Deportes
Boxing le ganó a Camioneros y completaron la etapa regular
Fue la tarde de Ressia, quien con dos goles hizo la diferencia ante Camioneros. Jonathan Torres achicó la cuenta. Un partido para el olvido, con juego fuerte innecesario y abuso del pelotazo. Por momentos preocupó la permanencia del arquero local que acusó dolor en su pierna, pero Padín lo dejó los 90 minutos.

Lo que presumía un buen espectáculo terminó siendo un trámite. Los dos equipos clasificados a la segunda etapa del Torneo Regional por la Zona 5 Patagónica, cerraron la 6ª fecha en cancha ‘Pichón’ Guatti riogalleguense. Boxing, dirigido por Carlos Padín, metió en campo a Eduardo Martínez en el arco, con defensa de Emanuel Yori, Iván Haro y Luciano Cárcamo, más adelante Alejandro Capurro, Carlos Giménez, Cristian Ponce y ya en la zona de ataque Emilio Ochoa, Agustín Ressia, Cristian Bustamante y Lucas Villar.
Camioneros de Río Grande tuvo la particularidad de contar con mayor cantidad de aficionados en la tribuna asignada, alentaron a lo largo de todo el partido, aunque el espectáculo no fuera vistoso sino todo lo contrario.
Los líderes formaron de la misma manera: 4 – 4 – 2. Por momentos se vieron buenas jugadas, pero mayormente el cotejo fue decayendo precisamente por las jugadas de pierna demasiado fuerte y ni hablar de los constantes pelotazos. Jugadores del mismo equipo llegaron a chocarse.
En la tribuna local hubo espacio de sobra. No hubo banderas, ni instrumentos musicales. Sí varios autos alrededor del alambrado. No faltaron los grupos que se acomodaron cerca del alambrado y compartieron mate.
Poco después del inicio, Ressia marcó el primer gol. En un descuido en la línea defensiva de los anfitriones, Camioneros llegó al arco y disparó, pero el gol fue anulado.
En el complemento, Ressia, de cabeza llevó la cuenta a dos y poco antes del final, Jonathan Torres marcó para los fueguinos. En los bancos de suplentes todo estuvo tranquilo, solo se alteraron con las situaciones de faltas, pero nada llegó a mayores. En dos oportunidades, el ‘mono’ Martínez pidió asistencia por un dolor que acusó en su pierna, luego de la aplicación del spray, volvió a su puesto. El DT no consideró necesario hacer el cambio y lo dejó ahí hasta el final.
Lo que viene
El próximo fin de semana retoma la competencia. En la semana se harán los sorteos y tanto fueguinos como santacruceños, conocerán a sus rivales. Boxing vuelve a ser el único representante de la provincia pues tanto Catamarca de Caleta Olivia como Banfield de Puerto Deseado, fueron derrotados por los chubutenses y no serán parte de esta etapa.
Clasificados de la Región Patagónica
Está integrada por los doce (12) clubes provenientes de la Primera Ronda. Se conformarán tres (3) zonas de cuatro (4) equipos cada una.
Zona 1
Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia)
Huracán (Comodoro Rivadavia)
Zona 2
CAI (Comodoro Rivadavia)
Defensores de la Ribera (Rawson)
Zona 3
Dep. Rincón (Rincón de los Sauces)
La Amistad (Cipolletti)
Independiente (Neuquén)
Zona 4
Cruz del Sur (San Carlos de Bariloche)
Puerto Moreno (San Carlos de Bariloche)
Alianza (Cutral Có)
Zona 5
Boxing (Río Gallegos)
Camioneros (Río Grande)
(Fuente: LOA.)
Deportes
Ciclismo: Perez Costa nuevo Campeón Argentino

El ciclista de El Calafate Facundo Pérez Costa ganó el pasado fin de semana el Campeonato Argentino de XCM. Se trata de la modalidad Maratón de Mountain Bike, que ya había ganado en 2021 y se le había escapado por poco el año pasado.
En 2023 fue una definición “cabeza a cabeza” donde el de El Calafate se impuso en el sprint final sobre el cordobés Joaquín Plomer.
“no fue nada fácil” escribió Perez Costa luego de conseguir un nuevo logro, en referencia a “el año pasado haber arañado un nuevo campeonato a este año consagrarme nuevamente”.
“Mi gente fue indispensable en apoyar a seguir luchando por los sueños, y hoy quiero decirles gracias”, agregó en su cuenta de Instagram. “Cada logro es compartido, sin ustedes nada seria posible, esto fue un trabajo en equipo, donde los mimos de nuestros seres queridos fueron punto clave”, expresó.
Resultados (“El Diario” de Carlos Paz)
MASCULINO
- 1er puesto: Pérez Costa, Facundo de El Calafate.
- 2do: Plomer, Joaquín de Alta Gracia.
- 3ero: Aiello Maximiliano de Tandil.
- 4to: Espamer, Chistian de Los Reartes.
- 5to: Díaz, Lorenzo de Quines.
FEMENINO
- 1er puesto: Pérez, Carolina de Mar del Plata.
- 2do: Giubergia, Gina de Los Reartes.
- 3ero: Filgueira, María Emilia de Tucumán.
- 4to: Solera, María Carolina de Toay.
- 5to: Pezzotti, Constanza de San Juan.
Deportes
Nadadores de El Calafate viajan al provincial en Perito Moreno

Deportes
600 riogalleguenses se sumaron a la Corrida Inclusiva

El pasado domingo se realizó la Maratón “Todos Juntos” con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas con discapacidad promoviendo la inclusión social.
Esta actividad, organizada por la Fundación “Juntos”, contó con categorías de 1.500 metros participativa; 3.000 y 5000 metros competitiva y tuvo la particularidad de que algunas personas corrieron con los ojos vendados unidos a otros corredores que los guiaban, como una manera de ponerse en el lugar de personas con discapacidad visual.
Cristian Vergara, Jefe del área de Políticas para Personas con Discapacidad del Municipio de Río Gallegos, explicó que esta actividad se organizó “con la Fundación Juntos que trabaja sobre la concientización de las personas con discapacidad visual en nuestra comunidad, su presidenta Karina Lara se acercó a nosotros junto con Isaías Álvarez que es el subsecretario de Políticas para Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y trabajamos juntos con Martín López, el Secretario de Estado de Deportes de la
Provincia de Santa Cruz, y con la Secretaría de Deportes del municipio”.
Vergara resaltó la presencia de Almendra Luque, que fue la promotora de la iniciativa y que es una persona con discapacidad visual que participa en competencias a nivel nacional e internacional.
Finalmente Vergara agradeció “a todas las dependencias municipales, Audio y sonido de Ornamentaciónes, la Secretaría de Deportes, la Dirección de Tránsito Municipal. Protección Civil, muchas áreas que tienen que ver para que esto se pueda realizar”.
Fabricio Moreno, Director de Deporte y Juventud destacó que “el deporte es para todos, es importante que este tipo de actividades visibilicen que las personas con discapacidad tienen el derecho de realizar actividad física tanto al aire libre, en los gimnasios municipales, como en cualquier dependencia municipal”. En ese sentido indicó que “desde los gimnasios municipales se trabaja de manera integrada”.
“Es importante también remarcar que nosotros trabajamos con todas las instituciones, hoy agradecemos la colaboración tanto de la Policía de Santa Cruz, del Ejército, de la Secretaría de Estado y Deportes de la provincia, porque esta es una actividad que debemos hacer en conjunto, y también felicitar a la Fundación porque sin ellos sería imposible visibilizar esta temática”, concluyó.
-
El pais4 días atras
Wado De Pedro llamó a “tener conciencia y valorar lo obtenido”
-
Provinciales3 días atras
Santa Cruz se prepara para la Feria Internacional de Turismo
-
El pais4 días atras
Causa Los Sauces-Hotesur: los bienes y el dinero permanecerán incautados
-
El pais4 días atras
Agustín Rossi: “Si ganamos vamos a convocar a la unidad nacional”
-
El pais3 días atras
Massa se cruzó con periodistas de TN
-
El pais3 días atras
Massa adelantó que habrá medidas para los trabajadores informales
-
El pais4 días atras
El Museo Sitio de la Memoria ESMA es Patrimonio de la Humanidad
-
Provinciales4 días atras
Santa Cruz se incorporó a la Red Federal de Mediación Comunitaria