Provinciales
Comenzaron los trabajos de desmonte de la vieja antena de comunicaciones de Casa de Gobierno

El Gobierno de Santa Cruz a través del Área de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación inició la labor de preparación de los elementos técnicos para proceder al desmonte de la torre que hasta hace ocho años atrás sirvió para las antenas de los equipos de comunicaciones de la provincia.
Estos trabajos están a cargo de personal técnico de dicha área, el cual cumpliendo todas las medidas sanitarias y de protección dispuestas por la pandemia de COVID – 19, lleva adelante la remoción de la torre considerada obsoleta y con problemas en su estructura metálica, dado que la misma fue instalada hace más de cuarenta años.
Es importante subrayar que todos los elementos provistos para garantizar la seguridad sanitaria de los trabajadores, tales como guantes, barbijos y viseras protectoras, fueron confeccionados por el personal de la Imprenta Oficial de la Provincia.
De este modo, las distintas áreas gubernamentales aúnan esfuerzos a fin de avanzar en sus acciones.
Provinciales
Mora: “Tenemos la decisión política de garantizar los derechos LGBTI+”

Este lunes, se llevó a cabo en la Cartera Igualdad e Integración de la Provincia, la Mesa Provincial y Permanente por los derechos LGBTI+. En este, contexto, la titular de este flamante ministerio destacó el propósito de esta instancia pensada para afianzar los derechos LGBTI+ en toda Santa Cruz.
En este sentido, la ministra de la Igualdad e Integración de la provincia, Agostina Mora, precisó que “la idea de esta mesa es poder construir un diagnóstico y, de esa forma, generar líneas de acciones” e indicó que “hay una encuesta que está circulando, con el objeto de saber en dónde están los compañerxs, sus deseos, y sus necesidades, a lo largo y ancho de la provincia”.
“Más allá de que aspiramos a alcanzar todo nuestro territorio, observamos que hay localidades en las que no tenemos muy buenos resultados”, reconoció la funcionaria al enfatizar que “es en esos puntos en donde debemos ver los estados de situación para desplegar estrategias y metodologías concretas”.
“Es importante entender que para el Estado Provincial estos datos son fundamentales, a la hora de tomar decisiones” dijo, más adelante, al indicar, en otro orden de cosas, que “en virtud de que en esta ocasión nos visitan compañerxs de toda la provincia, aprovechamos para mostrarles las instalaciones y las autoridades de nuestra cartera”.
“Tenemos la decisión política de garantizar los derechos LGBTI+” afirmó la ministra de la Igualdad e Integración de la provincia”, al añadir finalmente que “sabemos que el camino, en este trabajo, es colectivo”.
Por su parte, Eme Mamaní, presidente de la Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBT, expresó que “la mesa está compuesta por referentes de diversidad de toda la provincia” y que “en esta oportunidad, nos invitaron a conocer las instalaciones de este ministerio, como así también a todo su gabinete”.
“Por nuestra parte, seguimos difundiendo una encuesta que estamos realizando para recabar datos sobre la comunidad LGBTI+ en toda Santa Cruz” indicó, al observar finalmente que “venimos trabajando, a partir de la Ley del 2020 que aún no se reglamenta”.
¿En dónde encuestarse?
La Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBTI+ en conjunto con el Ministerio de Igualdad e Integración, lanzamos una encuesta virtual y anónima para obtener datos que permitan conocer las realidades de las personas del colectivo, con el objetivo de diagramar y generar políticas públicas integrales.
Invitamos a todos, todas y todes quienes pertenezcan al colectivo LGBTI+ a responder esta encuesta para seguir construyendo igualdad.
Podés completar la encuesta escaneando el código QR o ingresando a:
https://forms.gle/V3NBN7vZxJJUaQHD7
Provinciales
Avanza el trabajo articulado con el Gobierno Nacional en el programa OrganizAR

En esta oportunidad, la directora general de Instituciones y Organizaciones Sociales mantuvo un encuentro de trabajo con el equipo del Gobierno Nacional para continuar avanzando en lo que respecta a regularización y formalización de las Organizaciones incluidas en esta etapa. Es por esto que se coordinó la jornada de trabajo con el contador Patricio Kennedy, el Doctor Matías Solano, e integrantes de la Cartera Nacional, a fin de establecer un canal de contacto para acompañar, asesorar y actualizar la situación de las mencionadas organizaciones sociales ante Personería Jurídica.
Al respecto, la directora Barragán detalló: ” La idea es acercar estos Programas y entender la relevancia de tener actualizada la Personería, porque las habilita e incluye a futuro en los distintos Programas Nacionales y/o provinciales. Es una forma de incluir y acercar derechos a quienes acompañan a nuestra sociedad”.
El Mundo
Se ampliará la apertura de la Frontera con Chile

La Delegada Presidencial Romina Álvarez, confirmó que se extiende el horario de atención al público en el paso fronterizo Dorotea.
El mismo comenzará atender de manera continúa de 08:00 a 19:00 a partir del jueves 11 de agosto.
“En el mes de julio solicite una audiencia con el Cónsul de Chile de la ciudad de Río Gallegos y el día 26 se concretó. Se habló específicamente de una flexibilización del horario de atención y esto se confirmó”, expresó el concejal Samir Zeidan.
-
Politica6 días atras
Manzur: “Las exportaciones van camino a un récord histórico para este año”
-
Politica6 días atras
Sergio Massa juró como ministro de Economía
-
Policiales5 días atras
El Calafate: Detuvieron a una mujer por el crimen de Soledad Burgos
-
Provinciales6 días atras
Camino: “Actuamos bajo los términos de las leyes Nº 2.450 y 2.986”
-
El pais5 días atras
Organizaciones de jubilados se concentran frente al Senado en apoyo a Cristina
-
Provinciales6 días atras
Santa Cruz presente en el lanzamiento de los Juegos de Integración Patagónica
-
El pais5 días atras
Piden la detención del hombre que amenazó a la Vicepresidenta
-
Provinciales5 días atras
Paritaria central: El Gobierno Provincial retomó las negociaciones con la Administración Pública