El periodico austral

Provinciales

Comienza la inscripción para el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística

Publicado

el

Desde hoy 7 de agosto se lleva a cabo la inscripción para el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística. Se trata de aportes no reembolsables (ANR) a Mypimes turísticas con destino al pago de sueldos, gastos operativos de servicios de consultoría, material promocional y otros.

A condición de conservar la nómina y cumplir con requisitos de capacitación el fondo tiene previsto el financiamiento de un SMV por empleado durante 6 meses.

Es importante destacar que el programa que está orientado a proteger el empleo turístico y preparar al sector para que se convierta en uno de los motores de la recuperación una vez que se normalice la situación; aplica a las pequeñas y medianas empresas que tienen su actividad en las localidades del Corredor de la Ruta Nacional 40; Corredor del Viento y Corredor de la Ruta Azul.

También se extiende a empresas de servicios turísticos de áreas naturales provinciales y nacionales protegidas como el Parque Nacional Patagonia, el Parque Nacional Perito Moreno; Parque Nacional Los Glaciares y el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino, entre otros.

De acuerdo a lo estipulado en el Plan, a Santa Cruz, al igual que el resto de las provincias, le corresponde un cupo mínimo de veinte empresas, y los beneficiarios deberán cumplimentar con capacitaciones por 90 horas durante los seis meses que abarca el beneficio, entre otras consideraciones.

“Es un anuncio esperado por todo el sector turístico que se viene reclamando desde las Provincias a través del Consejo Federal de Turismo (CFT). Son aportes no retornables necesarios para comenzar a salir adelante y mantener vivo nuestro entramado empresarial”, explicó la Secretaria de Estado de Turismo de Santa cruz, Valeria Pellizza y destacó que: “es muy importante que todos nuestros empresarios puedan aplicar para obtener esta ayuda”.

Las bases y condiciones pueden encontrarse en la página http://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/fact.

La inscripción es on line y para más datos los interesados pueden dirigirse por Email:  asistencia@santacruzpatagonia.gob.ar.

Provinciales

Alicia acompañó la última misa del Obispo García Cuerva al frente de la Diócesis de Rio Gallegos

Publicado

el

La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente esta noche en la misa de despedida que brindó Jorge García Cuerva en la Capilla del Obispado de Río, tras conocerse su designación como Arzobispo de Buenos Aires.

En esta ocasión, Alicia manifestó sus emociones encontradas de alegría por la designación pero también de tristeza por la partida: “Jorge es un cura de barrio, que está metido en la realidad y la enfrenta. En este tiempo hemos trabajado juntos siempre buscando mejorar la calidad de vida”.

“Esta nueva designación es un desafío para él pero los santacruceños perdemos una excelente persona”, añadió la primera mandataria.

En la ceremonia estuvo acompañada por el ministro de Seguridad, Luca Pratti; la ministra Secretaria General, Claudia Martínez y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.

Continuar leyendo

Provinciales

Continúa la ampliación de redes de energía en Perito Moreno

Publicado

el

Servicios Públicos Sociedad del Estado, en su compromiso de extender los servicios a cada punto de la provincia, se encuentra trabajando en diversas acciones para ampliar las redes de energía al noroeste de Santa Cruz.

Durante la semana, llegaron a la Usina local tres cisternas que aumentarán la capacidad de almacenamiento de Gas Oil, lo cual es vital para la generación de energía, y al mismo tiempo, evitará posibles interrupciones en el servicio por el desabastecimiento del mismo.

En este sentido, se incorporaron dos cisternas de 30.000 litros, y una de 50.000, para una localidad que hasta la fecha tenía capacidad acopio de 110.000, y que ahora podrá tener hasta 220.000 litros, obteniendo el doble de capacidad de almacenamiento de este recurso en la Usina.

Por último, el sector de Alumbrado Público de Energía, llevó a cabo el recambio de 37 artefactos con lámparas a vapor de sodio, por artefactos LED, sobre la calle O’Higgins. Los artefactos recuperados fueron redistribuidos, destinándolos a los barrios conocidos como Mario Behm y Las Moras.

Cabe destacar, que la luminaria LED mejora la iluminación y reduce el consumo eléctrico, por lo que desde la empresa estatal se busca instalar en puntos estratégicos para poder mejorar la visibilidad y seguridad vial en distintos sectores, para así continuar con la línea de su compromiso hacia una óptima distribución de servicios para las y los santacruceños.

Continuar leyendo

Provinciales

Santa Cruz participó en el Foro Nacional del Turismo en Ushuaia

Publicado

el

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia. Se trata del evento anual más importante del país para el intercambio de experiencias y para la exposición de estrategias y resultados de diferentes gestores y académicos del entorno turístico.

En esta oportunidad, tuvo 1500 personas inscriptas y se construyó en un espacio estratégico para el debate, la construcción colectiva, la reflexión y la transferencia. Se abordaron las potencialidades de los destinos emergentes del país, la “Re-Evolución” de estos destinos y el desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios.

El Secretario provincial de Turismo, Pablo Godoy, participó de la mesa redonda con la exposición “El turismo como factor de integración y desarrollo regional, experiencias argentinas a cargo de los referentes de las regiones, en representación de Patagonia” abordó temas como la importancia de la articulación regional para el desarrollo de la actividad turística, sobre la base de la vinculación entre el sector público y privado para tomar contacto con mercados del ámbito internacional desde la oferta de productos y servicios como es el caso del BUY Patagonia.

Además, la cartera santacruceña contó con el acompañamiento de la directora de turismo de C.F Lago Posadas, Bárbara Goncebat, directora de turismo de Rio Turbio, Sandra Liliana Diaz, secretaria de Cultura Deportes Turismo y Juventud de Caleta Olivia y María Gabriela Ramos docente e investigadora de la Carrera de Comunicación de la UNPA UARG.

El evento estuvo organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; la provincia de Tierra del Fuego; Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el Consejo Federal de Turismo; con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas; la Cámara Argentina de Turismo; CAME y el Banco de Tierra del Fuego.

 

Continuar leyendo

Notas mas destacadas