El periodico austral

Espectaculos

Conciertos de Invierno: palco virtual para disfrutar de la Escuela Re Si

Publicado

el

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, anuncia la realización del ciclo de Conciertos de Invierno de la Escuela Provincial de Música Re Si que podrá seguirse a través de las redes sociales y canal de YouTube de la institución.
La directora a cargo de la Dirección General de Educación Artística del CPE, Bibiana García Pacheco, dio detalles de esta invitación para asistir virtualmente a los espectáculos que protagonizarán los músicos y coreutas de la comunidad educativa de la Escuela Re Si (EPMRESI).Subrayó la Directora que estas presentaciones ya “son tradicionales dentro de la Escuela de Música Re Si porque las distintas sedes de la institución, que están en diferentes localidades, con sus orquestas, coros y bandas hacen una muestra del trabajo realizado en el cuatrimestre”.

“Además, es una motivación para lxs estudiantes  mostrar lo trabajado, sus progresos, esto incluye el sentimiento de pertenencia a la orquesta y todo lo desarrollado en conjunto”, manifestó la  Directora y agregó que “en este contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio quisimos no dejar pasar la presencia de lxs estudiantes y sus producciones, poniendo en valor a los Conciertos de Invierno”.

Asimismo, señaló que “desde el Consejo se planificaron diversas actividades de manera virtual para no perder el vínculo pedagógico, y en este caso el vínculo musical que para los niñxs, adolescentes y jóvenxs es un sostén en situaciones complejas como la de este contexto”.

En cuanto al servicio educativo, García Pacheco comentó que los profesores fueron evaluando estrategias didácticas para que cada alumnx estudiase parte del repertorio musical, y luego enviaran un video de lo trabajado. La Escuela Re Si  editó este material “para que se vea como un todo; pero principalmente para que lxs estudiantes se sientan como parte de la orquesta que integran y también en agradecimiento a todo el apoyo de la familia”.

Desde el equipo de conducción de la Escuela Re Si se destacó que “los padres han acompañado todas las propuestas, y los profesores han trabajo especialmente para llegar con las actividades hasta lxs niñxs y adolescentes, principalmente a los que no contaban con internet”; desarrollaron las clases por Classroom, enviaron tareas por WhatsApp, “y las producciones fueron muchísimas, están todas en las redes de la escuela”.

 

La Música

Por su parte, el rector de la EPMRESI, Mariano Mosso, manifestó que estas muestras musicales son “una cultura institucional ya instalada en estos años”.

En el transcurso de la primera mitad del año, en condiciones normales “se hacen no solamente las clases abiertas donde las familias son invitadas a participar de una clase durante el mes de mayo o junio, sino que promediando julio se hace lo que llamamos Conciertos de Invierno que es mostrar el proceso de trabajo musical que se va realizando con todas las agrupaciones y sedes de la escuela a través de coros, orquestas y bandas”, explicó el Rector.

Sobre los Conciertos de Invierno, señaló que si bien estos muestran “un trabajo en proceso”, los denominan con este nombre “y se va fragmentando de acuerdo al material musical que se presenta; muchas veces son obras sinfónicas, música de cámara, dúos y tríos, pequeñas producciones y conjuntos vocales”.

Para esta etapa del aislamiento y actual distanciamiento acordaron con docentes y estudiantes la producción de contenido audiovisual con la participación de las distintas sedes de la EPMRESI de la Provincia, con la idea de “proyectarlos en las redes a manera de concierto: con un horario predeterminado, con una programación y comunicación previa como se hace con cualquier concierto”.

Los conciertos

El cronograma de las presentaciones de invierno, que se brindarán a lo largo de cuatro días con una producción especial preparada para cada ocasión, incluye a distintas formaciones musicales y las siguientes fechas:

Martes 14/07 – Coros y Orquesta Latinoamericana- Caleta Olivia  18:00 | Orquesta Desire – Puerto Deseado 19:30 |

Miércoles 15/07 – Orquesta Juvenil – El Calafate 18:00 |

Jueves 16/07 – Orquesta Latinoamericana – Río Turbio 18:00 | Orquesta Latinoamericana San Benito EPP#91 – Río Gallegos 19:30 |

Viernes 17/07 –  Banda Sinfónica EPP#33 – Río Gallegos  18:00 | Orquesta del Barrio EPP#63 – Río Gallegos 19:30 |

A raíz del contexto que se está viviendo en el país y en el mundo, la EPMRESI se contactó con la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz para incluir en los afiches de difusión de los conciertos paisajes de cada sede, “con el fin de que todos conozcamos no solo a quienes hacen la música si no también desde donde la hacen”.

“Como Escuela estamos muy agradecidos por el acompañamiento de las familias en todo este tiempo, de los alumnos, de los docentes. Tuvo sus dificultades la adaptación a la virtualidad; el generar contenidos de esta manera ha sido nuevo para todos, sorpresivo y aún así se ha demostrado un gran trabajo en equipo, con la participación de todos los actores posibles, y con la gran ayuda del equipo de comunicación de la escuela, se pudo canalizar el aprendizaje de realizar contenidos audiovisuales”, valoró Mosso.

El Rector de la Escuela informó que la publicación de las interpretaciones de los estudiantes se concretará por una triple vía desde todas las redes con las que cuenta la institución: la página del Facebook RE.SI Escuela Provincial de Música, Instagram Escuela RESI Santa Cruz, y YouTube https://url2.cl/H8sWw

“Allí van a estar disponibles los conciertos para que los chicos que participaron puedan compartir directamente con las familias, incluso hasta enviándolos por WhatsApp”, concluyó

Espectaculos

Campi será “mamá Cora” en la nueva “Esperando la carroza”

Publicado

el

La película es icónica. Tanto que tiene clubes de fans y seguidores que saben de memoria cada uno de los diálogos del filme de Alejandro Doria, que se estrenó el 6 de mayo de 1985.
38 años después, “Esperando la Carroza” mantiene su vigencia y seguramente los “carrocistas” celebrarán esta info que tiene que ver con la llegada en abril del 2024 de una puesta teatral de la obra original de Jacobo Langsner que se vio por primera vez en 1962 en la Comedia Nacional Uruguaya.
El debut está previsto en el teatro Broadway con un elenco de lujo que se viene armando, encabezado por el genial Campi en el rol que hizo Antonio Gasalla en la película, “Mamá Cora”.

Por lo que sabemos ya convocaron para integrar el numeroso elenco a Paola Barrientos, a Pablo Rago y también a Ana Katz y Sebastián Presta, indudablemente cuatro comediantes de primera linea.
Particularmente, Campi viene de un año excepcional, con el suceso sostenido de “Los Bonobos”, ahora en El Nacional; participaciones en varias series y sobre todo su reconocimiento en la biopic de Fito Páez.

“Esperando la Carroza” exige este nivel de intérpretes porque si hay un género dificil es el del grotesco y el talento anticipa lo que puede ser un enorme éxito para la cartelera de la temporada alta de la calle Corrientes. Así lo auguramos.

Continuar leyendo

Espectaculos

Anunciaron el 1º Primavera Fest en Río Gallegos

Publicado

el

El jefe comunal presentó ayer  la primera edición de “Primavera Fest”, que se realizará los días 23 y 24 de septiembre. En ese sentido, cabe señalar que el tradicional desfile de carrozas se realizará el sábado 23 utilizando para ello la Avenida Kirchner desde Rawson hasta 25 de Mayo.

Posterior a ello, desde la hora 20 se presentarán los grupos locales The Rockets y Todos Contra Yoko. En tanto que el cierre de esa jornada contará con la actuación estelar de Vilma Palma e Vampiros.

En tanto que al día siguiente, el domingo, se presentará desde las 19 horas La Banda de Marckitos, luego Luck Ra y el cierre estará a cargo de BM.

Continuar leyendo

Espectaculos

Messi protagoniza el videoclip de “Trofeo” de Maluma

Publicado

el

Lionel Messi continúa causando sensación en Miami. Este jueves se conoció el nuevo videoclip de la canción “Trofeo” de Maluma & Yandel en que el astro argentino hace una aparición de varios segundos.

En las escenas que apareció con Messi se lo ve al rosarino ingresando al césped del estadio, vestido con el uniforme alternativo de la franquicia de Florida mientras sostiene un trofeo. Acto seguido, se lo entrega a Maluma, que lo saluda amistosamente con un apretón de manos y un abrazo, y luego levanta el trofeo y canta el estribillo de la canción mientras lo apoya sobre su hombro. El clip también muestra camisetas del jugador y el artista en el vestuario de Inter Miami, pero con los colores invertidos; Messi lleva la rosa titular, mientras que la suplente negra lleva el estampado de Maluma.

Se estima que el video fue filmado hace tres semanas, más precisamente el 4 de agosto pasado, el día en que el colombiano hizo su visita al estadio en Fort Lauderdale y pasó el día junto al argentino, que se sacó fotos con él y le entregó una camiseta autografiada. Maluma capturó aquellos momentos en una publicación que realizó aquel día en Instagram, en donde hizo referencia a su próximo disco, “Don Juan”, que saldrá a la venta este viernes: “Faltaba la aprobación de Messi”.

 

Continuar leyendo

Notas mas destacadas