El Mundo
Brasil autoriza cloroquina para pacientes de Covid-19 pese a riesgo
El Ministerio de Salud de Brasil publicó hoy un protocolo por el cual permite la aplicación de cloroquina, remedio para malaria y lupus, en todos los pacientes infectados con el nuevo coronavirus, una medida impulsada por el presidente Jair Bolsonaro, que calificó al medicamento como una “esperanza” pese a que no tiene autorización médica.

La falta de acuerdo para la liberación en el Sistema Único de Salud de la hidroxicloroquina y la cloroquina fueron parte de las crisis que terminaron en la salida de la cartera sanitaria en menos de un mes de los ministros Luiz Mandetta y Nelson Teich.
El protocolo que permite que la cloroquina sea usada en todos los pacientes con Covid-19, incluso en la fase inicial de la enfermedad, fue publicado hoy por el Ministerio de Salud, a cargo desde el viernes pasado, de manera interina, del general Eduardo Pazuello, especialista en logística.
La cloroquina “es una esperanza, como relataron muchos de los que la usaron”, escribió hoy Bolsonaro en las redes sociales, y agregó que Brasil, el país con más casos y contagios de coronavirus de América Latina, sufre “días difíciles”.
“Lamentamos a los que nos dejaron”, afirmó Bolsonaro, luego de que en la noche del martes, al hablar con un periodista de un blog oficialista, ironizara sobre el uso del remedio, tras superarse la barrera de los 1.000 muertos por día.
El presidente se niega a aplicar las cuarentenas que llevan adelante estados y municipios y apostó en la bandera de la cloroquina.
Bolsonaro mandó a los laboratorios del Ejército a fabricar la sustancia antipalúdica para el Covid-19.
El nuevo protocolo publicado por el Ministerio de Salud dice que el remedio puede usarse de consenso entre paciente y médico en la red pública.
El paciente debe firmar un documento de compromiso en el que se admite que “no existe garantía de resultados positivos porque no hay estudios demostrando beneficios clínicos”.
La hidroxicloroquina fue usada en Brasil en casos graves de Covid-19 aliada a otros remedios como el antibiótico azitromicina
El ministro Pazuello, que era el número dos de Salud, nombró hoy a tres militares en las áreas de conducción de la cartera, con lo cual suman 12 en cargos de toma decisiones en los últimos dos días.
El Mundo
Elon Musk anunció que comprará el Manchester United

Elon Musk anunció que iba a comprar el Manchester United luego de la caída del acuerdo para la adquisición de Twitter. Justamente fue a través de esta red social que el magnate estadounidense hizo el anuncio, obteniendo más de 600 mil likes en pocas horas.
“Voy a comprar el Manchester United, de nada”, lanzó Musk en medio de la crisis deportiva que padece el club de fútbol inglés.
Tras el tuit, los fanáticos del United y los usuarios de Twitter hicieron tendencia el nombre de Elon Musk y el mensaje superó los 700 mil “Me gusta” desde su publicación en la noche del martes. Luego del tuit de Elon Musk, las acciones del Manchester United que cotizan en Fráncfort subieron un 2,5%.
Ante las repercusiones, una cuenta de Tesla Owners Club le consultó si era cierto, a lo que Elon Musk respondió: “No, esta es una broma de larga duración en Twitter. No voy a comprar ningún equipo deportivo”. Y agregó: “Aunque, si fuera cualquier equipo, sería Man U. Eran mi equipo favorito cuando era niño”.
El Mundo
Corea del Norte dispara dos misiles en una nueva prueba de armamentos

Corea del Norte disparó hoy dos misiles de crucero hacia el mar entre la península de Corea y China, en la primera prueba de armas del país comunista desde hace varias semanas, afirmó el Ministerio de Defensa de Corea del Sur.
“Esta mañana temprano, detectamos que Corea del Norte disparó dos misiles de crucero hacia el mar Amarillo, desde Onchon, en la provincia de Pyongan del Sur”, dijo un funcionario del ministerio.
“Las autoridades militares de Estados Unidos y Corea del Sur están analizando los detalles, como la distancia de vuelo”, agregó el funcionario, que pidió no ser identificado, informó la agencia de noticia AFP.
Corea del Norte no había probado desde enero misiles de cruceros, un armamento vetado por las sanciones de las Naciones Unidas al país.
La última vez que el país comunista realizó una prueba armamentística fue el 10 de julio, cuando dispararon lo que parecían varios lanzacohetes.
En lo que va de año Corea del Norte ha desplegado una amplia serie de ensayos militares, entre ellos el lanzamiento a pleno alcance del primer misil balístico intercontinental desde 2017.
Estados Unidos y Corea del Sur han advertido también en varias ocasiones que el régimen del presidente norcoreano, Kim Jong-un, está preparando el séptimo test nuclear de su historia.
A comienzos de semana, los ejércitos estadounidense y surcoreano lanzaron unas maniobras preliminares antes de empezar un importante ejercicio anual.
Este tipo de maniobras suelen enfurecer a Corea del Norte, que las ve como un ensayo para una invasión.
comunista desde hace varias semanas, afirmó el Ministerio de Defensa de Corea del Sur.
“Esta mañana temprano, detectamos que Corea del Norte disparó dos misiles de crucero hacia el mar Amarillo, desde Onchon, en la provincia de Pyongan del Sur”, dijo un funcionario del ministerio.
“Las autoridades militares de Estados Unidos y Corea del Sur están analizando los detalles, como la distancia de vuelo”, agregó el funcionario, que pidió no ser identificado, informó la agencia de noticia AFP.
Corea del Norte no había probado desde enero misiles de cruceros, un armamento vetado por las sanciones de las Naciones Unidas al país.
La última vez que el país comunista realizó una prueba armamentística fue el 10 de julio, cuando dispararon lo que parecían varios lanzacohetes.
En lo que va de año Corea del Norte ha desplegado una amplia serie de ensayos militares, entre ellos el lanzamiento a pleno alcance del primer misil balístico intercontinental desde 2017.
Estados Unidos y Corea del Sur han advertido también en varias ocasiones que el régimen del presidente norcoreano, Kim Jong-un, está preparando el séptimo test nuclear de su historia.
A comienzos de semana, los ejércitos estadounidense y surcoreano lanzaron unas maniobras preliminares antes de empezar un importante ejercicio anual.
Este tipo de maniobras suelen enfurecer a Corea del Norte, que las ve como un ensayo para una invasión.
El Mundo
Aborto en Estados Unidos: impulsan el uso de buzones para abandonar bebés

Tras la revocación del derecho al aborto en Estados Unidos, el uso de polémicos buzones para abandonar bebés regresó al debate público. Fueron impulsados por sectores conservadores, quienes consideran que son una “alternativa segura” a la interrupción del embarazo.
“Lo único que tienen que hacer es abrir la puerta, tomar la bolsa naranja, colocar al recién nacido dentro y cerrar. Nadie puede seguirnos y tomar a este bebé. El pequeño será recogido en dos minutos por el personal de bomberos que está en la estación”, contó Monica Kelsey, de Safe Heaven.
Estos buzones permiten llevar adelante el abandono en completo anonimato y garantizan la seguridad del niño. Funcionan desde noviembre de 2017 y desde entonces a hoy día, 21 pequeños fueron depositados.
Kelsey conoció esta modalidad en 2013, en Sudáfrica, y la llevó adelante en su país, donde recibió críticas y rechazos. “Es mejor abandonar un bebé en un buzón que en un basurero”, aseguró al contar que el fin principal es evitar que los niños sean desechados.
En caso de que los padres se arrepientan existe la chance de que puedan reclamar al bebé. Sin embargo, primero se les hará una investigación sobre la aptitud del hogar.
-
Provinciales3 días atras
Santa Cruz cuenta con una nueva Aula Taller Móvil para formar en gastronomía
-
Provinciales4 días atras
Brindaron charlas de concientización del autismo en Perito Moreno
-
Provinciales5 días atras
Capacitaron a agentes de control y fiscalización de El Calafate
-
Provinciales4 días atras
Santa Cruz suma una nueva Aula Taller Móvil para capacitación laboral
-
Deportes2 días atras
Se desarrolló un encuentro de atletismo en el Gimnasio Nicolai
-
Provinciales5 días atras
Protección Civil capacitó a más de 350 docentes en RCP, OVA y convulsiones
-
El pais5 días atras
El Gobierno avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino
-
Politica5 días atras
El “huracán Carrió” revolucionó JxC y adelanta la pelea por las candidaturas