El periodico austral

Provinciales

ATE rechazó el 14% de aumento y logró el pago de los primeros $5000 del bono de salud

Publicado

el

El Ejecutivo Provincial ofreció un aumento al básico del 14% a pagar en dos cuotas en julio y septiembre. ATE rechazó la oferta, aunque en las asambleas lxs trabajadores definirán esta semana la decisión mayoritaria.

Además de rechazar inicialmente la oferta, lxs paritarios de ATE solicitaron que la Provincia haga frente al bono de Salud con recursos propios hasta que se efectivice el pago por parte del Gobierno Nacional, logrando que se efectivice el pago anunciado Alberto Fernandez.

“Por estas horas trabajadorxs tienen depositado los primeros $5.000.
Desde ATE reclamamos además la actualización de la asignación familiar, recategorizaciones, Movilidad del Código 285 de Auxiliares, como así también que sea equivalente a un 30 % de la categoría 17, Reparación Histórica de las A.P.P en la restitución de la Zona Desfavorable del 140 y 180 %, Pase a Planta Permanente de todxs lxs monotributistas y cualquier modalidad de precarización, reconocimiento del Servicio Transfusional y Centros de Salud. La próxima reunión paritaria se realizará el 1 de julio”.

ATE Santa Cruz, respondió a esta pobre oferta, destacándole al ejecutivo provincial que la situación social de lxs estatales de la administración central exige una recomposición que contemple el congelamiento desde el mes de agosto del año 2019, cuya suspensión se dio con el pretexto del congelamiento de los precios del petróleo y medidas retrógradas del anterior gobierno, luego, apenas comenzado el 2020 con la excusa de la pandemia y la crisis global, junto con la caída del precio del barril de crudo estrepitosamente, producto de la caída de la demanda en todo el mundo, y ahora considerando una crisis económica sin precedentes, se nos quiere convencer que el Estado funcionará con trabajadores empobrecidos.

A esto se le suma la escalada inflacionaria por la suba de precios de los alimentos que componen la canasta básica, el atraso salarial, producto de la suspensión de la paritaria salarial del segundo semestre del ejercicio 2.019 efectuada de manera unilateral por parte del poder ejecutivo, y, sumado a ello, el valor de las tarifas de servicios, los combustibles y una brecha respecto del dólar que, en una economía en recesión, cae el consumo interno por la pérdida constante del poder de compra del salario.

Provinciales

Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

Publicado

el

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.

En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.

“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.

Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.

Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.

Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.

La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.

Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.

Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.

Continuar leyendo

Provinciales

Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Publicado

el

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.

En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.

Continuar leyendo

Provinciales

Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

Publicado

el

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.

El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.

El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas