El periodico austral

Zona Norte

Alerta en Caleta Olivia por la presencia de “bichos de arroz”

Publicado

el

Se trata de un insecto que suele aparecer con la llegada del verano y las altas temperaturas. A qué se debe su nombre y qué hacer si aparece uno en el patio de casa.

El Micropsalis Heterogama Durnford, más conocido como “bicho de arroz” (por su aspecto en su interior) o “bicho loco” (por su rápido andar), suelen vivir en la zona de cerros o playas durante la temporada de verano. Aunque, en las últimas horas, varios vecinos de Caleta Olivia registraron a este insecto en el patio de sus casas.

Es que las altas temperaturas a las que se llega durante el verano hacen que incursionen por otros medios, que no son los habituales.

El Micropsalis Heterogama Durnford, más conocido como “bicho de arroz” (por su aspecto en su interior) o “bicho loco” (por su rápido andar), suelen vivir en la zona de cerros o playas durante la temporada de verano. Aunque, en las últimas horas, varios vecinos de Caleta Olivia registraron a este insecto en el patio de sus casas.

Es que las altas temperaturas a las que se llega durante el verano hacen que incursionen por otros medios, que no son los habituales.

Los bichos de arroz viven bajo tierra y sus larvas se encuentran asociadas a raíces de diversos tamaños, de las cuales se alimentan.

Fuente: La Opinión Austral

Continuar leyendo

Zona Norte

Trabajadores de Cooperativa protestan en Supervisión de Escuelas

Publicado

el

Se trata de empleados de la Cooperativa Patagonia Olivia quienes reclaman el pago de los sueldos y decidieron instalarse en Supervisión de Escuelas de Caleta Olivia. Amenazan con “tomar” el edificio.

Continuar leyendo

Zona Norte

Cotillo concedió a municipales un 20 % de alza salarial

Publicado

el

La nueva pauta salarial anunciada en la tarde de este jueves por el intendente Fernando Cotillo se pagará con los sueldos de noviembre la semana próxima y beneficia a 3.368 obreros y empleados municipales, tanto contratados como de planta permanente.

De esta manera, el salario básico de un empleado que reviste la categoría Módulo 1, será de aproximadamente 187 mil pesos, en tanto que el de más alto rango, Modulo 7, percibirá 282 mil, en ambos casos sin tener en cuenta carga familiar, antigüedad y otros ítems.

Los fondos para otorgar este incremento se conforman con recaudación de impuestos locales, coparticipación federal y un aporte provincial, señalándose además que desde el mes de mayo a la fecha el salario de los municipales se elevó en un 76 %.

El anuncio se hizo en una rueda de prensa previa a la firma del acta acuerdo con el gremio que nuclea a los trabajadores municipales (SOEMCO) representado por el secretario general Julián Carrizo.

En ese mismo marco el jefe comunal confirmó que no se abonara los 30 mil pesos que se adeudaban de un bono de 100 mil ya que era preferible y más beneficioso para los trabajadores otorgar un 20 % de incremento salarial ya que el mismo se replicará en meses sucesivos hasta tanto se discuta otro convenio en paritarias como en este caso.

Por otro lado aseguró que el nuevo porcentual convenido con el gremio y ajustado a los recursos disponibles, no comprometerá la situación financiera de la gestión del intendente electo Pablo Carrizo, el cual asumirá el 11 de diciembre.

A todo esto, resta saber cuál será la postura de cientos de trabajadores que ya realizaron dos manifestaciones de protesta frente al edificio central de la comuna.

La última la concretaron hoy a mediodía a la espera de conocer el anuncio del intendente, el cual finamente se dilató varias horas, recordándose que habían advertido sobre la posibilidad de iniciar medidas de fuerza, con o sin el aval de la dirigencia gremial.

Continuar leyendo

Zona Norte

Aumentan las Tarifas en Taxis de Caleta Olivia

Publicado

el

Rubén Aparicio, presidente de Coopetax en Caleta Olivia, anunció un incremento significativo en las tarifas de los taxis a partir del 1 de diciembre. Aparicio explicó la difícil situación económica que enfrenta el sector y la necesidad de ajustar las tarifas para garantizar la supervivencia de los choferes.

«Ha sido un año muy difícil, con una inflación impresionante», declaró Aparicio. «Alrededor de agosto, cuando nos reunimos con el ejecutivo, se esperaba una mejora en la economía. Por eso, mantuvimos un aumento del 15%, fuera totalmente de la escala real, pero con la esperanza de que las cosas mejoren».

El presidente de Coopetax lamentó que las tarifas anteriores no eran sostenibles para el sector, y que la situación se ha vuelto insostenible tanto para el mantenimiento de los vehículos como para el sustento de las familias de los choferes. Señaló que el parque automotor de la cooperativa se ha envejecido debido a la falta de capacidad para renovar las unidades, lo que agrava aún más la situación.

«Hoy tenemos un parque automotor bastante viejo, porque no nos podemos renovar, es otro gran problema que tenemos», expresó Aparicio.

En cuanto a las nuevas tarifas, Aparicio detalló que la bajada de bandera durante el horario diurno será de $565,80, con una ficha de $20,90. Durante el horario nocturno, la bajada de bandera aumentará a $691,60, con una ficha de $25. Estos ajustes representan un aumento del 30% en comparación con las tarifas anteriores.

«A partir del 1 de diciembre, si alguien pagaba un viaje $1.000, ahora le va a estar saliendo $1.300», afirmó Aparicio.

El presidente de Coopetax expresó su preocupación y señaló la necesidad de un nuevo aumento en enero, argumentando que el incremento del 32% en el precio de la nafta en los últimos tres meses ha dejado desfasadas las tarifas actuales. «No tenemos capacidad de ahorro para cambiar las unidades», concluyó Aparicio.

Fuente: Voces y Apuntes

Continuar leyendo

Notas mas destacadas