El periodico austral

Politica

Ampliaron la denuncia contra Larreta por desoír el DNU

Publicado

el

Una abogada pidió este lunes imputar y llamar a declaración indagatoria al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al ampliar una denuncia en su contra por desoír el decreto que suspendió las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ante la situación sanitaria y epidemiológica por coronavirus.

En el escrito presentado ante la jueza María Servini, la abogada Valeria Carreras reclamó imputar y llamar a declaración indagatoria al jefe de Gobierno por el delito 205 del Código Penal que prevé de seis meses a dos años de prisión para quien “violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”, según el texto al que tuvo acceso Télam.

Desde el 21 de abril pasado, Rodríguez Larreta sumó una decena de denuncias por delitos vinculados a la decisión de mantener las clases presenciales en CABA que recayeron por sorteo ante diferentes magistrados del fuero federal porteño.

En los últimos días la mayoría de ellas se acumularon en el juzgado de María Servini, debido a que allí recayó la primera de las denuncias y el fiscal que interviene, Ramiro González, tendrá que resolver si las impulsa o desestima, explicaron fuentes judiciales.

La decisión de la Corte

Mientras tanto se espera para esta semana el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a la demanda que presentó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el decreto 241 que suspendió las clases presenciales en el AMBA.

En la ampliación que presentó ahora Carreras se aludió a la entrada en vigencia del nuevo decreto que prorrogó esa medida hasta el 21 de mayo, pese a lo cual la Ciudad de Buenos Aires sigue con esa modalidad.

“Larreta como Jefe de Gobierno de la Ciudad no solo no acata la orden emanada en emergencia sanitaria y como una de las atribuciones del Presidente de la Nación, mediante el DNU 241-21 y ahora ha anunciado que tampoco cumplirá el decreto 287-21 respecto a la presencialidad escolar en esta jurisdicción, Capital Federal, para nivel inicial y primaria”, advirtió Carreras.

La abogada consideró que “es momento y así lo vuelvo a requerir, se proceda a imputar y llamar a indagatoria al denunciado Horacio Rodríguez Larreta por estar incurso en el delito previsto en el art 205 CPN”.

Además, pidió nuevas medidas de prueba, como la citación en calidad de testigos al presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud, Claudio Bellocopit y al médico Oscar Trotta, integrante del Consejo Directivo del hospital Garrahan.

En el caso de Bellocopit la abogada pide que informe sobre el nivel de camas ocupadas en clínicas privadas de CABA y respecto de Trotta que se refiera a contagios de niños e internaciones desde que comenzó el ciclo lectivo 2021 con clases presenciales.

Otras denuncias presentadas en las últimas dos semanas incluyeron a la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, o al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

En todos los casos se refieren a delitos similares y por eso se unificaron en el juzgado de Servini.

Las presentaciones abarcan cargos como “instigación a cometer delito”, “violación de medidas contra la propagación de una epidemia”, “resistencia o desobediencia a funcionario público” y “abuso de autoridad”.

Politica

Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández iniciará este lunes su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a “agenda abierta” con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó ayer a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.

Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará hoy en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
En tanto, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, presentarán a las 11.30 la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas junto a los jefes de esas fuerzas, informó Presidencia.

Continuar leyendo

Politica

“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”

Publicado

el

La presidenta de Pro y precandidata para las elecciones de este año, Patricia Bullrich, elogió la decisión del exprimer mandatario Mauricio Macri de declinar su postulación.

“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, expresó la mandataria del PRO.

Continuar leyendo

Politica

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Publicado

el

El ex presidente Mauricio Macri analizó en un video publicado en las redes sociales la situación del país y anunció que no será candidato.

El referente de Pro publicó un posteo en sus redes sociales en el que transmitió un mensaje de equipo para dentro de Juntos por el Cambio, allí sostiene que no competirá en las próximas elecciones: “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, afirmó en un video publicado esta mañana.

“Confío en que van a elegir al que mejor nos represente”, dijo, tras lo cual advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”.

“Tengo la convicción de que este tiempo oscuro empezó a terminar. Confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre. Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos, en la dirección que comenzamos allá por 2015 y que tristemente se interrumpió en 2019”, añadió el ex jefe de Estado.

Fuente: Minuto Uno

Continuar leyendo

Notas mas destacadas