El periodico austral

Politica

Autorizaron al exgobernador Sancho a integrar el Tribunal de Disciplina

Publicado

el

En su tercera sesión extraordinaria virtual celebrada ayer, la Legislatura de Santa Cruz aprobó la designación del exgobernador Carlos Sancho ante en el Tribunal Provincial de Disciplina, en representación del Poder Ejecutivo.

El nombramiento de Carlos Sancho generó un fuerte debate y quedó reflejado al momento de la votación, ya que si bien la mayoría de los diputados del bloque Frente de Todos dieron su aval, cinco de ellos se opusieron, al igual que los de la minoría parlamentaria que conforman el frente Nueva Santa Cruz.

Sancho, de profesión contador, había renunciado en 2007 en medio de fuertes presiones sociales y movilizaciones de estatales, algunas de las cuales fueron reprimidas.

Además, en mayo de 2018, el juez federal Hernán Ercolini había ordenado la inhibición de sus bienes, al igual que la de otros dos exgobernadores, Sergio Acevedo y Daniel Peralta, en el marco de una causa penal por la cual se investigaba una supuesta direccionalidad de la obra pública a favor del empresario Lázaro Báez.

Al respecto, el diario digital Nuevo Día reportó al concluir la sesión que éste nombramiento había sido duramente cuestionado por los diputados de la oposición, aunque contó con el visto bueno de la mayoría de los del Frente de Todos que dieron su voto positivo. Además de los cuatro legisladores del bloque opositor (Daniel Roquel, Nadia Ricci, Evaristo Ruiz y Javier Pérez Gallart) ,también rechazaron la designación de Sancho los legisladores del oficialismo Jorge Arabel, Laura Hindie, Juan Miñones, César Ormeño y Carlos Santi. Finalmente, hubo catorce votos a favor y nueve en contra.

El exgobernador Sancho había asumido en el 2006 tras la polémica renuncia de Sergio Acevedo. Luego le tocó enfrentar la mayor crisis social contemporánea de la provincia en 2007, cuando los sindicatos se movilizaron pidiendo por el cese del pago de sumas en negro en los salarios.

El patagonico

Politica

Fernández le agradeció a Biden su apoyo ante los acreedores internacionales

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández se reunió con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Según se informó, es una reunión bilateral “a agenda abierta” , en la que se plantearon los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizarán asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos.

En el encuentro en la Casa Blanca, Alberto Fernández le agradeció a Joe Biden por “colaborar con la Argentina y con todo el continente donando vacunas que sirvieron mucho para erradicar el virus de nuestra tierra”. Además, subrayó el acompañamiento del presidente estadounidense ante “los organismos internacionales de crédito”.

“Creo que tanto su gobierno como el nuestro ven en la democracia y en el respeto de los derechos humanos motivos centrales en el desarrollo. En eso debemos seguir trabajando”, le dijo el mandatario nacional a su par norteamericano.

Continuar leyendo

Politica

Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández iniciará este lunes su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a “agenda abierta” con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó ayer a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.

Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará hoy en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
En tanto, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, presentarán a las 11.30 la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas junto a los jefes de esas fuerzas, informó Presidencia.

Continuar leyendo

Politica

“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”

Publicado

el

La presidenta de Pro y precandidata para las elecciones de este año, Patricia Bullrich, elogió la decisión del exprimer mandatario Mauricio Macri de declinar su postulación.

“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, expresó la mandataria del PRO.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas