El periodico austral

Locales

Continúa plan de fumigación para combatir la plaga de moscas

Publicado

el

Hoy se realizó un nuevo trabajo de fumigación intensiva en el Vaciadero Municipal de Río Gallegos. La tarea estuvo a cargo de personal de Inspectoría con apoyo de otras áreas operativas. Ayer, en su discurso en el Concejo Deliberante, el intendente Pablo Grasso había destacado el trabajo que se ha realizado en el marco del Plan de Manejo Integrado de Plagas.

Trabajadores de la división de Control de Plagas, en forma conjunta con agentes Limpieza Urbana, ambas áreas dependientes de la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, trabajaron esta mañana en el Vaciadero local, donde realizaron un nuevo proceso de fumigación con productos derribantes y larvicidas para disminuir la propagación de moscas.

En el lugar el Jefe de División Gonzalo Martínez Agudo destacó: “seguimos atacando con distintos venenos la plaga de moscas, que es una problemática bastante difícil de contener en la ciudad, pero con la continuidad de este tipo de acciones estamos tratando de disminuir”.

Informó que “en esta jornada hemos trabajado en distintos sectores, entre ellos la Planta de Reciclado, la zona de descarga de líquidos cloacales, la fosa destinada a los frigoríficos”.

“Fumigamos tres veces a la semana, de acuerdo a lo que permiten las condiciones climáticas, ya que cuando hay mucho viento no se puede hacer, tampoco si llueve porque se lava el producto. Por ello es necesario coordinar los trabajos basados en pronóstico para hacer más efectivo el trabajo y abarcar mayor superficie”, explicó.

Cabe señalar que el personal que hace estas tareas está capacitado para tal fin y cuenta con la indumentaria y equipamiento necesario para preservar la salud. “Usamos máscaras, antiparras, guantes de goma, trajes descartables porque manipulamos veneno y es propenso a que se quede en la ropa”, añadió Martínez Agudo.

Por otro lado, el funcionario hizo un llamamiento a la población: “debemos manejar la basura con respeto, iniciar procesos de reciclado y evitar la disposición de residuos en lugares no habilitados. Es importante mantener la limpieza de espacios públicos, baldíos, patios, canteras, etc. para evitar la proliferación de plagas. La limpieza es un factor fundamental para todo esto”.

Cabe señalar que ayer el control de plagas fue uno de los aspectos que el intendente Pablo Grasso abordó en el discurso que dirigió a la ciudadanía con motivo del inicio de sesiones en el Concejo Deliberante. Destacó que “desde el inicio de la gestión realizamos controles de plagas en el vaciadero y pudimos ver la enorme diferencia entre lo que ocurrió el verano del año 2020 y el verano de este año. Se planificó y se llevó adelante con personal de Dirección de Saneamiento Ambiental, el primer plan de manejo integrado de plagas, con sectorización y químicos específicos para cada uno de los ciclos de los insectos que normalmente se reproducen en estos ámbitos. También se instaló un arco de desinfección en la entrada para sumar a los esfuerzos que se registran dentro del predio y aportar en la construcción de un control más exhaustivo en materia de diseminación de plagas”, dijo.

 

Locales

COMUDAM celebró quince años de trabajo con los adultos mayores

Publicado

el

En instalaciones del gimnasio 17 de Octubre se realizó este jueves el acto conmemorativo por el decimo quinto aniversario del Consejo Municipal del Adulto Mayor (COMUDAM), actividad que fue promovida desde el área de Políticas Públicas de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.
Se vivió una jornada recreativa que contó con la participación de los integrantes de todos los cenines de la ciudad capital. Al respecto, Joel Jaramillo, integrante del área comunal, explicó que “la jornada la comenzamos cerca de las tres de la tarde, con actividades recreativa para los adultos mayores, con un torneo de truco, entre otras cosas, y además tuvimos diferentes juegos de mesa. Después compartimos una merienda”.
El acto protocolar comenzó cerca de la hora 18, y contó con el acompañamiento de la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, y del secretario de Gestión Legal y Técnica, Gonzalo Chute, entre otras autoridades comunales.
Jaramillo agradeció la presencia de la banda de la Policía de Santa Cruz, del Centro de Retirados y Pensionados de la Policía y del grupo de flamenco “Lunares de España”, cuyas integrantes brindaron un gran espectáculo que los vecinos y vecinas acompañaron con entusiasmo.
“Ha sido una jornada muy intensa -agregó Jaramillo-, pero estamos muy contentos porque la convocatoria fue grande. Con esta actividad además cerramos el año de trabajo con el Consejo Municipal del Adulto Mayor y el Programa Municipal Club del Adulto Mayor”, cerró.
Por su parte, Stella Maris Mora, presidenta de COMUDAM, dijo que se vivió “una jornada que fue espectacular” y luego agradeció “a todos los centros jubilados, que nos vienen acompañando. Son 21 centros de jubilados, y creo que hay uno solo que no participa”.
“La verdad que fue una jornada impresionante y estoy muy agradecida también con la Secretaria de Desarrollo Comunitario (Mónica Gutiérrez), también agradecemos al señor Intendente Pablo Grasso, que siempre nos está acompañando”.
Finalmente, Stella Maris Mora hizo un balance “sumamente positivo” del año que se cierra, “ya estamos pensando y programando todo el año que viene para el 2024, la última mesa de trabajo fue el 24 de noviembre, y de ahí ya salieron algunas cosas que vamos a trabajar para el año que viene”, finalizó.
Continuar leyendo

Locales

COMUDAM celebró quince años de trabajo con los adultos mayores

Publicado

el

En instalaciones del gimnasio 17 de Octubre se realizó este jueves el acto conmemorativo por el decimo quinto aniversario del Consejo Municipal del Adulto Mayor (COMUDAM), actividad que fue promovida desde el área de Políticas Públicas de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.

Se vivió una jornada recreativa que contó con la participación de los integrantes de todos los cenines de la ciudad capital. Al respecto, Joel Jaramillo, integrante del área comunal, explicó que “la jornada la comenzamos cerca de las tres de la tarde, con actividades recreativa para los adultos mayores, con un torneo de truco, entre otras cosas, y además tuvimos diferentes juegos de mesa. Después compartimos una merienda”.

El acto protocolar comenzó cerca de la hora 18, y contó con el acompañamiento de la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, y del secretario de Gestión Legal y Técnica, Gonzalo Chute, entre otras autoridades comunales.
Jaramillo agradeció la presencia de la banda de la Policía de Santa Cruz, del Centro de Retirados y Pensionados de la Policía y del grupo de flamenco “Lunares de España”, cuyas integrantes brindaron un gran espectáculo que los vecinos y vecinas acompañaron con entusiasmo.

“Ha sido una jornada muy intensa -agregó Jaramillo-, pero estamos muy contentos porque la convocatoria fue grande. Con esta actividad además cerramos el año de trabajo con el Consejo Municipal del Adulto Mayor y el Programa Municipal Club del Adulto Mayor”, cerró.
Por su parte, Stella Maris Mora, presidenta de COMUDAM, dijo que se vivió “una jornada que fue espectacular” y luego agradeció “a todos los centros jubilados, que nos vienen acompañando. Son 21 centros de jubilados, y creo que hay uno solo que no participa”.

“La verdad que fue una jornada impresionante y estoy muy agradecida también con la Secretaria de Desarrollo Comunitario (Mónica Gutiérrez), también agradecemos al señor Intendente Pablo Grasso, que siempre nos está acompañando”.

Finalmente, Stella Maris Mora hizo un balance “sumamente positivo” del año que se cierra, “ya estamos pensando y programando todo el año que viene para el 2024, la última mesa de trabajo fue el 24 de noviembre, y de ahí ya salieron algunas cosas que vamos a trabajar para el año que viene”, finalizó.

Continuar leyendo

Locales

Se realizó la Muestra Anual del IPES Río Gallegos

Publicado

el

El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó Muestra Institucional Anual, en la que los y las estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria presentaron a la comunidad los trabajos desarrollados durante el 2023.

El acto de apertura fue encabezado por el vicepresidente de la cartera educativa Ismael Enrique junto a la directora Provincial de Educación Superior, Mariela Torres y a la rectora del IPES, Celina Mansilla. Acompañaron la bandera ceremonias, profesores, estudiantes y público en general.

Consultada sobre la muestra, Mansilla señaló que el instituto realiza esta propuesta todos los años desde hace más de 10 años, con el objetivo de  propiciar que los estudiantes junto a los docentes que los acompañan  puedan mostrar los recursos didácticos utilizados para la enseñanza de diferentes temas implementados en las prácticas pedagógicas desarrolladas en las escuelas asociadas, jardines de infantes o en el mismo curso.

En ese sentido, destacó que esta fue una oportunidad para reflexionar acerca de cómo enseñar y generar la mayor cantidad de estrategias a partir de los recursos didácticos y tecnológicos y, a su vez, amplió que de la muestra participaron 24 stands donde las residencias, las prácticas pedagógicas y cursos de primero, segundo y tercer año de los Profesorados de Educación Inicial, de Educación Especial con orientación Sordos Hipoacúsicos y Capacidad Intelectual y Educación Primaria, dieron a conocer sus trabajos.

La rectora destacó la participación de un stand, donde estudiantes de escuela donde se lleva adelante las residencias de Orientación Sordos Hipoacúsicos, fueron los protagonistas y, además, manifestó que las diversas presentaciones tuvieron que ver con casi todas las temáticas que se tratan en el instituto.

“En la Educación Especial el trabajo con el abordaje pedagógico y específico para las discapacidades a la que se orientan y, también, el trabajo con la alfabetización inicial enfocada a los diferentes sujetos con los que trabajan en el aula”, explicó Mansilla.

Al mismo tiempo, sostuvo que la muestra es un lugar de socialización, donde se puede compartir lo aprendido y reflexionar entre pares y con otros docentes y, asimismo, con niños y niñas para los que están destinados estos trabajos.

Finalmente, Celina Mansilla agradeció la presencia de las escuelas primarias, jardines de infantes y colegios secundarios que visitaron la muestra, porque considera que es una forma de promocionar entre los estudiantes la formación docente como una posibilidad académica y laboral. “Socializar y compartir las prácticas hace que nuestro trabajo sea cada vez más creativo e innovador porque la docencia se realiza en equipo enriqueciéndonos e interpelándonos”, puntualizó.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas