Nuestra organización fue convocada para este miércoles a partir de las 15 hs en el Quincho de la Secretaría de Deportes. ATE acude luego de un plenario de Secretarios Generales en San Julián en donde se analizó la actualidad económica de cada localidad y de toda Santa Cruz, concluyendo en la dura realidad en que se encuentran lxs trabajadorxs del estado en el marco de la escalada inflacionaria y el atraso salarial que acarrea el sector.
La pérdida del poder adquisitivo de lxs compañerxs, especulación permanente de los formadores de precio, aumento del precio de los combustibles y una situación desesperante en el marco de la pandemia en donde el indice de pobreza supera el 40 % y la situación inflacionaria se proyecta a un 40 % anual, marcan la urgencia de un aumento acorde a los costos de vida de nuestrxs compañerxs.
La Junta Interna de ATE INDEC estimó la canasta de consumos mínimos de diciembre en 82.086 pesos. El informe presentado durante el mes de enero detalla que: “un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar necesitó, en diciembre de 2020, de 82.085,9 pesos para satisfacer sus necesidades” y precisó que “este valor se compone de 27.586,3 pesos