El periodico austral

Provinciales

ATE LOS ANTIGUOS CONSIGUIÓ UN 20% DE AUMENTO SALARIAL

Publicado

el

La Seccional de ATE Los Antiguos consigue un aumento salarial para los trabajadores y trabajadoras municipales del % 20 del salario de bolsillo que será percibido en dos cuotas. Un % 15 en el mes de julio y el % 5 complementario en el mes de agosto.

Convocadas las organizaciones sindicales con ámbito de representación y actuación en la localidad de Los antiguos por el poder ejecutivo municipal al solo efecto de discutir y oportunamente acordar, un aumento salarial para los trabajadores y trabajadoras dependientes del poder ejecutivo municipal se concretó hoy, 07 de agosto del 2020, la paritaria salarial municipal.
Con la presencia del Intendente comunal, Guillermo Mercado. Marcelo Arias, Asesor Legal y Técnico. Dora Rivera, en representación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad social, y por la Asociación de Trabajadores del Estado – ATE – Franco Chauqui, siendo las 11.00 horas dió inicio la paritaria salarial.

Las partes acordaron un aumento salarial del 20% a percibir desdoblado en dos cuotas. Un % 15 con los haberes del mes de julio, y el 5% restante en el mes de agosto. Un aumento del % 40 de la asignación por familia numerosa. Un aumento del 20% en la asignación por antigüedad pagaderos en 2 cuotas. un 15% con los haberes en el mes de julio y el % 5 restante en el mes de agosto.
Un aumento en la asignación por nacimiento, que pasará de $ 4.000 a $ 5.000. Aumento de la asignación por hijo discapacitado que pasará de $ 4.050 a $ 5.560.

El Secretario General de ATE, Franco Chauqui, solicita se deje constancia en el acta refrendada el pedido por parte de la organización sindical que: se pase al sueldo básico la suma de $ 1.000 percibidos por el código 070. Una pronta recategorización de los trabajadores. Pase a planta permanente de los trabajadores y trabajadoras contratados.

Contratación de los trabajadores y trabajadoras que están bajo la modalidad de planes de empleo.
La pronta implementación del pago de los adicionales establecidos en la ordenanza N° 1224 /19 para mejorar la situación salarial de los trabajadores y trabajadoras municipales.

Creación de la comisión de trabajo para confeccionar el Convenio Colectivo de Trabajo para la municipalidad de Los Antiguos. «Luego de la asamblea se decidió aceptar lo que ofertó el municipio, se decidió aceptar, y también reclamamos la creación de la Comisión para discutir el CCT. asimismo dejamos en claro que queremos discutir salario en el mes de septiembre» dijo el Secretario General Franco Chauqui.

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Continuar leyendo

Provinciales

“Billetera Santa Cruz”: conocé los beneficios para los consumidores

Publicado

el

Desde el pasado 30 de mayo, entró en vigencia “Billetera Santa Cruz” el programa que puede ser de gran utilidad no sólo para la comunidad comercial; sino, además, para los consumidores de toda la provincia que recibirán beneficios de un 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos.

El Programa Billetera Santa Cruz genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. De esta manera, el comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de saldo en su aplicación.

Es por esto que cabe hacer mención de los beneficios para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de un porcentaje de la compra, que se acreditará en la billetera virtual de consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Cruz, adheridos al Programa Billetera Santa Cruz.

Los requisitos para acceder a esta herramienta tecnológica son: tener domicilio en la provincia de Santa Cruz; ser una persona humana, mayor a 18 años; y tener un teléfono móvil para descargas de aplicaciones; descargar del Google Play Store / App Store la aplicación billetera Plus Pagos e instalarla en un teléfono móvil; y abonar los bienes y servicios con la Billetera Santa Cruz en los comercios adheridos.

De este modo, al consumidor deberá generar el Saldo en la Billetera Virtual, mediante el depósito en efectivo realizado a través de la red de Santa Cruz Servicios (SCS); o, a través de una cuenta bancaria u otra billetera virtual.

En este punto, cabe acotar que cada Billetera recibirá un reintegro de un 30% por cada compra hasta un límite mensual de $7.500. El mismo, además de estar compuesto en un 75% por el aporte del gobierno provincial y un 25% por parte del comercio donde se efectúa la operación, se acreditará en el saldo virtual de la Billetera dentro de las 24 horas hábiles de realizada la compra y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Cruz”.

 

Cómo descargar la App de Billetera Santa Cruz

Quienes deseen acceder a más información sobre la primera billetera virtual de la provincia, con beneficios de hasta 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos, pueden ingresar a https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/

 

Continuar leyendo

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas