El Periodico Austral
  • Provinciales
  • Locales
  • El pais
  • El Mundo
  • Politica
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
El periodico austral
El Periodico Austral El Periodico Austral

El Periodico Austral

Caleta Olivia: El alta a pacientes con COVID-19 se dará al negativizar el virus

  • Provinciales
    • Casi no queda alojamiento disponible para el Festival del Lago Argentino

    • Siguen los cuestionamientos por las cifras del CENSO 2022

    • Educación: Recorrida edilicia por escuelas de localidades de Zona Norte

    • Río Gallegos y Río Turbio refuerzan trabajo conjunto

    • Un joven médico es el quinto fallecido en las montañas de El Chaltén

  • Locales
    • Este sábado se viene la propuesta saludable “Verano en el Pirincho”

    • Río Gallegos y Río Turbio refuerzan trabajo conjunto

    • #AccionesVerdes: Se realizó la Jornada Ambiental “Volvé con tus Residuos”

    • Avanza la obra artística sobre la pared del Galpón del Borde Costero

    • En Zapiola y Entre Ríos, Mercado “Multiplicar” ya ofrece sus productos

  • El pais
    • Llegan a Argentina más vacunas bivalentes

    • Chile: el volcán Láscar aumentó su actividad sísmica y hay alerta en Jujuy

    • 22 femicidios y 50 intentos en el mes de enero en Argentina

    • Precios Justos: Más rubros y aumentos promedio del 3,2%

    • Carla Vizzotti reivindicó el aborto y “1000 días”

  • El Mundo
    • Chile: el volcán Láscar aumentó su actividad sísmica y hay alerta en Jujuy

    • Bolsonaro pidió una visa para quedarse seis meses en Estados Unidos

    • Francisco condenó fuertemente la incesante violencia entre Israel y Palestina

    • Murió la actriz Annie Wersching

    • El gobierno de Chile tramita la extradición de Jones Huala

  • Politica
    • El Presidente ajusta su estrategia electoral e intenta bajar un mensaje de unidad

    • Maslatón lanzó otra catarata de insultos y acusaciones contra Milei

    • “Estamos podridos”, el reclamo de Pablo Moyano contra Alberto y Cristina

    • Carrió anunció que será precandidata a presidente

    • Macri apuntó contra Maduro y dijo que “tuvo miedo” de venir a Argentina

  • Policiales
    • Caso Soledad Burgos: Denuncian que dejaban salir a uno de los detenidos

    • Jones Huala inició una huelga de hambre y será trasladado a Esquel

    • Jones Huala estaba ebrio al momento de ser detenido

    • Verón usó el crimen de Lucio Dupuy para atacar al feminismo

    • La polémica encuesta de Fernando Burlando sobre la sentencia a los rugbiers

  • Deportes
    • Di María: “Intentaré llegar a la Copa América”

    • ¿Ahora si? Chelsea mejoró la oferta para quedarse con Enzo Fernández

    • La “fiesta” del Beach Vóley y Newcom terminó este domingo

    • Messi habló por primera vez tras ser campeón del mundo: “Cuando vi la Copa no podía no ir a besarla”

    • River Plate: Inicia la era post Gallardo

  • Espectaculos
    • ¡Se confirmó un sorpresivo ingreso en Gran Hermano

    • “Argentina 1985” nominada a los Premios Oscar

    • 63° Festival Nacional del Folklore: Bailarines y músicos iniciarán los ensayos en Cosquín

    • Harry Styles entró al récord Guinness por su canción “As it Was”

    • “Tu Marca”: la nueva cumbia de “La Sole” junto a Los Palmeras

Provinciales

Caleta Olivia: El alta a pacientes con COVID-19 se dará al negativizar el virus

Publicado

3 años atras

el

31 julio, 2020

Por

Periodico Austral
  • Share
  • Tweet

Confirmado un nuevo caso positivo a Covid-19 en Caleta Olivia, el Director del Hospital zonal se refirió al estado de salud del paciente y el trabajo que se desarrolla ante los nuevos criterios anunciados desde el Ministerio de Salud, en razón del establecido por la OMS.

En principio, sobre el nuevo caso positivo, señaló que se encuentra en buen estado de salud y que en el día de ayer se le realizaron todos los controles necesarios en el nosocomio local. En dialogo con Emir Silva para Radio San Jorge, el Dr. Daniel Covas informó que “se les hizo un hisopado de vigilancia porque habían estado en contacto con otro caso de covid positivo en Rio Gallegos, tanto a él (caso positivo), como otro de los secretarios del Vicegobernador.

Así mismo, aclaró que se hicieron los controles de vigilancia a los dos secretarios, aunque estaban asintomáticos y que desde su ingreso a la ciudad, tanto ellos como el Vicegobernador, quien arribó a la localidad en otro vehículo, guardaron estricta cuarentena en un hotel.

Por otra parte, explicó que los controles se harán entre los próximos 10 y 14 días, a pesar de las nuevas directivas de Nación. “En el momento epidemiológico que estamos, que no tenemos el sistema saturado, tenemos la posibilidad de hacer el PCR sin tener tanta espera, sostuvo y ratificó que esto brindará mayor seguridad de que la persona no este transmitiendo.

Sobre el nuevo criterio para las altas indicó que a nivel local, y al no tener muchos casos, se puede realizar un control mayor por lo que aplicarán protocolos a criterio del comité, “tenemos plena autorización de poder hacerlo, la idea es seguir haciendo el PCR entre los 10 y 14 días para quedarnos tranquilos que la persona que tenga el alta virológica sea con un PCR negativo. Si hay un caso positivo no se le dará el alta a los 10 días, vamos a esperar hasta el día 14 que nos dé PCR negativo, afirmó el Director del HZCO.

También se refirió a la capacitación desarrollada junto a instituciones privadas de salud con el objeto de preparar al personal para que también pueda realizar hisopados, lo que se concretó el lunes con amplia participación
Y recordó que a partir de ello, la población ante el mínimo síntoma puede realizar la consulta médica tanto en el hospital como en otros centros de salud, lo que incluso significará un mayor número de casos sospechosos a nivel local porque el objeto será estudiar hasta los casos más leves.

Fuente: El Caletense

 
Palabras relacionadas:1altas médicascaleta olivia
Lo que sigue

Río Gallegos sumó 8 nuevos casos de coronavirus

No se lo pierda

En Caleta por ahora no habrá cancha de césped sintético para Club Mar del Plata y la Liga de Barrios

Continuar leyendo

Noticias que podrian interesarle

  • Concretaron faena comunitario en Caleta Olivia

  • Concretaron faena de carácter comunitario en Caleta Olivia

  • Servicios Públicos inauguró obras de iluminación en acceso sur a Caleta Olivia

  • Caleta Olivia: Se incendió el basural

  • Caleta Olivia: Presentaron flamantes nuevas unidades para su parque automotor

  • Nueva autobomba para Caleta Olivia

Provinciales

Casi no queda alojamiento disponible para el Festival del Lago Argentino

Publicado

2 horas atras

el

3 febrero, 2023

Por

El Periodico Austral

A diez días del comienzo  de la Fiesta Nacional del Lago, el relevamiento hecho por personal del Centro de informes Municipal augura máximos niveles de ocupación turística

Desde el 12 al 20 de febrero, grandes artistas nacionales e internacionales protagonizarán el Festival del Lago Argentino, en el escenario del Anfiteatro del Bosque de El Calafate.

Es por eso que se espera una concurrencia multitudinaria, que ya se viene reflejando en la demanda por alojamientos para esos días. En el día de hoy la  Secretaria de Turismo dio a conocer que en promedio el 90% de las plazas hoteleras que dispone El Calafate ya están reservadas.

Actualmente la Capital Nacional de Los Glaciares dispone de 9.239 camas distribuidas en 194 alojamientos habilitados, que van desde hoteles 5 estrellas hasta departamentos por día y albergues turísticos.

Los mayores porcentajes de reservas se dan, en primer lugar en la noche del show de Tini Stoesel, el 19 de febrero (95,4 %). La noche anterior será el show de Lali Espósito, con una ocupación prevista al día de hoy, del 93.8%. Y el cierre tendrá a Los Ángeles Azules (20 de febrero) con un 91,9% de reservas.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Provinciales

Siguen los cuestionamientos por las cifras del CENSO 2022

Publicado

6 horas atras

el

3 febrero, 2023

Por

El Periodico Austral

La iniciativa solicita presentada por la senadora Ana María Ianni (FdT- Santa Cruz) solicita concretamente al Poder Ejecutivo que brinde información sobre cuestiones específicas referidas a la metodología aplicada en la Provincia de Santa Cruz para reunir los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda realizado el 18 de mayo de 2022, publicados en el informe provisional del 31 de enero de 2023.

“Para nosotros, como representantes de la provincia, es importante poder obtener datos fidedignos para la correcta aplicación de políticas públicas de carácter social, sanitaria, educativas, la distribución de asignaciones de las partidas presupuestarias y el direccionamiento de obras en base a las necesidades de las comunidades” explica la legisladora nacional.

La inquietud surge ante la falta de concordancia con la información que poseen las localidades de manera particular, así como la provincia de Santa Cruz, en los cuales se corroboran diferencias significativas con el informe preliminar consignado por INDEC.

Según el organismo en Santa Cruz hay 333.473 habitantes. También se conocieron datos de cada departamento. En el Lago Argentino el informe indica que hay 25.403 personas.

Horas después de conocerse las cifras, Ahora Calafate dio a conocer el desacuerdo mostrado por el intendente Javier Belloni. En el municipio sostienen que deben ser muchos mas los habitantes, teniendo en cuenta el padrón de electores y la matrícula de alumnos escolarizados en los tres niveles de enseñanza.

En ese sentido la senadora Ianni expresó que “los datos que se manejan en la provincia no son proyecciones, sino que se obtienen a partir de instrumentos concretos y objetivos empleados para el desarrollo de diferentes acciones de gobierno”.

“Es necesario que el informe elaborado por el INDEC se ajuste a la realidad de nuestras localidades, departamentos y provincias. Por eso, y en razón de las características territoriales y climatológicas que nos afectan, solicitamos estas aclaraciones necesarias para un análisis completo de las cifras arrojadas por el informe preliminar” concluyó Ianni.

En la fundamentación de proyecto la senadora sostiene que el según los datos del INDEC  en Santa Cruz hay “un detenimiento de la tasa de crecimiento que ni siquiera se ajusta la proyección realizada” por el propio organismo para la provincia. Es que de acuerdo a las proyecciones anuales, para 2022 Santa Cruz debería tener 383.827 habitantes, unos 50.000 mas de los que están en el informe preliminar

“Pero además conforme afirman las autoridades de la provincia y municipios, tampoco reflejan el crecimiento que puede verse en Datos tales como las matrículas escolares, los padrones electorales, los usuarios de servicios públicos y relevamiento sobre viviendas”

En su pedido de información de la senadora Ianni solicita saber entre otras cosas.

1-       Cantidad de censistas abocados a la tarea

2-       Cantidad de hogares censados contrastados con los hogares de los que no se obtuvo respuesta

3-      El porcentaje de población que respondió de manera digital

4-      La cantidad de respuestas digitales sin contabilizar en esta publicación preliminar

5-      La información complementaria relevada fuera del día de la realización del censo y efectivamente incorporada en el informe.

Continuar leyendo

Provinciales

Educación: Recorrida edilicia por escuelas de localidades de Zona Norte

Publicado

8 horas atras

el

3 febrero, 2023

Por

El Periodico Austral
La titular de la Cartera Educativa del Gobierno de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, inició esta semana su agenda de trabajo en zona norte donde, junto a parte de su equipo de gestión, lleva adelante distintas acciones en las que se incluye recorridas edilicias por instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Educación Técnica y Modalidad Especial, de Caleta Olivia.

La agenda de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, se desarrolló en función de dos líneas de trabajo. En primer lugar, la de establecer contacto con directivos y encargados de establecimientos escolares durante este período estival, observar el avance de las intervenciones del “Plan de Mantenimiento Escolar Verano 2023” y evaluar las necesidades de las mismas.

En segundo lugar, su agenda busca monitorear y supervisar la dinámica de las actividades implementadas para las “Escuelas de Verano”, en el marco del Programa  “Quedate en la Escuela, te acompañamos”.

En este contexto, comenzó la visita a distintos establecimientos de Caleta Olivia, acompañada por el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar; el director Regional Zona Norte, José Alonso; el director de Relaciones Institucionales Alejandro Maidana; la coordinadora Pedagógica, Karina Cárdenas; y el director de Mantenimiento Zona Norte, Rodolfo Delgado.

Las autoridades del CPE visitaron la EPP Nº 69, “Hielos Continentales”, donde recorrieron las instalaciones y dialogaron con el equipo directivo, tanto sobre las tareas que desarrollan como sobre las necesidades de la escuela y, a su vez, compartieron las actividades y propuestas pedagógicas, artísticas, deportivas y recreativas, que los y las estudiantes llevan adelante en el marco del programa “Quedate en la Escuela, te acompañamos”, que se implementan en las “Escuelas de Verano”.

Luego, estuvieron presente en la Escuela Industrial Nº 1 (EICO); en la EPP N°14, Escuela Especial N°8 “Ventana a la Vida” y el Jardín de Infantes N°18 “Islas Malvinas Argentinas”.

El Plan de Mantenimiento Escolar 2023, iniciado en los establecimientos escolares de nuestra provincia, consiste en un trabajo generalizado para todas las escuelas vinculadas con el mantenimiento edilicio preventivo, es decir, desmalezamiento, la limpieza de tanques, canaletas, redes sanitarias y cloacales, el sistema eléctrico, la iluminación interior y exterior; para evitar casos de vandalismo, pintura y cambio de vidrios y picaportes, entre otros.

Por su parte, las “Escuela de Verano” son una línea de acción enmarcada en el Programa “Quedate en la Escuela, te acompañamos”, política pública educativa integral implementada en distintas instituciones educativas de la provincia con el propósito acompañar a los y las estudiantes a través de distintos espacios, con diversas actividades y herramientas educativas, para fortalecer los aprendizajes, afianzar conocimientos y promover el ciclo lectivo.

Continuar leyendo
  • Ultimas
  • Populares
  • Videos
Provinciales2 horas atras

Casi no queda alojamiento disponible para el Festival del Lago Argentino

El pais4 horas atras

Llegan a Argentina más vacunas bivalentes

Policiales5 horas atras

Caso Soledad Burgos: Denuncian que dejaban salir a uno de los detenidos

Locales8 meses atras

El desfile de carrozas será el 24 de septiembre

El pais3 años atras

Los Gobernadores apoyan extensión del aislamiento

Provinciales7 meses atras

Encuentran muerto a un huemul que era monitoreado

luxen
Provinciales3 años atras

El Sindicato de petroleros brindó detalles sobre el trabajador infectado

Notas mas destacadas

  • Policiales6 días atras

    La polémica encuesta de Fernando Burlando sobre la sentencia a los rugbiers

  • El pais5 días atras

    Crimen de Fernando Báez Sosa: Burlando sometió el veredicto a una encuesta

  • Politica4 días atras

    “Estamos podridos”, el reclamo de Pablo Moyano contra Alberto y Cristina

  • El pais4 días atras

    Atentado a Cristina Kirchner: Vuelve a declarar el líder de la Banda de los Copitos

  • El Mundo4 días atras

    El gobierno de Chile tramita la extradición de Jones Huala

  • El pais3 días atras

    Verón usó el crimen de Lucio Dupuy para atacar al feminismo

  • El pais4 días atras

    La “gripe del loro” dejó a cuatro personas internadas en Santa Fe

  • Locales5 días atras

    Río Gallegos un destino para el avistaje de aves

El Periodico Austral
Director: Rudy Ulloa
Propietario: El Periodico S.A. - Alvear 175 - Rio Gallegos - Santa Cruz - CUIT 33-70933071-9
DNDA: 5066929

viernes 03 de febrero de 2023
Edicion numero 4051 Mes 144 Año 12

Copyright © 2020 El Periodico Austral. Todos lo derechos reservados