Provinciales
Así será la apertura gradual de actividades en la provincia

El Poder Ejecutivo Provincial emitió el Decreto N° 475/20 exceptuando del cumplimiento del “aislamiento social preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular dispuesta en el DNU Nº 408/20 y normas concordantes, a una serie de actividades comerciales y servicios varios, encomendando a este Ministerio de la Producción Comercio e Industria la facultad de determinar los rubros comerciales que estarán incluidos a la medida.
En tal sentido, desde el área a cargo de la Ministra Silvina Córdoba, y a partir de la evaluación del impacto epidemiológico de las medidas ya adoptadas, verificadas las condiciones en que evolucionó el aislamiento impuesto y manteniéndose plana a la fecha la curva del proceso de contagio, en consonancia con los recaudos previstos en el Artículo 3° del DNU Nº 408, el Centro Operativo de Emergencias – con intervención de los titulares de Municipios y Comisiones de Fomento – propuso efectuar una apertura administrada y gradual de determinados sectores y actividades económicas en el ámbito provincial a partir del día 04 de mayo del corriente año.
Para ello, se determinó que se deberá cumplir con las instrucciones sanitarias y de seguridad e higiene impartidas por la autoridad y medidas específicas establecidas en la Resolución Ministerial Nº 645/20 emanada del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz.
La Resolución Ministerial será publicada en el Boletín Oficial el lunes 4 de mayo, y establece la importancia de garantizar la salud pública, observando los protocolos y procedimientos de cada actividad a los efectos de desarrollarla en cumplimiento de los estándares de salud e higiene.
Desde el estado provincial se busca a partir del diálogo con todos los sectores comerciales, los municipios y las comisiones de fomento adoptar políticas económicas que promuevan y reactiven el crecimiento productivo, contemplando la relevancia del sector de comercio y servicios provinciales como generadores de puestos de trabajo y como motores del desarrollo económico y social, sin desatender la emergencia sanitaria vigente a partir de la Pandemia COVID-19.
En tal sentido, y en relación al Decreto 475/20, la Resolución establece la autorización para una apertura gradual y administrada según modalidades establecidas en el mismo. Además, desde el Gobierno de la provincia se insta a los comercios, usuarios y consumidores a cumplimentar estrictamente las medidas sanitarias dispuestas por la Resolución N° 645/20 del Ministerio de Salud y Ambiente, específicamente respecto al uso de tapabocas, barbijos, guantes, alcohol en gel y distanciamiento social.
El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria determina como rubros comerciales exceptuados del cumplimiento del “aislamiento social preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular dispuesta en el DNU Nº 408/20 y normas concordantes en el ámbito de la provincia de Santa Cruz, y por el Artículo 1° del Decreto Provincial N° 475/20, a los comercios y personal afectado a las actividades y servicios que a continuación se detallan:
- Agencia de investigaciones y vigilancia.
- Agencias de infomaciones comerciales y gestorías.
- Agencias de publicidad.
- Agencias de seguros.
- Alquileres de màquinas y herramientas.
- Artículos de computaciòn y telefonía.
- Artículos de filmaciòn y fotografía.
- Artículos de jardin, viveros y accesorios.
- Artículos de limpieza.
- Artículos de punto y tejido y costura.
- Artículos para el hogar y electrodomèsticos.
- Artículos para iluminaciòn.
- Artículos para regalo.
- Bazar.
- Carpinterías.
- Carpinterías metalicas.
- Casa de antiguedades, artesanias y artículos regionales.
- Casa de musica alquiler y venta de instrumentos musicales.
- Cerrajerias.
- Copias de planos, documentos y fotocopias.
- Empresas de contrucciones en general.
- Empresa de transporte, carga y mudanza.
- Estacionamientos.
- Exposición y venta de muebles.
- Fábrica de bloques con equipo mecànico.
- Florerías y venta de plantas.
- Gomerías.
- Heladerìas.
- Herborsiterías.
- Imprentas.
- Inmobiliarias locación de bienes inmuebles.
- Joyería y relojería.
- Jugueterías.
- Kioscos.
- Lavaderos de autos y ropa.
- Servicio de cambio de lubricantes y aceites de motores.
- Lavadero de autos artesanal.
- Lencería.
- Librería y venta de libros.
- Marroquinería.
- Mercería.
- Mueblería.
- Perfumerías.
- Pinturerias.
- Rectificación de motores.
- Sederías.
- Servicios de reparación y venta de repuestos de refrigeración.
- Taller de chapa y pintura, mecánica y otros.
- Taller de electricidad automotor.
- Taller de reparación de radiadores.
- Taller de reparación de calzados.
- Talleres de soldaduras en general.
- Tintorerías.
- Tornerías.
- Venta de artículos de decoración.
- Venta de artículos para bebe.
- Venta de automotor.
- Venta de herrajes y aberturas.
- Venta de fantasias y bijouterie.
- Venta de marcos y cuadros.
- Venta de repuestos para automotor.
- Venta de ropa y tienda.
- Venta de toldos y tapicerias.
- Venta de vinos y gaseosas.
- Venta y alquiler de motos y bicicletas.
- Venta y taller de bicicletas.
- Venta y/o envasado de agua con o sin alquiler de dispenser.
- Veterinarias
- Video club.
- Vidriería.
- Zapatería y zapatillería
La Resolución entrará en vigencia a partir del lunes 4 de mayo luego de su publicación en el Boletín Oficial.
Provinciales
Turismo: El Calafate difundió listado de alojamientos informales

La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de El Calafate realizan un relevamiento en la búsqueda de alojamientos informales que se encuentran en funcionamiento sin la debida habilitación comercial.
Horas atrás, desde el Municipio publicaron un listado de 54 lugares que ofrecen alojamiento diario en forma ilegal, y los intimó a presentarse en “dentro de las 48 hs hábiles en la Dirección de Comercio para regularizar su situación. Caso contrario, se procederá a la clausura preventiva y correspondiente multa”.
La reactivación del turismo tras la pandemia hizo que la oferta de alojamientos ilegales creciera en forma desmedida y sin control.
Ya hace dos meses, el 12 de junio, Ahora Calafate puso este tema en agenda publicando una nota en que advertía el crecimiento de esta problemática, que a su vez genera otra: la notable reducción de la oferta de alojamiento por mes para que alquilen familias establecidas en El Calafate.
Como publicamos en aquella oportunidad muchos de estos alojamientos informales se promocionan en plataformas como Booking, Airbnb y otras, generando una competencia desleal frente a quienes tienen la habilitación municipal y están inscriptos en el Registro Provincial de Actividades Turísticas.
A fines de junio, la concejal de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, presentó un proyecto de resolución solicitando la intervención del Municipio para controlar esta situación.
Si bien el proyecto no fue acompañado por la bancada oficialista, días después comenzó la tarea de fiscalización por parte de las secretarías de Turismo y de Gobierno.
Ahora publicó un listado de mas de 50 alojamientos informales, a los cuales se intima a habilitarse.
:
1 CASA MEELY 2 DEL LAGO 17 DE OCTUBRE Nº 1591 3 CALAFATE VISION 17 DE OCTUBRE Y FREILE 1621 DEPTO 1 4 CABAÑAS ALTUE 9 DE JULIO Nº 219 5 DPTO. CALAFATE CENTRICO 2 ALMTE. BROWN 1217 6 DPTO VILLA PARQUE ARISTIZAL Nº 530 7 CABAÑAS CALAFATE ICE CITY AV COSTANERA 8 EL CALAFATE ICE CITY 2 AV. COSTANERA KIRCHNER 9 DULCE HOGAR CALLE 10 N° 1065 10 CABAÑA PATAGONICA AGUILA CALLE 1000 11 JULY’S HOUSE CALLE 1000 ESQUINA ROTANDA 12 CASA CON VISTA AL LAGO CALLE 704 13 CASA EL CALAFATE Nº 4 CALLE 84 Y LOS ÑIRES CABAÑA 4 14 CABAÑA DON JOSE CALLE LOICA 2370 15 DEPARTAMENTO CENTRICO CAMPAÑA DEL DESIERTO 1485 16 TWIN LA CRUZ DEL SUR CASIMIRO BIGUA 32 17 ESKALONADO DE LOS ALAMOS 2974 18 INFINITOSUR HOUSE DE LOS ALAMOS 3082 19 CASA CERCA DEL CENTRO E. MANSILLA Y PADRE DE AGOSTINI 20 DPTOS. CENTRO CHACRAS EL CALAFATE EGIDIO FERUGLIO 21 APART CANAL DE LOS TEMPANOS EN CALLE 3646 CASA 121 22 ABDIEL ALOJAMIENTO EVA DUERTE DE PERON 23 SHEMEN AIKE FRENTE A LA TERMINAL 24 DEPARTAMENTO EN EL CALAFATE GARCIA SANTILLAN ESQUINA MARTINEZ 25 DPTO. DON ALBERTO GLACIAR ONELLI 26 SHOTEL CALAFATE GLACIAR UPSALA 67 27 MELI GUEST HOUSE ISIDORO CRETTON 1274 28 MANUEL APARTS ISLA SOLITARIA Nº 261 29 CASA KALA JOSE PANTIN 251 30 NEWEN JULIO A. ROCA 1260 31 GREEN HOUSE LAGO ARGENTINO Nº 2105 32 CIELOS CALAFATEÑOS LAS MUTILLAS 138 33 LA CASITA DEL VIENTO LOS LUPINOS 37, VILLA PARQUE 34 CASA ROJA LOS LUPINOS, VILLA PARQUE 35 ALOJAMIENTO CALAFATE LUIS OYARZUN 3173 36 PATAGONIA GREEN MARGARITA ALVAREZ 436 37 FRAN HOUSE MARIA VILLANUSTRE 467 38 REFLEJOS BAHIA MAXIMO VILLALBA 214 39 MI RINCON PATAGONICO MAXIMO VILLALBA 624, DPTO. 6 40 ESTUDIO SALESIANO NATALIO ASTOLFO ESQUINA 370 41 CABAÑA FEMIBA NELIDA NASIF Nº 171 42 TEM KOTENKESH DPTO. 4 NICOLAS SALVATORI 968 43 SOLEADO ESTUDIO PASAJE LAS BANDURRIAS 44 ESTUDIO LAS RETAMAS PASAJE LAS BANDURRIAS 45 ESTUDIO LAS LAVANDAS PASAJE LAS BANDURRIAS Nº 143 46 CASA EN CONDOMINIO PASAJE LAS BANDURRIAS Nº 98 47 ESTUDIO CALABAZA PASAJE LAS BANDURRIAS Nº88 APARTAMENTO 7 48 PETIT PARADISE DOMO PASEO COSTERO S/Nº B° Pta SOBERANA 49 CASA SANDRA EL CALAFATE PJE LOS MIMBRES 527 50 CABAÑAS OYIKIL RENE FAVALORO 3704 51 “CELKAR” RIO SANTA CRUZ 2102 52 LAVANDA 1 RIO SANTA CRUZ 2102 53 APART CATALINA TODO LOS GLACIARES 150 54 CABAÑA KON TODOS LOS GLACIARES 337 |
Provinciales
Turismo brinda charlas informativas sobre el InTur en el interior de Santa Cruz

Provinciales
Ponen en funcionamiento planta de tratamientos de efluentes cloacales en San Julián

En el marco de las distintas labores que realiza la empresa estatal a lo largo de la provincia de Santa Cruz, se puso en marcha la planta de tratamientos de efluentes cloacales en la localidad de Puerto San Julián.
El pasado 9 de agosto, se realizó el llenado del piletón de aireación de la planta de tratamiento. Con esto, se logró luego del trabajo del trabajo en el tratamiento de cañerías e instalaciones, el armado de tableros; sistema de alumbrado exterior de la planta y la adquisición con fondos de la Agencia de Desarrollo local de cuatro aireadores para el correcto funcionamiento de dicha planta.
La misma, cuenta con una pileta de aireación; una pileta de sedimentación y un laberinto de clorificación. Además, se incorpora una estación elevadora de aguas tratadas para la reutilización del agua en cordones forestales.
-
Politica4 días atras
Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos
-
Locales5 días atras
Se abren las inscripciones para la Escuela Provincial de Danzas
-
El pais4 días atras
Argentina participará del proyecto para crear un satélite meteorológico latinoamericano
-
El pais3 días atras
Comenzó el alegato del fiscal y más defensas plantean apartar a Luciani y al juez
-
Politica5 días atras
Alberto Fernández se reunió con Gustavo Petro y lo invitó a venir a la Argentina
-
El Mundo4 días atras
Se ampliará la apertura de la Frontera con Chile
-
El pais3 días atras
Massa define con cada ministerio las prioridades de inversión y los topes al gasto
-
El pais5 días atras
Previsibilidad: Sergio Massa presentó su agenda mensual