Provinciales
ANSES: “Estamos trabajando en el regreso paulatino a nuestras dependencias”

Desde la Jefatura Regional Sur II, que contiene las dependencias de Anses de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, su responsable Pablo Ruiz, expresó que se trabaja en brindar respuestas a todos y todas en relación al IFE. Habló sobre el regreso paulatino a las dependencias del organismo en el marco de protocolos de cuidado. “Nada reemplaza la atención de nuestros trabajadores y trabajadoras”, destacó.
Desde el organismo informaron que en la provincia hay 41.000 beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) entre los cuales se destacan monotributistas (Categorías A y B), trabajadores y trabajadoras independientes y de casas particulares.
“Estos tres son los universos principales que se ven beneficiados por el IFE. En cuanto a los monotributistas C y D quedan exceptuados por el momento” explicó el funcionario.
“En principio el Ingreso Familiar de Emergencia estaba considerado para hacer un pago único y excepcional pero a partir de la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio habrá un próximo pago sobre el cuál resta confirmar cuando será la fecha”, agregó Ruiz.
Además explicó que las prioridades para el cobro del IFE fueron puestas en quienes son beneficiarios de la AUH y la Asignación por embarazo, y el resto de los trabajadores y trabajadoras que declararon su cuenta (CBU) o que eligieron pago mediante Red Link o Banelco o Correo Argentino. “Los pagos se hicieron la semana pasada, siguen esta semana y se extenderán hasta la semana que viene”, agregó.
Además informó que “quedan pendientes aún las personas que no tenían actualizados sus datos en la Base de Anses y son el universo sobre el cual estamos trabajando; por lo que el número de 41.000 puede ampliarse una vez que actualicemos toda la información”.
El funcionario de ANSES informó que se está trabajando en dos esquemas de funcionamiento paralelo. Por un lado están los trabajadores y trabajadoras que de manera remota en sus residencias habituales accede al sistema del organismo y canalizan los reclamos de los vecinos y vecinas a través de atención virtual.
“Además paulatinamente estamos regresando a las oficinas, porque desde el organismo entendemos que hubo muchos inconvenientes en la primera etapa de pre-inscripción e inscripción del IFE por lo que buscamos resolver cuestiones administrativas que agilicen la respuesta. Por eso establecimos un protocolo de atención segura para el regreso paulatino a las dependencias que permitan atención segura en las oficinas”, explicó Pablo Ruiz.
En este sentido aclaró que aún no hay fecha establecida para la apertura gradual y destacó que todo se hará priorizando la salud de todos y todas, tanto de lxs trabajadorxs como de lxs beneficiarxs.
“Creemos que es fundamental poder dar respuestas a quienes más la necesitan y entendemos que nada puede reemplazar a un trabajador o trabajadora de ANSES; se trata de un valor que tenemos y que en las gestiones de Cristina (Fernández) y ahora con Alberto (Fernández) hemos destacado. Sabemos que en el marco de la Pandemia hemos tenido que responder desde la atención virtual o el 130 y también el soporte web de la pagina, pero nunca una maquina reemplaza la calidez y el valor humano de nuestros agentes. Eso marca la diferencia del organismo”.
Por último el titular regional de ANSES destacó que el organismo solamente se comunica con los beneficiarios y beneficiarias a través de mensajes de texto netamente informativos con fecha y lugar de cobro o mediante correo electrónico para informar esto mismo.
También se establece comunicación en el caso de atención virtual mediante el intercambio de información que gira en torno a actualizar datos como pueden ser vínculos conyugales, o domicilio o residencia de extranjeros que figuran en el DNI.
“ANSES no está llamando para pedir datos de cuentas bancarias, eso es importante aclararlo porque sabemos que ha habido algunas personas a las que se las ha llamado haciéndose pasar por trabajadores del organismo. Hemos tomado conocimiento de intentos de estafa telefónica y les pedimos que realicen denuncias correspondientes en sus localidades”, concluyó
Provinciales
Salud coordinó políticas del primer nivel de atención en Puerto Deseado

En ese sentido, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, realizó la recorrida por los tres centros de la localidad, donde mantuvo varios encuentros con los responsables de cada centro y con los agentes sanitarios, personal administrativo y distintos especialistas que también brindan prestaciones en los centros del primer nivel de atención.
En la oportunidad, se pudo relevar las necesidades que tiene cada centro para proyectar el fortalecimiento del primer nivel de atención.
Provinciales
Turismo: El Calafate difundió listado de alojamientos informales

La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de El Calafate realizan un relevamiento en la búsqueda de alojamientos informales que se encuentran en funcionamiento sin la debida habilitación comercial.
Horas atrás, desde el Municipio publicaron un listado de 54 lugares que ofrecen alojamiento diario en forma ilegal, y los intimó a presentarse en “dentro de las 48 hs hábiles en la Dirección de Comercio para regularizar su situación. Caso contrario, se procederá a la clausura preventiva y correspondiente multa”.
La reactivación del turismo tras la pandemia hizo que la oferta de alojamientos ilegales creciera en forma desmedida y sin control.
Ya hace dos meses, el 12 de junio, Ahora Calafate puso este tema en agenda publicando una nota en que advertía el crecimiento de esta problemática, que a su vez genera otra: la notable reducción de la oferta de alojamiento por mes para que alquilen familias establecidas en El Calafate.
Como publicamos en aquella oportunidad muchos de estos alojamientos informales se promocionan en plataformas como Booking, Airbnb y otras, generando una competencia desleal frente a quienes tienen la habilitación municipal y están inscriptos en el Registro Provincial de Actividades Turísticas.
A fines de junio, la concejal de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, presentó un proyecto de resolución solicitando la intervención del Municipio para controlar esta situación.
Si bien el proyecto no fue acompañado por la bancada oficialista, días después comenzó la tarea de fiscalización por parte de las secretarías de Turismo y de Gobierno.
Ahora publicó un listado de mas de 50 alojamientos informales, a los cuales se intima a habilitarse.
:
1 CASA MEELY 2 DEL LAGO 17 DE OCTUBRE Nº 1591 3 CALAFATE VISION 17 DE OCTUBRE Y FREILE 1621 DEPTO 1 4 CABAÑAS ALTUE 9 DE JULIO Nº 219 5 DPTO. CALAFATE CENTRICO 2 ALMTE. BROWN 1217 6 DPTO VILLA PARQUE ARISTIZAL Nº 530 7 CABAÑAS CALAFATE ICE CITY AV COSTANERA 8 EL CALAFATE ICE CITY 2 AV. COSTANERA KIRCHNER 9 DULCE HOGAR CALLE 10 N° 1065 10 CABAÑA PATAGONICA AGUILA CALLE 1000 11 JULY’S HOUSE CALLE 1000 ESQUINA ROTANDA 12 CASA CON VISTA AL LAGO CALLE 704 13 CASA EL CALAFATE Nº 4 CALLE 84 Y LOS ÑIRES CABAÑA 4 14 CABAÑA DON JOSE CALLE LOICA 2370 15 DEPARTAMENTO CENTRICO CAMPAÑA DEL DESIERTO 1485 16 TWIN LA CRUZ DEL SUR CASIMIRO BIGUA 32 17 ESKALONADO DE LOS ALAMOS 2974 18 INFINITOSUR HOUSE DE LOS ALAMOS 3082 19 CASA CERCA DEL CENTRO E. MANSILLA Y PADRE DE AGOSTINI 20 DPTOS. CENTRO CHACRAS EL CALAFATE EGIDIO FERUGLIO 21 APART CANAL DE LOS TEMPANOS EN CALLE 3646 CASA 121 22 ABDIEL ALOJAMIENTO EVA DUERTE DE PERON 23 SHEMEN AIKE FRENTE A LA TERMINAL 24 DEPARTAMENTO EN EL CALAFATE GARCIA SANTILLAN ESQUINA MARTINEZ 25 DPTO. DON ALBERTO GLACIAR ONELLI 26 SHOTEL CALAFATE GLACIAR UPSALA 67 27 MELI GUEST HOUSE ISIDORO CRETTON 1274 28 MANUEL APARTS ISLA SOLITARIA Nº 261 29 CASA KALA JOSE PANTIN 251 30 NEWEN JULIO A. ROCA 1260 31 GREEN HOUSE LAGO ARGENTINO Nº 2105 32 CIELOS CALAFATEÑOS LAS MUTILLAS 138 33 LA CASITA DEL VIENTO LOS LUPINOS 37, VILLA PARQUE 34 CASA ROJA LOS LUPINOS, VILLA PARQUE 35 ALOJAMIENTO CALAFATE LUIS OYARZUN 3173 36 PATAGONIA GREEN MARGARITA ALVAREZ 436 37 FRAN HOUSE MARIA VILLANUSTRE 467 38 REFLEJOS BAHIA MAXIMO VILLALBA 214 39 MI RINCON PATAGONICO MAXIMO VILLALBA 624, DPTO. 6 40 ESTUDIO SALESIANO NATALIO ASTOLFO ESQUINA 370 41 CABAÑA FEMIBA NELIDA NASIF Nº 171 42 TEM KOTENKESH DPTO. 4 NICOLAS SALVATORI 968 43 SOLEADO ESTUDIO PASAJE LAS BANDURRIAS 44 ESTUDIO LAS RETAMAS PASAJE LAS BANDURRIAS 45 ESTUDIO LAS LAVANDAS PASAJE LAS BANDURRIAS Nº 143 46 CASA EN CONDOMINIO PASAJE LAS BANDURRIAS Nº 98 47 ESTUDIO CALABAZA PASAJE LAS BANDURRIAS Nº88 APARTAMENTO 7 48 PETIT PARADISE DOMO PASEO COSTERO S/Nº B° Pta SOBERANA 49 CASA SANDRA EL CALAFATE PJE LOS MIMBRES 527 50 CABAÑAS OYIKIL RENE FAVALORO 3704 51 “CELKAR” RIO SANTA CRUZ 2102 52 LAVANDA 1 RIO SANTA CRUZ 2102 53 APART CATALINA TODO LOS GLACIARES 150 54 CABAÑA KON TODOS LOS GLACIARES 337 |
Provinciales
Turismo brinda charlas informativas sobre el InTur en el interior de Santa Cruz

-
Locales5 días atras
Se abren las inscripciones para la Escuela Provincial de Danzas
-
Politica4 días atras
Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos
-
El pais3 días atras
Comenzó el alegato del fiscal y más defensas plantean apartar a Luciani y al juez
-
El pais4 días atras
Argentina participará del proyecto para crear un satélite meteorológico latinoamericano
-
El pais17 horas atras
Massa: “Vinimos a sumarnos con trabajo a la revolución del desarrollo de Vaca Muerta”
-
Politica5 días atras
Alberto Fernández se reunió con Gustavo Petro y lo invitó a venir a la Argentina
-
El Mundo4 días atras
Se ampliará la apertura de la Frontera con Chile
-
El pais3 días atras
Massa define con cada ministerio las prioridades de inversión y los topes al gasto