del certificado para turismo estudiantil.
Las consultas y denuncias pueden dirigirse al correo electrónico: fiscalización@
Listado de Agencias de Viajes Habilitadas para venta de Turismo Estudiantil en Santa Cruz:
Agencia de Viajes y Turismo Chaltén – Casa Central
Razón Social: Viajes Y Turismo Menditur S.R.L.
CUIT: 30-67375981-1
Legajo: 9326
Certificado: 902
Domicilio: Simon Bolivar 88 Barrio Don Bosco
Ciudad: Las Heras, Santa Cruz
Teléfono: (297) 497-4649
E-mail: chaltenco@mcolivia.com.ar
Destinos como organizadora: San Carlos de Bariloche, Villa Carlos Paz, El Bolsón, Calafate
Agencia De Viajes Y Turismo Chaltén – Sucursal
Razón Social: Viajes Y Turismo Menditur S.R.L
CUIT: 30-67375981-1
Legajo: 9326
Certificado:
Domicilio: Alsina Nº 411
Ciudad: Caleta Olivia, Santa Cruz
Teléfono: (297) 4859-5500
Destinos como organizadora: Buenos Aires, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, El Bolsón, Calafate y Camboriú
Agencia De Viajes Y Turismo Chaltén – Sucursal
Razón Social: Viajes Y Turismo Menditur S.R.L
CUIT: 30-67375981-1
Legajo: 9326
Domicilio: Roca Nº 1074 “14” – Galería Mecor
Ciudad: Río Gallegos, Santa Cruz
Teléfono: (2966) 4376-8400
Destinos como organizadora: Buenos Aires, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, El Bolsón, Calafate y Camboriú
Puelches – Casa Central
Razón Social: Joanna Isabel Sama
CUIT: 27-20506137-7
Legajo: 12006
Certificado: 532- 750-751
Domicilio: El Cano N° 161
Ciudad: Río Gallegos, Santa Cruz
Teléfono: (2966) 44-4037
E-mail: puelches.joanna@gmail.com
Comercializadora de: Vestigium (Alem, Balcarce, San Carlos de Bariloche, Buenos Aires, Puerto Iguazú, Chaco, Celso Ramos, Camboriú, Corrientes, Formosa, Esteros del Iberá, Posadas, Rosario, Salta, San Ignacio, Santa Ana, Tucumán, Villa Carlos Paz, y Sáenz Peña.
Polar Travel
Razón Social: Costa Sur SRL
CUIT: 33710909909
Legajo: 14261
Certificado: 1038
Domicilio: Sarmiento de Gamboa PB Y PA
Ciudad: Caleta Olivia, Santa Cruz
Teléfono: (297) 4851725
E-mail: info@polartravel.tur.ar
Destinos como organizadora: Villa Carlos Paz
Glacier¨s Land Dmc – Casa Central
Razón Social: Martínez, Rubén Ernesto
CUIT: 20-20268623-1
Legajo: 14930
Certificado: 265
Domicilio: 9 de julio N° 57 8 UF 7
Ciudad: El Calafate, Santa Cruz
Teléfono: (2902) 494107
E-mail: ruben@glaciersland.com
Comercializadora de: Eilat (Buenos Aires, Mina Clavero, Puerto Iguazú, Jujuy, Mar de Ajó, Puerto Madryn, Rosario,Salta, San Carlos de Bariloche, Tucuman, Salta, Villa Carlos Paz
Zoyen Turismo – Casa Central
Razón Social: Figueroa Claudio Marcelo
CUIT: 20-23798128-7
Legajo: 15625
Certificado: 783
Domicilio: Av. San Martin 1056
Ciudad: Perito Moreno, Santa Cruz
Teléfono: (2963) 43-2207
E-mail: zoyenperitomoreno@hotmail.com
Destinos como organizadora: Perito Moreno
Domicilio: Av. 11 De Julio Nº 477 “8” – Galería Los Cerezos
Ciudad: Los Antiguos, Santa Cruz
Teléfono: (2963) 49-1031
Destinos como organizadora: Perito Moreno
Locales
Crece el programa “Emprender en tu barrio”

”Cientos de emprendedores han encontrado un punto de exposición y venta para sus productos a través del programa “Emprender en tu barrio” que lleva adelante la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Comuna en conjunto con la Coordinación de Cenines.
Las ferias se trasladan a los barrios, cerca del hogar, en centros integradores, espacios barriales u ONGs que abren sus puertas para que se concrete esta importante iniciativa.
Este sábado, se hizo en los barrios San Benito, El Carmen y El Faro, dando oportunidad de ingresos a las familias del sector.Organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Producción, Comercio, e Industria, este sábado se realizaron tres ferias en simultáneo en distintos barrios de la ciudad.
Se trata del programa “Emprender en tu barrio” que ofrece espacios de exposición y venta a los emprendedores de diferentes rubros cerca del lugar donde viven, para que sus vecinos se transformen en sus potenciales clientes y así fomentar su trabajo.
En cada feria se puede observar a artesanías realizadas en cerámica, madera, aromas, velas, marroquinería, tejidos hasta gastronómicos, vendedores de plantas, indumentaria nueva y usada, bazar, servicios, etc. Este sábado fueron tres los puntos donde se concretaron estas ferias. Por un lado, en el salón del Centro de Jubilados El Refugio, ubicado en la calle Bouchardo 138, jurisdicción del Cenin 1.
También en el quincho Soto del Barrio San Benito, en calle 2 y 7, y en las instalaciones del Centro Integrador Nro. 6, en calle San José Obrero y Reconquista. Este domingo se hizo lo propio en el Cenin 4, sito en Avenida Juan Domingo Perón, de 14 a 20 horas y en el Cenin Nro. 3, sito en calle Batalla Puerto Argentino 455. Elizabeth Lemarchand, jefa del Cenin 6, expresó su satisfacción de poder realizar esta actividad por primera vez en el barrio.
“Entre otros rubros, tenemos servicios de estética y depilación, masajes, venta de alfajores, pan casero, ropa, sahumerios, esencias, etc.”, informó. Invitó a quienes quieran sumarse se acerquen a las oficinas y se anoten, porque es una propuesta que se instalará en el barrio el primer fin de semana de cada mes.
Para ello, dijo que “se han ofrecido charlas de manipulación de alimentos para aquellos emprendedores que elaboran en su hogar y todavía no han podido regularizar su situación”. En otro espacio de Feria, en El Refugio, Valeria Leiva, jefa del Cenin Nro. 1, también valoró esta propuesta que se suma al barrio.
“Estamos muy contentos con el programa Emprender en tu barrio, ya que se nos dio esta oportunidad de trabajar con los emprendedores del sector. El objetivo es descentralizar las ferias que siempre se realzan en el centro y poder ofrecerlas en distintos puntos de la ciudad, cosa que también el emprendedor pueda estar más cerca de su lugar, de su casa, no tenga que trasladarse largas distancias y dé a conocer sus productos con los vecinos de su barrio”.
“Estamos para acompañarlos en este proceso y que se conozcan entre ellos también”, dijo.
Locales
“Billetera Santa Cruz”: conocé los beneficios para los consumidores

Desde el pasado 30 de mayo, entró en vigencia “Billetera Santa Cruz” el programa que puede ser de gran utilidad no sólo para la comunidad comercial; sino, además, para los consumidores de toda la provincia que recibirán beneficios de un 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos.
El Programa Billetera Santa Cruz genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. De esta manera, el comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de saldo en su aplicación.
Es por esto que cabe hacer mención de los beneficios para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de un porcentaje de la compra, que se acreditará en la billetera virtual de consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Cruz, adheridos al Programa Billetera Santa Cruz.
Los requisitos para acceder a esta herramienta tecnológica son: tener domicilio en la provincia de Santa Cruz; ser una persona humana, mayor a 18 años; y tener un teléfono móvil para descargas de aplicaciones; descargar del Google Play Store / App Store la aplicación billetera Plus Pagos e instalarla en un teléfono móvil; y abonar los bienes y servicios con la Billetera Santa Cruz en los comercios adheridos.
De este modo, al consumidor deberá generar el Saldo en la Billetera Virtual, mediante el depósito en efectivo realizado a través de la red de Santa Cruz Servicios (SCS); o, a través de una cuenta bancaria u otra billetera virtual.
En este punto, cabe acotar que cada Billetera recibirá un reintegro de un 30% por cada compra hasta un límite mensual de $7.500. El mismo, además de estar compuesto en un 75% por el aporte del gobierno provincial y un 25% por parte del comercio donde se efectúa la operación, se acreditará en el saldo virtual de la Billetera dentro de las 24 horas hábiles de realizada la compra y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Cruz”.
Cómo descargar la App de Billetera Santa Cruz
Quienes deseen acceder a más información sobre la primera billetera virtual de la provincia, con beneficios de hasta 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos, pueden ingresar a https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/
Locales
“Hecho por Mí” reunió a los emprendedores santacruceños en el Ladvocat

Este pasado sábado, en instalaciones del Gimnasio del Colegio Julio Ladvocat se realizó la segunda edición de la feria llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social; oportunidad en que también las expresiones artísticas encontraron un espacio de difusión.
Durante la jornada, más de 60 emprendedorxs santacruceñxs promovieron y pusieron a la venta productos de manufactura artesanal en rubros como gastronomía; diseño gráfico; bijouterie; lencería; indumentaria; regalaría; sahumerios y aromatizantes artesanales; y chocolatería entre otros.
En cuanto a los números artísticos, hicieron su presentación Pablo Pizzini (rock); Mariel Benencia (cumbia); teniendo como cierre la actuación de Macarena Leguizamo y Mauro Larcher, quienes presentaron un repertorio melódico.
En el transcurso de la propuesta, la ministra de Desarrollo Social Belén García dialogó con lxs emprendedorxs, señalando además que, “Estos espacios de promoción tienen que ver también con un punto de encuentro para las familias, tenemos espectáculos, y también promovemos distintas políticas de protección de derechos. Creemos que es fundamental llevar adelante estas actividades con integralidad, haciendo partícipe a cada área del Ministerio; donde vemos el constante compromiso de nuestros equipos con la comunidad”.
Por su parte, la secretaria de Estado, Noelia Reynoso, detalló: “Nuevamente es muy grato encontrar que la comunidad se suma a este evento, sobre todo porque es una ventana a la difusión del trabajo y producción de nuestrxs emprendedorxs; a quienes acompañamos constantemente en su crecimiento. La gestión de nuestra Gobernadora Alicia Kirchner y la ministra Belén García busca justamente eso, apuntar al crecimiento de los emprendimientos santacruceños, brindando distintas herramientas vinculadas a la generación de ingresos genuinos de las economías familiares”.
-
El pais6 días atras
Massa anunció que las empresas chinas podrán invertir en yuanes
-
Politica6 días atras
Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”
-
El pais5 días atras
El sexto mes del año llega con aumentos en alquileres, prepagas, colegios privados, combustibles, transporte, internet y tarifas de servicios públicos, entre otros. En el caso específico de las prepagas, en junio los afiliados sufrirán un aumento del 5,49% en las cuotas. No obstante, las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los usuarios que el aumento de julio será del 8,49% y se aplicará para todos por igual. Esto se debe a que el Índice de Costos de Salud resultó inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE), que es el indicador que se utiliza para fijar el incremento de la cuota de los que menos ganan, según la Superintendencia de Servicios de Salud. El decreto 743/2022, que fijó los aumentos diferenciados a partir de febrero, estableció que el 90% del RIPTE actúa como tope para los que perciben menos de 6 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) en relación con el Índice de Costos de Salud. En cambio, a quienes ganan más de 6 SMVM se les aplica el 100% de este índice. En abril y en junio el tope no se aplicó porque el Índice de Costos de Salud ascendió al 5,49 % y el 90% del RIPTE fue del 7,58%. En julio, tampoco se aplicará porque el Índice de Cosos de Salud es del 8,49% y el 90% del RIPTE equivale al 8,78% (sobre la base de marzo, que fue del 9,76%). Con el aumento del 6,9% en enero y los 6 aumentos con el nuevo criterio, la suba acumulada en los primeros 7 meses del año llegará a 52,8%, para quienes se les aplica el índice de costos de salud. En tanto, para quienes perciben menos de 6 SMVM, la suba entre enero y julio será de 42,7%. Los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde este miércoles la notificación del incremento dado que, para tener validez, las compañías deben dar aviso con 30 días de anticipación.
-
El pais6 días atras
Los mapuches contra la boda de Nicole Neumann y Urcera
-
Deportes5 días atras
El entrenador del PSG confirmó que Messi no seguirá en el club
-
Locales6 días atras
Este fin de semana se harán siete ferias en simultáneo
-
Locales5 días atras
Se realizó el “Encuentro Regional de Licencia Nacional de Conducir”
-
Locales4 días atras
Carlos Zapico repasó la gran historia del Tennis Club