El periodico austral

Locales

Capacitaron a personal policial de Río Gallegos en Comunicación

Publicado

el

Desde la Dirección General de Bienestar Policial, se continúa trabajando e instruyendo a todo el personal dependiente de la Policía de Santa Cruz. Por ello se inició la primera capacitación de “Habilidades de la Comunicación” para los siete jefes de las unidades operativas de las comisarías de Río Gallegos y segundos jefes.

Ante ello, el Director General de Bienestar Policial, Comisario Inspector Martín Aguirre indicó: “Desde el área se está implementando una serie de intervenciones donde se gestionó un taller de capacitación relacionado a las habilidades en la comunicación destinado para los jefes de las dependencias y segundos jefes”.

Respecto a la duración del taller, Aguirre expresó: “Este curso se hizo en dos encuentros de tres horas y fue dictado por una Licenciada en Psicología, una Psicopedagoga y una Fonoaudiología que les dieron herramientas específicas respecto a las habilidades que tienen que tener los jefes sobre el personal que le depende, cómo comunicarse y llevar adelante la gestión de una comisaría”.

Y agregó: “A cada uno de los participantes se les entrega una certificación porque la idea es que junto a la capacitación de la Ley Micaela el Jefe tenga herramientas necesarias y buenas para desarrollar su poder de mando y conducción dentro de los cánones normales”.

Igualmente, el Comisario Inspector resaltó la participación en dicho taller: “Tuvimos una respuesta excelente donde tuvimos una participación del 100% de los jefes y segundos y los profesionales generaron una encuesta para luego, la próxima semana, poder iniciar el segundo taller con los jefes de áreas de personal y judicial”.

Por último, Aguirre explicó que la capacitación se ampliará para todos los jefes de áreas, de unidades operativas y administrativas de todo el ámbito de la Provincia y también incluirla para los instructores del Departamento de la Escuela de Policía que se encuentran a cargo de los cadetes.

Cabe recordar que desde el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, mediante el Ministerio de Seguridad se continúa trabajando en la formación y capacitación de todas las áreas.

Locales

Plan 1000 Días: Se distribuirán kits para promover la lactancia

Publicado

el

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de la Igualdad e Integración, mantuvo una reunión para trabajar de manera articulada en la implementación de distintas estrategias en el marco del Plan 1000 Días, que tiene como objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

En ese sentido, la directora provincial de Determinantes de la Salud del Ministerio de Salud y Ambiente, Laura Ibáñez, recibió a la subsecretaria de Promoción Laboral y Políticas de Cuidado,  Estrella Cortez; y a Fabiana Peluffo del Ministerio de la Igualdad e Integración, con el propósito de dialogar y delinear distintas acciones relacionadas principalmente a la distribución de kits de lactancia y a la asesoría sanitaria de los equipos territoriales, a fin de avanzar en acciones que impulsen el acceso a la salud integral y a una distribución igualitaria de los cuidados en toda la provincia.
Los kits de lactancia, próximos a ser distribuidos en la provincia, se componen de un bolso térmico, un extractor de leche ergonómico plástico, un frasco recolector, una toalla de mano, protectores mamarios y una guía de lactancia. Además, esta política de implicancia sanitaria contempla la capacitación y asistencia a los equipos involucrados en la distribución.
Estas políticas son un trabajo articulado desarrollado por los ministerios de Salud, y, de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de la Nación; y, las carteras de la Igualdad e Integración, y, de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz.
Continuar leyendo

Locales

Se realizó el “Primer Encuentro Literario en la Casa”

Publicado

el

En instalaciones de la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Río Gallegos se realizó este domingo el denominado “Primer Encuentro Literario en la Casa”, que contó con la participación de diversos autores de nuestra ciudad.

Andrés Berón, integrante de la dependencia comunal, contó que la iniciativa surgió “de la inquietud de uno de los escritores por poder presentar su libro y empezamos a sumar más escritores.

Esto fue hace dos meses atrás hasta que pudimos concretar el día y el espacio como para poder invitarlos a todos”, repasó.

Berón añadió que los autores pudieron exponer sus obras y también venderlas. “La idea es poder repetirlo (al encuentro) y hacer también seminarios con los chicos, también charlas con los adolescentes para que se puedan sumar. Esto más que nada por los chicos que tienen inquietud de escribir”.

Finalmente Berón recordó que todas estas iniciativas que se impulsan desde “La Casa” son propuestas que vienen de parte de ellos los propios jóvenes y que “cada fin de semana vamos haciendo diferentes actividades, siempre basándonos las propuestas que ellos traen”, finalizó.

Continuar leyendo

Locales

Producción y Ambiente recibieron bancos reciclados

Publicado

el

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y la Secretaría de Ambiente, recibió ocho bancos elaborados con material reciclado para su donación a organismos e instituciones, por parte de las empresas YPF y JMB.

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto al secretario de Ambiente, Mariano Bertinat, y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, recibieron los bancos entregados por el gerente de Proyectos Ambientales de YPF, Francisco “Pancho” Anglesio, y la empresa JMB.
Los bancos, que serán donados a organismos que los necesiten, están fabricados con materiales plásticos de taparroscas y baldes, provenientes de las actividades de YPF, que fueron acondicionados y triturados para su reciclaje.
Con este acto, se pone en valor el principio de economía circular ya que, a partir de residuos plásticos, se genera un bien de uso prolongado en el tiempo, como lo son los bancos. Para lograr la construcción de los asientos con técnicas de rotomoldeo, la empresa JMB, como operador habilitado para el tratamiento de residuos, procesó el material en Santa Cruz para su lavado y descontaminación, convirtiéndolo en apto para su incorporación en el circuito de reciclado.
Continuar leyendo

Notas mas destacadas