Zona Norte
Aumentará la bajada de bandera de los taxis en Caleta Olivia

A partir del próximo lunes a las 6 horas, tendrá vigencia la nueva tarifa de taxis. Hoy firmaron el acuerdo correspondiente, autoridades municipales y referentes de las compañías transportistas. Aclararon que “no se toca la ficha”, por lo que cada viaje solo costará 25 pesos más caro.
La nueva tarifa para trasladarse en taxi fue acordada esta tarde, en la Municipalidad. Asistieron los referentes de todas las compañías, y firmaron el incremento que comenzará a aplicarse desde el próximo lunes a partir de las 6 horas.
En relación al nuevo valor, el presidente de Coopetax Rubén Aparicio – dialogó con el programa radial Más de lo Mismo. Detalló que lo único que aumentará es la bajada de bandera, que comenzará a costar 25 pesos más.
Se trata de un acuerdo de incremento escalonado y, según el referente, “analizamos los costos y realizamos una propuesta. Entre todos los muchachos de las cooperativas y centro de taxis acordamos pedir que aumente la bajada de bandera y no tocar el valor de la ficha, porque sino el precio se dispararía”, expresó.
Del mismo modo, aclaró que la ficha continuará a 4 pesos y marcó diferencias con los valores que se manejan tanto en Río Gallegos como en Comodoro Rivadavia. Dijo que en ambas ciudades el valor de la ficha es mayor, y que en Comodoro la bandera está en 100 pesos.
“Nosotros teníamos una bajada de bandera a 58 pesos con 85 centavos, y ahora se incrementa a 84 pesos. En el horario nocturno, estaba en 64 pesos con 81 centavos, y ahora pasará a costar 95 pesos”, explicó.
En este sentido, Aparicio advirtió que, por ejemplo, el valor del combustible se incremento solo en los últimos seis meses un 35%. “Los costos son altos, el mantenimiento de las unidades, el combustible. Pero nosotros vivimos el día a día. Si no trabajamos no llevamos el peso a la casa. Por eso decidimos no pedir que aumente la ficha, para no encarecer mucho el viaje y que podamos seguir trabajando”, destacó.
Es que, según manifestó luego, durante la pandemia “lo pasamos muy mal”. Recordó que en lo peor de la crisis “trabajábamos al 30%, y cuando se abrió un poco el tema de las restricciones empezamos a trabajar al 50 o al 60%. Ahora, que volvió el par o impar, volvió a mermar un poco el trabajo. Son tiempos difíciles para todos”, reflexionó.
Consultado sobre la ordenanza de transporte, resaltó que la última aprobada antes del cambio de gestión comunal, “no tuvo consenso. Quedamos en disconformidad, porque se obviaron cosas que habíamos acordado. El mayor conflicto se dio con el tiempo que debía pasar para disponer de las licencias. La ordenanza decía 15 años. Se pedía que quede en 8 años. Finalmente quedó, pero eso se arregló tres años más tarde. Ahora todos tenemos más de 10 años de trabajo”, rememoró y adelantó que están en tratativas con los concejales para consensuar una nueva ordenanza.
Fuente: El Caletense
Zona Norte
Trabajadores de Cooperativa protestan en Supervisión de Escuelas

Se trata de empleados de la Cooperativa Patagonia Olivia quienes reclaman el pago de los sueldos y decidieron instalarse en Supervisión de Escuelas de Caleta Olivia. Amenazan con “tomar” el edificio.
Zona Norte
Cotillo concedió a municipales un 20 % de alza salarial

La nueva pauta salarial anunciada en la tarde de este jueves por el intendente Fernando Cotillo se pagará con los sueldos de noviembre la semana próxima y beneficia a 3.368 obreros y empleados municipales, tanto contratados como de planta permanente.
De esta manera, el salario básico de un empleado que reviste la categoría Módulo 1, será de aproximadamente 187 mil pesos, en tanto que el de más alto rango, Modulo 7, percibirá 282 mil, en ambos casos sin tener en cuenta carga familiar, antigüedad y otros ítems.
Los fondos para otorgar este incremento se conforman con recaudación de impuestos locales, coparticipación federal y un aporte provincial, señalándose además que desde el mes de mayo a la fecha el salario de los municipales se elevó en un 76 %.
El anuncio se hizo en una rueda de prensa previa a la firma del acta acuerdo con el gremio que nuclea a los trabajadores municipales (SOEMCO) representado por el secretario general Julián Carrizo.
En ese mismo marco el jefe comunal confirmó que no se abonara los 30 mil pesos que se adeudaban de un bono de 100 mil ya que era preferible y más beneficioso para los trabajadores otorgar un 20 % de incremento salarial ya que el mismo se replicará en meses sucesivos hasta tanto se discuta otro convenio en paritarias como en este caso.
Por otro lado aseguró que el nuevo porcentual convenido con el gremio y ajustado a los recursos disponibles, no comprometerá la situación financiera de la gestión del intendente electo Pablo Carrizo, el cual asumirá el 11 de diciembre.
A todo esto, resta saber cuál será la postura de cientos de trabajadores que ya realizaron dos manifestaciones de protesta frente al edificio central de la comuna.
La última la concretaron hoy a mediodía a la espera de conocer el anuncio del intendente, el cual finamente se dilató varias horas, recordándose que habían advertido sobre la posibilidad de iniciar medidas de fuerza, con o sin el aval de la dirigencia gremial.
Zona Norte
Aumentan las Tarifas en Taxis de Caleta Olivia

Rubén Aparicio, presidente de Coopetax en Caleta Olivia, anunció un incremento significativo en las tarifas de los taxis a partir del 1 de diciembre. Aparicio explicó la difícil situación económica que enfrenta el sector y la necesidad de ajustar las tarifas para garantizar la supervivencia de los choferes.
«Ha sido un año muy difícil, con una inflación impresionante», declaró Aparicio. «Alrededor de agosto, cuando nos reunimos con el ejecutivo, se esperaba una mejora en la economía. Por eso, mantuvimos un aumento del 15%, fuera totalmente de la escala real, pero con la esperanza de que las cosas mejoren».
El presidente de Coopetax lamentó que las tarifas anteriores no eran sostenibles para el sector, y que la situación se ha vuelto insostenible tanto para el mantenimiento de los vehículos como para el sustento de las familias de los choferes. Señaló que el parque automotor de la cooperativa se ha envejecido debido a la falta de capacidad para renovar las unidades, lo que agrava aún más la situación.
«Hoy tenemos un parque automotor bastante viejo, porque no nos podemos renovar, es otro gran problema que tenemos», expresó Aparicio.
En cuanto a las nuevas tarifas, Aparicio detalló que la bajada de bandera durante el horario diurno será de $565,80, con una ficha de $20,90. Durante el horario nocturno, la bajada de bandera aumentará a $691,60, con una ficha de $25. Estos ajustes representan un aumento del 30% en comparación con las tarifas anteriores.
«A partir del 1 de diciembre, si alguien pagaba un viaje $1.000, ahora le va a estar saliendo $1.300», afirmó Aparicio.
El presidente de Coopetax expresó su preocupación y señaló la necesidad de un nuevo aumento en enero, argumentando que el incremento del 32% en el precio de la nafta en los últimos tres meses ha dejado desfasadas las tarifas actuales. «No tenemos capacidad de ahorro para cambiar las unidades», concluyó Aparicio.
Fuente: Voces y Apuntes
-
Policiales5 días atras
Hallaron muerta en El Chaltén a la turista estadounidense
-
El pais6 días atras
Confirman a santacruceño en la grilla principal de Cosquín
-
El pais5 días atras
Guillermo Francos dijo que buscarán “poner en valor YPF”
-
Provinciales4 días atras
Salud concretó una nueva entrega de insumos en Piedra Buena
-
El pais6 días atras
Martín Menem presidirá Diputados
-
Politica4 días atras
Javier Milei confirmó a Luis Petri al frente del Ministerio de Defensa
-
Provinciales4 días atras
El gabinete de Claudio Vidal para el nuevo gobierno de Santa Cruz
-
Provinciales17 horas atras
Güenchenén asumió la conducción del gremio petrolero