El periodico austral

Provinciales

BANCO SANTA CRUZ EXTIENDE 2 HORAS SU HORARIO DESDE ESTE SÁBADO PARA LA ATENCIÓN EXCLUSIVA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS

Publicado

el

Banco Santa Cruz comunica que, en cumplimiento de las resoluciones adoptadas por el Banco Central, atenderá desde mañana sábado 4 y hasta el 8 de abril extendiendo su horario habitual en dos horas después del cierre para la atención exclusiva por ventanilla de clientes que sean beneficiarios de haberes previsionales y pensiones integrantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) o de aquellos cuyo ente administrador corresponda a la jurisdicción provincial.
Las sucursales, que mañana abrirán sus puertas en su horario habitual y extenderán 2 horas su horario de cierre, son las que habitualmente realizan los pagos a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes y programas de ayuda social de ANSES u otro ente administrador de pagos.
El cobro de dichos haberes se realizará por ventanilla de acuerdo con el siguiente cronograma, establecido según la terminación del DNI:

Pendientes de cobro del mes de marzo y jubilaciones no contributivas
Sábado 4 de abril – DNI terminados en 0 y 1
Domingo 5 de abril – DNI terminados en 2 y 3
Lunes 6 de abril – DNI terminados en 4 y 5
Martes 7 de abril – DNI terminados en 6, 7, 8 y 9

Beneficios correspondientes al mes de abril
Lunes 6 de abril – DNI terminados en 4 y 5 Pensiones no contributivas
Martes 7 de abril – DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 Pensiones no contributivas
Miércoles 8 de abril – DNI terminado en 0 Jubilaciones y Pensiones contributivas menores a 17.859 pesos
A partir del lunes 13 de abril, se continúa con el cronograma anunciado por ANSES.
En el marco de la emergencia sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorio, Banco Santa Cruz apela a la responsabilidad y comprensión de sus clientes y les solicita expresamente que solo se acerquen a las sucursales el día correspondiente al cronograma establecido por el BCRA, a fin de cumplir con las recomendaciones sanitarias y evitar aglomeraciones e inconvenientes que pongan en riesgo la salud de todos.
De acuerdo con las recomendaciones sanitarias de protección frente la Pandemia COVID19 C19, Banco Santa Cruz está implementando un estricto protocolo de atención para contribuir al resguardo de la salud del personal del Banco y de la comunidad en general, asegurando la limpieza y el cumplimiento de las distancias interpersonales estipuladas por la autoridad sanitaria.
El Banco Santa Cruz recuerda y recomienda a todos los clientes el uso de sus múltiples canales alternativos que permiten realizar todas las operaciones

Provinciales

Continúa la ampliación de redes de energía en Perito Moreno

Publicado

el

Servicios Públicos Sociedad del Estado, en su compromiso de extender los servicios a cada punto de la provincia, se encuentra trabajando en diversas acciones para ampliar las redes de energía al noroeste de Santa Cruz.

Durante la semana, llegaron a la Usina local tres cisternas que aumentarán la capacidad de almacenamiento de Gas Oil, lo cual es vital para la generación de energía, y al mismo tiempo, evitará posibles interrupciones en el servicio por el desabastecimiento del mismo.

En este sentido, se incorporaron dos cisternas de 30.000 litros, y una de 50.000, para una localidad que hasta la fecha tenía capacidad acopio de 110.000, y que ahora podrá tener hasta 220.000 litros, obteniendo el doble de capacidad de almacenamiento de este recurso en la Usina.

Por último, el sector de Alumbrado Público de Energía, llevó a cabo el recambio de 37 artefactos con lámparas a vapor de sodio, por artefactos LED, sobre la calle O’Higgins. Los artefactos recuperados fueron redistribuidos, destinándolos a los barrios conocidos como Mario Behm y Las Moras.

Cabe destacar, que la luminaria LED mejora la iluminación y reduce el consumo eléctrico, por lo que desde la empresa estatal se busca instalar en puntos estratégicos para poder mejorar la visibilidad y seguridad vial en distintos sectores, para así continuar con la línea de su compromiso hacia una óptima distribución de servicios para las y los santacruceños.

Continuar leyendo

Provinciales

Santa Cruz participó en el Foro Nacional del Turismo en Ushuaia

Publicado

el

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia. Se trata del evento anual más importante del país para el intercambio de experiencias y para la exposición de estrategias y resultados de diferentes gestores y académicos del entorno turístico.

En esta oportunidad, tuvo 1500 personas inscriptas y se construyó en un espacio estratégico para el debate, la construcción colectiva, la reflexión y la transferencia. Se abordaron las potencialidades de los destinos emergentes del país, la “Re-Evolución” de estos destinos y el desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios.

El Secretario provincial de Turismo, Pablo Godoy, participó de la mesa redonda con la exposición “El turismo como factor de integración y desarrollo regional, experiencias argentinas a cargo de los referentes de las regiones, en representación de Patagonia” abordó temas como la importancia de la articulación regional para el desarrollo de la actividad turística, sobre la base de la vinculación entre el sector público y privado para tomar contacto con mercados del ámbito internacional desde la oferta de productos y servicios como es el caso del BUY Patagonia.

Además, la cartera santacruceña contó con el acompañamiento de la directora de turismo de C.F Lago Posadas, Bárbara Goncebat, directora de turismo de Rio Turbio, Sandra Liliana Diaz, secretaria de Cultura Deportes Turismo y Juventud de Caleta Olivia y María Gabriela Ramos docente e investigadora de la Carrera de Comunicación de la UNPA UARG.

El evento estuvo organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; la provincia de Tierra del Fuego; Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el Consejo Federal de Turismo; con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas; la Cámara Argentina de Turismo; CAME y el Banco de Tierra del Fuego.

 

Continuar leyendo

Provinciales

Nuestros Adultos Mayores celebraron el Mes de la Patria

Publicado

el

Este miércoles, en el marco de los festejos desarrollados por el 25 de Mayo, nuestros espacios para adultxs mayores “Recuerdos Compartidos” y la residencia “Dr. Braulio Zumalacarregui”, llevaron a cabo una tarde recreativo y cultural.

En Recuerdos Compartidos no faltaron la música, el baile y las expresiones de nuestra tierra que estuvieron presentes a través de una muestra realizada por parte del taller de danzas folclóricas y canto; contando además con comidas típicas alusivas a la fecha patria. Acompañaron la jornada el subsecretario de Políticas para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, Agustín Cañete, y su equipo.

Continuando con las actividades se efectuó una jornada de bingo para lxs titulares de la Residencia de Adultxs Mayores “Dr. Braulio Zumalacarregui”. En esta oportunidad, con el acompañamiento de Lotería para Obras de Acción Social de Santa Cruz (LOAS); estudiantes de la materia “Proyecto de vida”, del Colegio Salesiano; y agentes del Centro Integrador (CenIn) Municipal N° 5; se realizaron tres rondas de bingo con sus respectivos premios, que consistieron en productos para el cuidado cosmético y de ejercicio.

En este contexto, lxs Adultxs Mayores disfrutaron de una merienda y un momento ameno para compartir de manera intergeneracional. Al respecto, la directora del dispositivo, María Pérez, remarcó la importancia de la fecha como una oportunidad para crear espacios que permitan a los residentes realizar actividades que motiven una participación y una vejez activa.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas