El periodico austral

Provinciales

Córdoba: “Estas obras buscan mejorar la oferta turística de nuestros atractivos”

Publicado

el

El Gobierno de Santa Cruz firmó un convenio con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación para la concreción de ocho obras de infraestructura turística, sumándose de esta manera al Programa Nacional Cincuenta Destinos Turísticos.
Al término del encuentro de la gobernadora Alicia Kirchner con el ministro Matías Lammens y del cual participaron también el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba indicó que desde el Gobierno Nacional y en la búsqueda de la reactivación y como medidas para afrontar esta situación de pandemia por el COVID – 19, se lanzó el Plan Nacional Cincuenta Destinos Turísticos. “El mismo consiste en la concesión de obras de infraestructura y en el caso de la provincia de Santa Cruz, tenemos designadas ocho obras que fueron propuestas por los distintos municipios y en este caso entran la Laguna Azul de Río Gallegos; La Lobería en Caleta Olivia; Huella de Glaciares es un producto que queremos posicionar fuertemente junto a la Ruta 41 para hacer una complementación del lado oeste de la provincia además del Glaciar Perito Moreno; y Lago Posadas”, detalló.
“Estas obras buscan mejorar la oferta turística de nuestros atractivos”, recalcó.
Al ser consultada sobre el inicio de las obras, la titular de la Cartera de Producción, señaló que en un par de meses cuando se finalice con la cuestión administrativa y licitaciones, se dará comienzo a las mismas.
Por otra parte, anticipó que el próximo jueves, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Turismo y Deportes que encabeza el ministro Matías Lammens se anunciará la prórroga del APTUR que es el fondo de auxilio para prestadores turísticos. “Nosotros solicitamos que El Chaltén sea incorporado en esa asistencia nacional y planteamos la necesidad de contemplar de alguna manera particular a los trabajadores temporales sobre todo en las localidades de El Calafate y El Chaltén porque no pudieron ser alcanzados por planes específicos por parte del Gobierno Nacional”, precisó.
En ese contexto, destacó que el pasado domingo se lanzó Santa Cruz Protege que tiene dos herramientas, por un lado tiene un aporte no reintegrable para la unidad económica y tratando de sostenerla en el tiempo, y por otra parte, una asistencia al trabajador y comercio con un paralelismo del ATP nacional en función de mantener los empleos o puestos de trabajo. “Hoy estuvimos en conversaciones con el secretario de turismo de El Calafate y con la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos. Son herramientas que proponemos para sostener uno de los sectores más importantes de la economía provincial”, remarcó.

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Continuar leyendo

Provinciales

“Billetera Santa Cruz”: conocé los beneficios para los consumidores

Publicado

el

Desde el pasado 30 de mayo, entró en vigencia “Billetera Santa Cruz” el programa que puede ser de gran utilidad no sólo para la comunidad comercial; sino, además, para los consumidores de toda la provincia que recibirán beneficios de un 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos.

El Programa Billetera Santa Cruz genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. De esta manera, el comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de saldo en su aplicación.

Es por esto que cabe hacer mención de los beneficios para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de un porcentaje de la compra, que se acreditará en la billetera virtual de consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Cruz, adheridos al Programa Billetera Santa Cruz.

Los requisitos para acceder a esta herramienta tecnológica son: tener domicilio en la provincia de Santa Cruz; ser una persona humana, mayor a 18 años; y tener un teléfono móvil para descargas de aplicaciones; descargar del Google Play Store / App Store la aplicación billetera Plus Pagos e instalarla en un teléfono móvil; y abonar los bienes y servicios con la Billetera Santa Cruz en los comercios adheridos.

De este modo, al consumidor deberá generar el Saldo en la Billetera Virtual, mediante el depósito en efectivo realizado a través de la red de Santa Cruz Servicios (SCS); o, a través de una cuenta bancaria u otra billetera virtual.

En este punto, cabe acotar que cada Billetera recibirá un reintegro de un 30% por cada compra hasta un límite mensual de $7.500. El mismo, además de estar compuesto en un 75% por el aporte del gobierno provincial y un 25% por parte del comercio donde se efectúa la operación, se acreditará en el saldo virtual de la Billetera dentro de las 24 horas hábiles de realizada la compra y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Cruz”.

 

Cómo descargar la App de Billetera Santa Cruz

Quienes deseen acceder a más información sobre la primera billetera virtual de la provincia, con beneficios de hasta 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos, pueden ingresar a https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/

 

Continuar leyendo

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas