El periodico austral

Provinciales

Alicia entregó las llaves de viviendas a 50 familias de Río Gallegos

Publicado

el

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de entrega de 50 unidades habitacionales a familias de la capital provincial. La casa propia representa uno de los anhelos más importantes de las comunidades y un derecho social y humano que es posible de garantizar con un Estado presente, activo y promotor.
La primera mandataria santacruceña encabezó el acto protocolar, desde el auditorio de la Iglesia Bet-El ubicada en el barrio San Benito, mediante el cual el Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, efectivizó la entrega de 50 unidades habitacionales a familias de Río Gallegos.

De este modo, el Estado en su rol presente y promotor de derechos, celebró la entrega de las viviendas que representan el cumplimiento de uno de los mayores anhelos de las familias. Así, el sueño de la casa propia es un hecho concreto y un derecho más que se garantiza desde el Estado santacruceño.

Durante el encuentro, por consiguiente, se realizó la entrega de las llaves que abren las puertas de los hogares ubicados en el barrio Santa Cruz de Río Gallegos.
Alicia estuvo acompañada por la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso;el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el decano de la UTN, Sebastián Puig; el diputado provincial, Martín Chavez; el diputado nacional Gustavo González; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; y el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani.

Detalles de viviendas

El barrio está compuesto por 50 unidades habitacionales de dos dormitorios, baño, cocina-comedor-estar con 60m2 de superficie y 4 unidades habitacionales adaptadas para personas con movilidad reducida de 65m2.

Las casas presentan habilitados los servicios domiciliarios básicos de gas natural, electricidad, agua potable, desagüe cloacal, como parte de un trabajo articulado entre los entes de Servicios Públicos y Distrigas, quienes trabajaron conjuntamente para que las familias ingresen a sus hogares con la titularidad de los servicios energéticos.
Sumado a esto, los agentes responsables de los entes incorporaron a los nuevos titulares al programa Vale Santa Cruz, con el fin de ampliar la cobertura de derechos, garantizando el acceso y la permanencia en servicios energéticos domiciliarios.

Durante el acto, además, las familias recibieron obsequios decorativos para el hogar, los mismos se encuentran dentro de las unidades habitacionales y comprenden desde macetas de exterior, alfombras, artículos de blanquería y bibliotecas que otorga el Ministerio de Cultura de la Nación.

Dichas bibliotecas modulares responden al convenio entre IDUV y la Cartera Cultural de la Nación, que apunta a promover políticas de incentivo y desarrollo. De este modo, se entregaron bibliotecas con 14 libros con títulos de más de 150 autoras y autores argentinos y con una amplia variedad de géneros.

Fuente: AMA Santa Cruz

Provinciales

Continúa la ampliación de redes de energía en Perito Moreno

Publicado

el

Servicios Públicos Sociedad del Estado, en su compromiso de extender los servicios a cada punto de la provincia, se encuentra trabajando en diversas acciones para ampliar las redes de energía al noroeste de Santa Cruz.

Durante la semana, llegaron a la Usina local tres cisternas que aumentarán la capacidad de almacenamiento de Gas Oil, lo cual es vital para la generación de energía, y al mismo tiempo, evitará posibles interrupciones en el servicio por el desabastecimiento del mismo.

En este sentido, se incorporaron dos cisternas de 30.000 litros, y una de 50.000, para una localidad que hasta la fecha tenía capacidad acopio de 110.000, y que ahora podrá tener hasta 220.000 litros, obteniendo el doble de capacidad de almacenamiento de este recurso en la Usina.

Por último, el sector de Alumbrado Público de Energía, llevó a cabo el recambio de 37 artefactos con lámparas a vapor de sodio, por artefactos LED, sobre la calle O’Higgins. Los artefactos recuperados fueron redistribuidos, destinándolos a los barrios conocidos como Mario Behm y Las Moras.

Cabe destacar, que la luminaria LED mejora la iluminación y reduce el consumo eléctrico, por lo que desde la empresa estatal se busca instalar en puntos estratégicos para poder mejorar la visibilidad y seguridad vial en distintos sectores, para así continuar con la línea de su compromiso hacia una óptima distribución de servicios para las y los santacruceños.

Continuar leyendo

Provinciales

Santa Cruz participó en el Foro Nacional del Turismo en Ushuaia

Publicado

el

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia. Se trata del evento anual más importante del país para el intercambio de experiencias y para la exposición de estrategias y resultados de diferentes gestores y académicos del entorno turístico.

En esta oportunidad, tuvo 1500 personas inscriptas y se construyó en un espacio estratégico para el debate, la construcción colectiva, la reflexión y la transferencia. Se abordaron las potencialidades de los destinos emergentes del país, la “Re-Evolución” de estos destinos y el desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios.

El Secretario provincial de Turismo, Pablo Godoy, participó de la mesa redonda con la exposición “El turismo como factor de integración y desarrollo regional, experiencias argentinas a cargo de los referentes de las regiones, en representación de Patagonia” abordó temas como la importancia de la articulación regional para el desarrollo de la actividad turística, sobre la base de la vinculación entre el sector público y privado para tomar contacto con mercados del ámbito internacional desde la oferta de productos y servicios como es el caso del BUY Patagonia.

Además, la cartera santacruceña contó con el acompañamiento de la directora de turismo de C.F Lago Posadas, Bárbara Goncebat, directora de turismo de Rio Turbio, Sandra Liliana Diaz, secretaria de Cultura Deportes Turismo y Juventud de Caleta Olivia y María Gabriela Ramos docente e investigadora de la Carrera de Comunicación de la UNPA UARG.

El evento estuvo organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; la provincia de Tierra del Fuego; Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el Consejo Federal de Turismo; con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas; la Cámara Argentina de Turismo; CAME y el Banco de Tierra del Fuego.

 

Continuar leyendo

Provinciales

Nuestros Adultos Mayores celebraron el Mes de la Patria

Publicado

el

Este miércoles, en el marco de los festejos desarrollados por el 25 de Mayo, nuestros espacios para adultxs mayores “Recuerdos Compartidos” y la residencia “Dr. Braulio Zumalacarregui”, llevaron a cabo una tarde recreativo y cultural.

En Recuerdos Compartidos no faltaron la música, el baile y las expresiones de nuestra tierra que estuvieron presentes a través de una muestra realizada por parte del taller de danzas folclóricas y canto; contando además con comidas típicas alusivas a la fecha patria. Acompañaron la jornada el subsecretario de Políticas para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, Agustín Cañete, y su equipo.

Continuando con las actividades se efectuó una jornada de bingo para lxs titulares de la Residencia de Adultxs Mayores “Dr. Braulio Zumalacarregui”. En esta oportunidad, con el acompañamiento de Lotería para Obras de Acción Social de Santa Cruz (LOAS); estudiantes de la materia “Proyecto de vida”, del Colegio Salesiano; y agentes del Centro Integrador (CenIn) Municipal N° 5; se realizaron tres rondas de bingo con sus respectivos premios, que consistieron en productos para el cuidado cosmético y de ejercicio.

En este contexto, lxs Adultxs Mayores disfrutaron de una merienda y un momento ameno para compartir de manera intergeneracional. Al respecto, la directora del dispositivo, María Pérez, remarcó la importancia de la fecha como una oportunidad para crear espacios que permitan a los residentes realizar actividades que motiven una participación y una vejez activa.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas