Zona Norte
Caleta Olivia adhirió a las medidas preventivas nacionales y provinciales

A través del Decreto N°202/21, el Municipio de Caleta Olivia adhirió este domingo al Decreto N°366/21 publicado por el Gobierno provincial el último viernes y, a su vez, se enmarcó en el DNU N°235/21 publicado por el Gobierno nacional el 8 de abril.
El instrumento que regirá desde este lunes 12 lleva las firmas de el intendente Fernando Cotillo y los secretarios de la Coordinación, Juan Carlos Gómez y de Producción, Tania Sasso, y estipula las medidas de prevención y restricción que tendrán validez hasta el 30 de abril, inclusive.
Sector Comercial
El Municipio adhirió de manera taxativa a lo que estipula la norma provincial. En este sentido, establece que el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios se deberá cumplimentar estrictamente bajo los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial.
A su vez, los locales comerciales y/ o de servicios deberán mantener libre una superficie equivalente del 50% del espacio cubierto, respetando en todo momento el uso de las medidas que implican el distanciamiento social.
Por último, queda suspendido el funcionamiento de casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta.
Circulación de personas
A través de este Decreto queda restringida estrictamente la circulación de personas entre la 01 y a las 07 de la mañana, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas que por su función deban circular en la franja horaria aquí determinada.
En ese sentido quedan exceptuados de la restricción que se establece el transporte interurbano de pasajeros y el transporte de cargas, mercaderías y/o todo aquel que por su actividad y/o servicio es considerado esencial por la normativa vigente.
Cronograma de circulación
En el ámbito de la ciudad de Caleta Olivia, la circulación de personas quedará limitada por la terminación del DNI sólo para el desarrollo de las siguientes actividades a los efectos de prevenir aglomeración de personas:
1. Concurrencia a Supermercados.
2. Servicio de retiro o entrega de paquetería.
3. Concurrencia a Comercios Mayoristas, hipermercados, corralón de materiales.
Modalidad:
– Los días del calendario mensual que terminen en cero o par, DNI terminados en cero y números pares.
– Los días del calendario mensual que terminen en impar, DNI terminados en números impares.
Reglas de conducta generales y obligatorias
En todos los ámbitos, tanto públicos como privados, se deberán atender las siguientes reglas de conducta:
a. Las personas deberán mantener, entre ellas, una distancia mínima de 2 metros;
b. Utilizar tapabocas en espacios compartidos;
c. Ventilar los ambientes en forma adecuada y constante. d. Higienizarse asiduamente las manos. e. Toser o estornudar en el pliegue del codo.
f. Dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria provincial;
g. En ningún caso podrán circular las personas que revisten la condición de «caso confirmado» de COVID-19, «caso sospechoso», o «contacto estrecho», conforme las definiciones establecidas por la autoridad sanitaria nacional, ni quienes deban cumplir aislamiento por disposiciones normativas vigentes.
Zona Norte
El Hospital Distrital de Las Heras incorpora un nuevo tomógrafo de alta gama

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, incorporó el primer tomógrafo de alta gama en el ámbito del Hospital “Dr. Benigno D. Fernández” de Las Heras, donde ya se iniciaron los procesos para su puesta en funcionamiento y de esta manera, garantizar a toda la región el acceso a diagnósticos de alta complejidad en la localidad.
Dicha adquisición es el resultado de las gestiones realizadas por la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, junto al ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, en el año 2021. En ese contexto, el titular de Salud manifestó que se gestionaron las adquisiciones de distintos equipamientos de diagnóstico que brindarán la posibilidad de dotar a la provincia de nuevas y muy importantes tecnologías.
En el marco de la implementación del nuevo tomógrafo que formará parte de la red provincial de metodologías diagnósticas y habiendo culminado todas las etapas preparatorias de adecuaciones previo a la inauguración y puesta en funcionamiento del mismo, se concretaron capacitaciones destinadas a los servicios del hospital involucrados en su instalación, puesta en marcha y uso del equipamiento de alta gama, que no solo beneficiará a la localidad, sino también a toda la región.
En ese sentido, el ministro García sostuvo que el tomógrafo dotará a la localidad de importantes herramientas de diagnóstico “principalmente en diagnósticos de traumatología, tumores y evaluaciones prequirúrgicas para muchas de las patologías que son comunes en la zona”.
Zona Norte
Falleció la Directora de la Biblioteca Municipal de Caleta Olivia

Yanina Grabano fue encontrada sin vida en su casa el Miércoles. Su muerte conmocionó a toda la sociedad caletense.
Falleció a los 49 años de edad, en su domicilio del barrio 3 de Febrero.
Su cuerpo fue descubierto a primera hora de la tarde por policías que acudieron al lugar tras ser notificados. El juzgado de instrucción penal de turno ordenó la autopsia antes de entregar el cuerpo a sus familiares para su sepultura.
Se espera que este Jueves se le rinda un último homenaje en el cementerio de Caleta Olivia.
Provinciales
Detalles del proyecto de la Autovía a El Calafate

El próximo 28 de julio tendrá lugar en la localidad de Las Heras un acto en el que se abrirán los sobres con las propuestas de las empresas interesadas en la ejecución de dos obras viales, que totalizan un presupuesto oficial superior a los $10.000 millones.
Una de ellas es el ensanche y repavimentación de la Ruta Provincial Nº43, entre Pico Truncado y Las Heras, con la construcción de nuevas intersecciones. La otra es la rehabilitación de la Ruta Provincial 41 (Ex11) entre El Calafate y el empalme con la RN40.
En cuanto a esta última obra además de la repavimentación se contempla convertir en Autovía el tramo entre el Aeropuerto Internacional y la localidad de El Calafate.
Ahora Calafate accedió a detalles del proyecto de esta obra cuyo objetivo central es dar una mayor accesibilidad y seguridad. Es que debido a su diseño que data de la década del ’80, la topografía ondulada y a la gran cantidad de vehículos que circulan, a lo largo de la ruta se generan muy pocas posibilidades de sobrepaso, por lo cual con la construcción de la nueva trocha se pretende lograr un tránsito más fluido y seguro.
En tal sentido se prevé el ensanche y repavimentación de la calzada existente. Cada mano tendrá 7,30 m de ancho y banquinas de 3 m de ancho.
También está contemplada la construcción del acceso al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate con iluminación incluida. Además de la construcción de dos retornos, uno en la zona del autódromo y el Centro Ambiental, además de Club Hípico y otras futuras obras. El otro será en lugar a definir.
En la zona del Portal de Acceso a El Calafate se construirá zona de frenado y aceleración.
Además de estas nuevas obras se rehabilitará la calzada existente con obras básicas (fresado, reciclado, carpeta, base, sub base, banquinas) y construcción de intersecciones.
La longitud total del tramo contemplado en la obra es de 28,1 kilómetros, de los cuales 13,2 km serán de Autovía.
El presupuesto oficial asciende es de $ 4.899.853.737,73, aunque se prevé una rápida re-determinación de los valores debido al proceso inflacionario y que los valores consignados corresponden a marzo de 2022. El financiamiento está a cargo de Vialidad Nacional, que recientemente firmó convenios con el Gobierno Provincial.
Se contempla un plazo de ejecución de 24 meses, a partir de la firma del contrato con la empresa que resulta ganadora.
Fuente: Ahora Calafate
-
Politica5 días atras
Un ministro de Boric calificó de “impertinente” a Alberto Fernández
-
Locales5 días atras
Colocan juegos de cemento en la plaza VGM Andrés Fernández
-
Politica5 días atras
Alberto Fernández se reunirá con Biden en la Casa Blanca a fines de marzo
-
Policiales6 días atras
Marcelo Corazza en la cárcel: detalles de la causa
-
Provinciales5 días atras
¿Cuánto costará la entrada para ver el TC en El Calafate?
-
El pais5 días atras
Red Hot Chili Peppers anunció su regreso a la Argentina
-
El pais4 días atras
Argentina es el tercer país que más creció en la región en 2022
-
Provinciales5 días atras
Adultos Mayores: Jornada ambiental en la Laguna María la Gorda