El periodico austral

Deportes

Con una gran convocatoria cerraron los Juegos Intercolegiales 2023

Publicado

el

Una vez finalizada la maratón participativa de 1K “Más Democracia, más derechos”, en el marco del cierre del Programa Juegos Intercolegiales 2023 realizado en inmediaciones del Consejo Provincial de Educación, la Agencia de Contenidos y Medios Audiovisuales dialogó con autoridades, profesores y alumnos participantes del evento.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cecilia Velázquez, señaló durante el evento: “Se vive con vigor, por la alegría de los chicos que vinieron y están acá participando de una actividad saludable”. Luego, añadió: “Esta es una práctica que alienta a tener metas en la vida. La idea es que se sigan llevando adelante en las distintas localidades de la provincia”.

Por su parte, el coordinador de Atletismo de la Dirección Provincial de Educación Secundaria del CPE, Lucio Galván, expresó sus sensaciones de lo que fue la organización de este evento a lo largo y ancho de la provincia: “Los intercolegiales se fueron dando durante todo el año en diferentes puntos de la provincia con un éxito muy importante. Se hizo un movimiento muy importante por parte de los chicos”.

Asimismo, hizo hincapié en la propuesta deportiva de esta jornada: “Hoy estamos cerrando con la actividad de running de calle junto a una gran cantidad de adolescentes”.

El coordinador Galván completó el detalle de la actividad al dar más pormenores de la maratón participativa de 1K: “Para el desarrollo de la misma hay aproximadamente 350 alumnos. Achicamos el cupo de la competencia y se le entregó a cada uno de los participantes una remera representativa”.

Cabe recordar que fueron invitados a la Maratón 1K “Más Democracia, más derechos”, bajo el lema “Mirando a Malvinas”, estudiantes de todos los colegios de Nivel Secundario.

Por otra parte, el profesor Jorge Casín, del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°7 Julio Ladvocat, dijo: “Estuve participando como coordinador y profesor acompañante del Secundario N°7. Así que disfrutando de esta actividad al aire libre y esta maratón por la memoria”.

Además, agregó: “Estamos orgullosos de haber tenido tanta respuesta a la convocatoria. La propuesta fue bien recibida por los alumnos porque apenas salió la misma se anotaron rápido”.

Para cerrar, se sumó a hablar ante los micrófonos, Lisandro Díaz, estudiante de 2° Año del colegio Ladvocat. A propósito del tema, hizo apreciaciones de la competencia: “Siempre me interesó el deporte y realizar este tipo de actividades, desde chico. Se siente bien estar acompañado por mis compañeros porque te sentís apoyado y eso te motiva seguir adelante”.

Continuar leyendo

Deportes

Riquelme: “Si a la jueza la hicieron socia en 2013, es porque ella cree que todo está en regla”

Publicado

el

El candidato a presidente de Boca se mostró confiado con que Analía Romero, la jueza que ahora lleva la causa, habilitará las elecciones.

El vicepresidente y candidato a presidente de Boca, Juan Román Riquelme, brindó este lunes una entrevista con el canal del club en el que le pidió a la jueza Analía Romero que habilite las elecciones.

“Les pido a los socios que por favor no nos relajemos ni un segundo. Confío en la Justicia, tengo que confiar en la Justicia. Ayer hubiera sido maravilloso poder votar, pero hoy fue un día importante porque la causa cambió de manos”, expresó el ex futbolista en relación a que apartaron a Alejandra Débora Abrevaya, quien suspendió las elecciones, y la causa cayera en manos de Romero.

En este marco, Riquelme explicó que ahora “Analía Romero lleva adelante la causa”, y que “ella, junto a su marido e hijos pasaron a ser socios activos en 2013”, por lo que consideró: “Si los hicieron socios es porque ella cree que todo está en regla”.

“Y si la jueza aceptó ser socia con su familia y cree que todo está en regla, vamos a tener elecciones. Que es lo que queremos”, manifestó el ídolo “xeneize”, y añadió: “Queremos que voten todos los socios habilitados. No estamos presionando. El club tiene un estatuto que hay que respetar”.

El candidato oficialista apuntó contra Mauricio Macri, al que acusó de querer “entretener con una cosa y otra, pero mientras tanto, su intención es intervenir el club”, y disparó: “Ibarra nunca contesta cuando le consultan por 51.473 socios. Se hace el tonto. Nos quieren arrancar el corazón y vender el club a sus amigos”.

Sobre la manifestación del domingo, el ex futbolista, destacó: “Lo de ayer lo viví como un hincha más, pero no tenemos que perder de vista que nos privaron de una fiesta, votar en La Bombonera, No nos podemos relajar un segundo, porque el señor Mauricio Macri nos quiere intervenir el club”.

Fuente: Minuto Uno

Continuar leyendo

Deportes

Santa Cruz campeón de natación femenina y básquet sobre silla de ruedas

Publicado

el

Este viernes, en el gimnasio del club Estudiantes de la ciudad de Santa Rosa, se realizó el acto clausura de la XVII edición de los Juegos Patagónicos, y la quinta de su versión para Personas con Discapacidad.

En esta edición, los selectivos provinciales tuvieron una participación destacada, obteniendo el campeonato de Natación femenina, con récord de medallas de la nadadora Dana García, quien obtuvo el máximo de medallas en competencias individuales, finalizando el selectivo con trece medallas de oro, seis de plata y cinco de bronce en femenino; en tanto que en masculinos finalizaron en quinto lugar en la general, con una presea de oro, cuatro de plata y tres de bronce . Por su parte, el Básquet sobre silla de ruedas se quedó con un nuevo campeonato, llegando el equipo conducido por Luciano Dalla Fontana a la final de manera invicta.

En Atletismo convencional, Santa Cruz obtuvo la tercera posición en las ramas masculina y femenina. En femenino obtuvieron seis medallas de bronce y dos de plata; en tanto que en masculino, cuatro medallas de bronce, dos de plata y dos de oro. En básquet femenino, las chicas salieron subcampeonas en una final, donde el tanto de desempate se dio en los últimos segundos a favor de Neuquén. El equipo masculino, con un marcador a favor de 73 a 63 ante La Pampa, logró quedar en tercer lugar.En la disciplina de judo, el oro fue para Desiree Polacco en categoría 63 a 70 kg; Bautista Gomez, medalla de plata en categoría más de 81 kg.

Por su parte, el atletismo adaptado santacruceño obtuvo el subcampeonato en ambas ramas; sumando en femenino un total de catorce medallas de oro, cuatro de plata y nueve de bronce. En masculino el total de medallas asciende a quince preseas de oro, doce de plata y tres de bronce. En Boccia, Gomez Omar Yane quedó en tercer lugar, siendo este su primer juego patagónico. Respecto a la natación para personas con discapacidad, la rama femenina finalizó en sexto lugar, con una medalla de oro, una de plata, y una de bronce. En masculino finalizaron en cuarta posición, con nueve medallas de oro, diez de plata y dos de bronce.

Respecto al ciclismo, con un puntaje acumulado de 886 puntos, quedando en cuarto lugar. En femenino  el puntaje fue de 148 puntos en rally; 140 en contrarreloj individual; y 138 cross country olímpico. El equipo masculino sumó 124 puntos en rally; 143 en contrarreloj individual; 128 cross country olímpico; y 65 en relevo mixto por equipos.

El Vóley femenino concluyó en cuarto lugar luego de enfrentar a Río Negro, con un resultado de 3 a 0 en favor de estos últimos. En la rama masculina, luego de  vencer a Neuquén por 3 a 2, finalizó en tercer lugar. El Fútbol femenino coronó al equipo como subcampeón, en una final contra La Pampa, donde el resultado fue de 2 a 0. El fútbol masculino concluyó en quinto puesto, venciendo a Tierra del Fuego por 2 a 0.

De esta manera, en la tabla general de los Juegos Epade, nuestro selectivo finalizó en quinto lugar con una puntuación final de 55 puntos; 17 medallas de oro, 17 de plata y 20 de bronce. En tanto que en los ParaEpade, Santa Cruz quedó en tercer lugar, con 37 puntos; 40 medallas de oro, 27 de plata y 19 de bronce.

Continuar leyendo

Deportes

Racing y Rosario Central cierran los cuartos de final en Salta

Publicado

el

Desde las 21.30, la Academia y el Canalla definen quién enfrentará al ganador de River vs. Belgrano por la semifinal de la Copa de la Liga.

Este domingo, desde las 21.30, Racing y Rosario Central se miden en el Estadio Padre Ernesto Martearena, por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.

El pase a la semifinal se define en Salta -dada la necesidad de cancha neutral-, donde impartirá justicia Fernando Rapallini y en el VAR estará Germán Delfino.

CÓMO LLEGARON AMBOS EQUIPOS A ESTA INSTANCIA
La Academia clasificó primero en la Zona B y acumuló 24 unidades durante la etapa regular del torneo local. El conjunto dirigido por la dupla Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla viene de vencer por 4-1 a Belgrano, en el Cilindro de Avellaneda.

Por su parte, Rosario Central finalizó en el cuarto puesto de la Zona A, sumando 23 puntos. El equipo comandado por Russo, en la última presentación, venció por 2-1 a Arsenal en el Viaducto.

PROBABLES FORMACIONES
Racing: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Narareno Colombo o Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Aníbal Moreno, Juan Fernando Quintero; Agustín Ojeda, Gabriel Hauche y Baltasar Rodríguez. Dupla Técnica Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla.

Rosario Central: Jorge Broun; Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Facundo Mallo, Alan Rodríguez; Tomás O’Connor, Kevin Ortíz; Jaminton Campaz, Maximiliano Lovera, Ignacio Malcorra y Lucas Martínez Dupuy. DT: Miguel Ángel Russo.

Fuente: Minuto Uno

Continuar leyendo

Notas mas destacadas