El periodico austral

Provinciales

Coronavirus: El último comunicado del Gobierno Provincial

Publicado

el

Saber para prevenir: Lunes 16 de marzo | Actualización 18 horas

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz continúa sin registrar casos positivos de coronavirus (COVID-19). Hasta el momento se continúa evaluando casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo.

A los casos reportados en el anterior comunicado se suma:

En Puerto Deseado una persona mayor de edad la cual cumple con el aislamiento social por prevención ya que ingresó recientemente de España vía Uruguay. El mismo no presenta síntomas.

En San Julián cuatro personas asintomáticas están cumpliendo aislamiento domiciliario.

Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Nación recuerda las recomendaciones vigentes como minimizar el contacto físico a través de los saludos (beso, abrazo y estrechar las manos), favorecer el distanciamiento en lugares con aglomeración de personas y no compartir el mate, vajilla, ni utensilios.

También son importantes las medidas de higiene como el lavado de manos frecuente con agua y jabón; limpiar las superficies y los objetos que se usan con reiteración; ventilar los ambientes y cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar y descartarlos de inmediato. Es fundamental el contacto rápido con el sistema de salud ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios.

Al momento, el país no registra transmisión comunitaria

Videoconferencia con intendentes y presidentes de comisiones de Fomento de la zona norte

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó pasadas las 17 horas una videoconferencia con quienes tienen a su cargo los municipios y comisiones de fomento de la zona norte.

Junto a la mandataria provincial se encontraban el Ministro de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich, el Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez y el titular de la cartera de Gobierno, Leandro Zuliani.

Se dialogó acerca de las acciones que lleva adelante el gobierno de la provincia, la implementación de las medidas enmarcadas en el Decreto 273/20, la conformación del Comité operativo de emergencia (COE), acciones articuladas y monitoreo permanente de la situación epidemiológica actual vinculada al Coronavirus (COVID-19).

En el marco de la videoconferencia se estableció también el trabajo conjunto de la provincia y cada localidad en el marco de la campaña de prevención y cuidado Saber para Prevenir; como así también el trabajo a partir de protocolos comunes.

Al momento de este envío comenzaba la nueva videoconferencia con el resto de los intendentes.

Reunión con CGT y CTA

Con la presencia del Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, el Ministro de Gobierno y el titular de la cartera laboral, Teodoro Camino se llevaron adelante reuniones con los gremios para informar las medidas que se vienen implementando y fortalecer la articulación.

Por la tarde y en el salón Gobernador Gregores los funcionarios se reunieron con representantes de la CGT en primer término y a posterior con  ADOSAC, ATE, UPCN y APROSA (CTA).

En relación a estas reuniones, se planteó desde el Gobierno que se entiende la situación y las problemáticas que cada entidad gremial plantea, las cuales muchas son comunes a todos los trabajadores y trabajadoras.

En este contexto, desde el gobierno se planteó que la situación epidemiológica actual es transversal a todos y todas, sin distinción y que la misma nos obliga a articular entre todos para la prevención y contención.

“Colectivamente vamos a poder dar respuestas a la comunidad. Se pidió en tal sentido responsabilidad a las entidades  gremiales y se instó a trabajar en conjunto para garantizar el bien común”, explicó Álvarez.

Seguridad: articulación con Migraciones

El Ministerio de Seguridad está trabajando en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones para realizar un operativo de control en los hoteles y hospedajes, donde se alojen extranjeros. La finalidad es corroborar que se esté cumpliendo la cuarentena.

El objetivo es verificar que los extranjeros provenientes de las zonas afectadas que ingresaron al territorio nacional se encuentren cumpliendo con el aislamiento obligatorio. Asimismo, un equipo integrado por representantes de estas áreas provinciales y  nacionales realizaron diferentes procedimientos de control en El Calafate y Río Turbio.

En tanto, la Policía de Santa Cruz llevó a cabo una charla preventiva ante la situación epidemiológica social del Coronavirus (COVID-19). Personal administrativo recibió las recomendaciones y las maneras de prevención para el virus brindadas por el Comisario Inspector, Martín Aguirre y la comisario Natalia Barrera  de Bienestar Policial.

Educación: No perder la vinculación pedagógica

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, en un mensaje a toda la comunidad se refirió a la Resolución 466/20 y su implementación. También habló de la importancia de no perder vinculación pedagógica de los chicos y chicas de la provincia.

Además explicó cómo se trabajarán los contenidos pedagógicos en el marco de aulas virtuales,  herramientas tecnológicas  y alternativas generadas para tal fin.

Destacó que las escuelas permanecerán abiertas  y se está trabajando en garantizar las condiciones de higiene necesarias para los establecimientos.

Fiscalía de Estado

En este marco, la Fiscalía de Estado de la Provincia de Santa Cruz, solicita que aquellas personas que deban realizar trámites y/o consultas en esta dependencia solo se acerquen a la entidad en caso que los mismos sean urgentes o prioritarios.

Asimismo ante cualquier consulta podrán comunicarse telefónicamente a los números 422000 / 423090 de lunes a viernes de 9 a 16 horas y podrá canalizar todas las inquietudes o bien podrán hacerlo mediante en la página web http://fiscaliadeestado.santacruz.gob.ar

LOAS

Loterías para Obras y Acción Social (LOAS) informa que el horario de atención al público hasta el 31 de marzo será de lunes a viernes de 9 a 12 horas. Mientras que las consultas también podrán realizarse al correo loteriadesantacruz@gmail.com  y/o telefónicamente al  (02966) 422631.

Provinciales

Continúa la ampliación de redes de energía en Perito Moreno

Publicado

el

Servicios Públicos Sociedad del Estado, en su compromiso de extender los servicios a cada punto de la provincia, se encuentra trabajando en diversas acciones para ampliar las redes de energía al noroeste de Santa Cruz.

Durante la semana, llegaron a la Usina local tres cisternas que aumentarán la capacidad de almacenamiento de Gas Oil, lo cual es vital para la generación de energía, y al mismo tiempo, evitará posibles interrupciones en el servicio por el desabastecimiento del mismo.

En este sentido, se incorporaron dos cisternas de 30.000 litros, y una de 50.000, para una localidad que hasta la fecha tenía capacidad acopio de 110.000, y que ahora podrá tener hasta 220.000 litros, obteniendo el doble de capacidad de almacenamiento de este recurso en la Usina.

Por último, el sector de Alumbrado Público de Energía, llevó a cabo el recambio de 37 artefactos con lámparas a vapor de sodio, por artefactos LED, sobre la calle O’Higgins. Los artefactos recuperados fueron redistribuidos, destinándolos a los barrios conocidos como Mario Behm y Las Moras.

Cabe destacar, que la luminaria LED mejora la iluminación y reduce el consumo eléctrico, por lo que desde la empresa estatal se busca instalar en puntos estratégicos para poder mejorar la visibilidad y seguridad vial en distintos sectores, para así continuar con la línea de su compromiso hacia una óptima distribución de servicios para las y los santacruceños.

Continuar leyendo

Provinciales

Santa Cruz participó en el Foro Nacional del Turismo en Ushuaia

Publicado

el

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia. Se trata del evento anual más importante del país para el intercambio de experiencias y para la exposición de estrategias y resultados de diferentes gestores y académicos del entorno turístico.

En esta oportunidad, tuvo 1500 personas inscriptas y se construyó en un espacio estratégico para el debate, la construcción colectiva, la reflexión y la transferencia. Se abordaron las potencialidades de los destinos emergentes del país, la “Re-Evolución” de estos destinos y el desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios.

El Secretario provincial de Turismo, Pablo Godoy, participó de la mesa redonda con la exposición “El turismo como factor de integración y desarrollo regional, experiencias argentinas a cargo de los referentes de las regiones, en representación de Patagonia” abordó temas como la importancia de la articulación regional para el desarrollo de la actividad turística, sobre la base de la vinculación entre el sector público y privado para tomar contacto con mercados del ámbito internacional desde la oferta de productos y servicios como es el caso del BUY Patagonia.

Además, la cartera santacruceña contó con el acompañamiento de la directora de turismo de C.F Lago Posadas, Bárbara Goncebat, directora de turismo de Rio Turbio, Sandra Liliana Diaz, secretaria de Cultura Deportes Turismo y Juventud de Caleta Olivia y María Gabriela Ramos docente e investigadora de la Carrera de Comunicación de la UNPA UARG.

El evento estuvo organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; la provincia de Tierra del Fuego; Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el Consejo Federal de Turismo; con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas; la Cámara Argentina de Turismo; CAME y el Banco de Tierra del Fuego.

 

Continuar leyendo

Provinciales

Nuestros Adultos Mayores celebraron el Mes de la Patria

Publicado

el

Este miércoles, en el marco de los festejos desarrollados por el 25 de Mayo, nuestros espacios para adultxs mayores “Recuerdos Compartidos” y la residencia “Dr. Braulio Zumalacarregui”, llevaron a cabo una tarde recreativo y cultural.

En Recuerdos Compartidos no faltaron la música, el baile y las expresiones de nuestra tierra que estuvieron presentes a través de una muestra realizada por parte del taller de danzas folclóricas y canto; contando además con comidas típicas alusivas a la fecha patria. Acompañaron la jornada el subsecretario de Políticas para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, Agustín Cañete, y su equipo.

Continuando con las actividades se efectuó una jornada de bingo para lxs titulares de la Residencia de Adultxs Mayores “Dr. Braulio Zumalacarregui”. En esta oportunidad, con el acompañamiento de Lotería para Obras de Acción Social de Santa Cruz (LOAS); estudiantes de la materia “Proyecto de vida”, del Colegio Salesiano; y agentes del Centro Integrador (CenIn) Municipal N° 5; se realizaron tres rondas de bingo con sus respectivos premios, que consistieron en productos para el cuidado cosmético y de ejercicio.

En este contexto, lxs Adultxs Mayores disfrutaron de una merienda y un momento ameno para compartir de manera intergeneracional. Al respecto, la directora del dispositivo, María Pérez, remarcó la importancia de la fecha como una oportunidad para crear espacios que permitan a los residentes realizar actividades que motiven una participación y una vejez activa.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas