El periodico austral

Zona Norte

Arribó a zona norte el laboratorio móvil adquirido por petroleros

Publicado

el

El camión de testeo fue recibido por el propio Secretario General Claudio Vidal, y una multitud de directivos y colaboradores. Hace unos días, desde el gobierno provincial se habilitó la utilización de los 10.000 test rápidos comprados por la entidad sindical. “Somos parte de una sociedad que necesita nuestra ayuda”.

Se produjo el arribo a Pico Truncado del laboratorio móvil adquirido por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, junto con 10.000 test rápidos mediante los cuales se buscará continuar aportando a la labor de los COE provinciales, para frenar el avance del coronavirus.

“Estamos contentos, con todo el equipamiento necesario y el equipo médico de profesionales listo para poner en marcha el control sanitario, que viene muy bien en una localidad donde la curva de contagios ascendió rápidamente” señaló Claudio Vidal, tras el arribo del laboratorio.

Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, desde el Sindicato Petrolero de Santa Cruz se inició un operativo de control sin precedentes, para garantizar la salud de los trabajadores sin reducir la actividad, iniciativa que incluso fue destacada por investigadores y científicos del CONICET.

Además, se realizó una importante inversión de equipamientos sanitarios, entre los que se encuentra el denominado “Neokit Covid-19”, junto con máscaras full face, barbijos quirúrgicos, mamelucos biológicos y máscaras faciales, aportando a los distintos enclaves establecidos a lo largo de la provincia.

“Desde el inicio de la pandemia, fuimos el primer sector en instalar controles en los accesos a los yacimientos, las bases de operaciones, en Ramón Santos. Fue un gran trabajo, en el que también hay que reconocer el esfuerzo de los COE de cada localidad, porque los municipios también pusieron lo suyo para colaborar” puntualizó el dirigente.

“Somos parte de una sociedad que necesita de ayuda, y lo que podamos aportar desde este sector lo vamos a hacer” finalizó.

Zona Norte

Aumentan las Tarifas en Taxis de Caleta Olivia

Publicado

el

Rubén Aparicio, presidente de Coopetax en Caleta Olivia, anunció un incremento significativo en las tarifas de los taxis a partir del 1 de diciembre. Aparicio explicó la difícil situación económica que enfrenta el sector y la necesidad de ajustar las tarifas para garantizar la supervivencia de los choferes.

«Ha sido un año muy difícil, con una inflación impresionante», declaró Aparicio. «Alrededor de agosto, cuando nos reunimos con el ejecutivo, se esperaba una mejora en la economía. Por eso, mantuvimos un aumento del 15%, fuera totalmente de la escala real, pero con la esperanza de que las cosas mejoren».

El presidente de Coopetax lamentó que las tarifas anteriores no eran sostenibles para el sector, y que la situación se ha vuelto insostenible tanto para el mantenimiento de los vehículos como para el sustento de las familias de los choferes. Señaló que el parque automotor de la cooperativa se ha envejecido debido a la falta de capacidad para renovar las unidades, lo que agrava aún más la situación.

«Hoy tenemos un parque automotor bastante viejo, porque no nos podemos renovar, es otro gran problema que tenemos», expresó Aparicio.

En cuanto a las nuevas tarifas, Aparicio detalló que la bajada de bandera durante el horario diurno será de $565,80, con una ficha de $20,90. Durante el horario nocturno, la bajada de bandera aumentará a $691,60, con una ficha de $25. Estos ajustes representan un aumento del 30% en comparación con las tarifas anteriores.

«A partir del 1 de diciembre, si alguien pagaba un viaje $1.000, ahora le va a estar saliendo $1.300», afirmó Aparicio.

El presidente de Coopetax expresó su preocupación y señaló la necesidad de un nuevo aumento en enero, argumentando que el incremento del 32% en el precio de la nafta en los últimos tres meses ha dejado desfasadas las tarifas actuales. «No tenemos capacidad de ahorro para cambiar las unidades», concluyó Aparicio.

Fuente: Voces y Apuntes

Continuar leyendo

Zona Norte

Se le derrumbó el techo y se salvó de milagro

Publicado

el

“Fue como una explosión, luego no se veía nada por el polvo en suspensión y me dio un susto terrible”, relató a El Patagónico Oscar Alaniz, de 73 años, quien salvó su vida de milagro cuando se derrumbó todo el techo del living–comedor de su casa, una estructura de casi cinco metros de largo y ancho, pocos segundos después de haberse retirado de ese lugar.

El incidente se registró poco antes de las 14 de este martes en la localidad de Caleta Olivia y la pesada plancha de mampostería, de unos diez centímetros de grosor y cruzada por varillas de hierro y una viga, cayó de manera repentina, destrozando tres sillones, un televisor, sillas, una mesa y otros muebles, dejando solo intactos algunos cuadros que estaban en las paredes.

La vivienda de planta baja está ubicada en la calle Izurrategui 994, zona del barrio Centro, y los bomberos acudieron de inmediato al ser alertados de la emergencia.

Alaniz, jubilado municipal y único ocupante de la casa, también contó que minutos antes de que ocurriera el desastre había sentido ruidos extraños, pero pensó que podrían deberse a una pérdida del tanque de almacenamiento de agua fijado en el techo.

Además, nunca sospechó que pudiera haber existido alguna fisura en la mampostería del techo o que con el paso del tiempo ésta se hubiera deteriorado, ya que el interior estaba recubierto de machimbre y el exterior por una membrana impermeable.

Providencialmente, al ocurrir el desmoronamiento había salido del living–comedor para recibir la visita de un amigo y este último relató que se llevaron un gran susto, a tal punto que “ambos tiritábamos de los nervios, nos abrazamos y lloramos”.

Los escombros fueron retirados horas más tarde por una cuadrilla de colaboradores del sindicato petrolero, pero los bomberos le dijeron a Alaniz que la situación continuaba siendo peligrosa porque el techo de la cocina podía caerse y por lo tanto le advirtieron que la casa ya era inhabitable.

El vecino dijo que tiene familiares que lo pueden alojar temporariamente, pero necesita ayuda de la comunidad para comprar materiales y reacondicionar la vivienda.

 

Continuar leyendo

Zona Norte

Repudian dichos de una funcionaria de Educación

Publicado

el

La secretaria de Gestión del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz (CPEI), Norma Benedetto, habría manifestado desde Río Gallegos que en la Escuela Especial N° 8 de Caleta Olivia se maltrata al alumnado.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas