Provinciales
Coronavirus: El último comunicado del Gobierno Provincial

Saber para prevenir: Lunes 16 de marzo | Actualización 18 horas
A los casos reportados en el anterior comunicado se suma:
En Puerto Deseado una persona mayor de edad la cual cumple con el aislamiento social por prevención ya que ingresó recientemente de España vía Uruguay. El mismo no presenta síntomas.
En San Julián cuatro personas asintomáticas están cumpliendo aislamiento domiciliario.
Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Nación recuerda las recomendaciones vigentes como minimizar el contacto físico a través de los saludos (beso, abrazo y estrechar las manos), favorecer el distanciamiento en lugares con aglomeración de personas y no compartir el mate, vajilla, ni utensilios.
También son importantes las medidas de higiene como el lavado de manos frecuente con agua y jabón; limpiar las superficies y los objetos que se usan con reiteración; ventilar los ambientes y cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar y descartarlos de inmediato. Es fundamental el contacto rápido con el sistema de salud ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios.
Al momento, el país no registra transmisión comunitaria
Videoconferencia con intendentes y presidentes de comisiones de Fomento de la zona norte
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó pasadas las 17 horas una videoconferencia con quienes tienen a su cargo los municipios y comisiones de fomento de la zona norte.
Junto a la mandataria provincial se encontraban el Ministro de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich, el Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez y el titular de la cartera de Gobierno, Leandro Zuliani.
Se dialogó acerca de las acciones que lleva adelante el gobierno de la provincia, la implementación de las medidas enmarcadas en el Decreto 273/20, la conformación del Comité operativo de emergencia (COE), acciones articuladas y monitoreo permanente de la situación epidemiológica actual vinculada al Coronavirus (COVID-19).
En el marco de la videoconferencia se estableció también el trabajo conjunto de la provincia y cada localidad en el marco de la campaña de prevención y cuidado Saber para Prevenir; como así también el trabajo a partir de protocolos comunes.
Al momento de este envío comenzaba la nueva videoconferencia con el resto de los intendentes.
Reunión con CGT y CTA
Con la presencia del Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, el Ministro de Gobierno y el titular de la cartera laboral, Teodoro Camino se llevaron adelante reuniones con los gremios para informar las medidas que se vienen implementando y fortalecer la articulación.
Por la tarde y en el salón Gobernador Gregores los funcionarios se reunieron con representantes de la CGT en primer término y a posterior con ADOSAC, ATE, UPCN y APROSA (CTA).
En relación a estas reuniones, se planteó desde el Gobierno que se entiende la situación y las problemáticas que cada entidad gremial plantea, las cuales muchas son comunes a todos los trabajadores y trabajadoras.
En este contexto, desde el gobierno se planteó que la situación epidemiológica actual es transversal a todos y todas, sin distinción y que la misma nos obliga a articular entre todos para la prevención y contención.
“Colectivamente vamos a poder dar respuestas a la comunidad. Se pidió en tal sentido responsabilidad a las entidades gremiales y se instó a trabajar en conjunto para garantizar el bien común”, explicó Álvarez.
Seguridad: articulación con Migraciones
El Ministerio de Seguridad está trabajando en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones para realizar un operativo de control en los hoteles y hospedajes, donde se alojen extranjeros. La finalidad es corroborar que se esté cumpliendo la cuarentena.
El objetivo es verificar que los extranjeros provenientes de las zonas afectadas que ingresaron al territorio nacional se encuentren cumpliendo con el aislamiento obligatorio. Asimismo, un equipo integrado por representantes de estas áreas provinciales y nacionales realizaron diferentes procedimientos de control en El Calafate y Río Turbio.
En tanto, la Policía de Santa Cruz llevó a cabo una charla preventiva ante la situación epidemiológica social del Coronavirus (COVID-19). Personal administrativo recibió las recomendaciones y las maneras de prevención para el virus brindadas por el Comisario Inspector, Martín Aguirre y la comisario Natalia Barrera de Bienestar Policial.
Educación: No perder la vinculación pedagógica
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, en un mensaje a toda la comunidad se refirió a la Resolución 466/20 y su implementación. También habló de la importancia de no perder vinculación pedagógica de los chicos y chicas de la provincia.
Además explicó cómo se trabajarán los contenidos pedagógicos en el marco de aulas virtuales, herramientas tecnológicas y alternativas generadas para tal fin.
Destacó que las escuelas permanecerán abiertas y se está trabajando en garantizar las condiciones de higiene necesarias para los establecimientos.
Fiscalía de Estado
En este marco, la Fiscalía de Estado de la Provincia de Santa Cruz, solicita que aquellas personas que deban realizar trámites y/o consultas en esta dependencia solo se acerquen a la entidad en caso que los mismos sean urgentes o prioritarios.
Asimismo ante cualquier consulta podrán comunicarse telefónicamente a los números 422000 / 423090 de lunes a viernes de 9 a 16 horas y podrá canalizar todas las inquietudes o bien podrán hacerlo mediante en la página web http://fiscaliadeestado.santacruz.gob.ar
LOAS
Loterías para Obras y Acción Social (LOAS) informa que el horario de atención al público hasta el 31 de marzo será de lunes a viernes de 9 a 12 horas. Mientras que las consultas también podrán realizarse al correo loteriadesantacruz@gmail.com y/o telefónicamente al (02966) 422631.
Provinciales
Autoridades de Salud mantuvieron un encuentro con PAMI Santa Cruz

Provinciales
Servicios Públicos realiza trabajos en diferentes puntos de la provincia

Servicios Públicos Sociedad del Estado continúa desplegando tareas en distintos puntos de Santa Cruz.
A través de la Subgerencia Zona Norte, en Caleta Olivia, se logró gestionar con la empresa CGC un equipo de Trabajo con Tensión (TCT) para intervenir la línea de 13,2kv.
Esto significa que, mientras se realizan las reparaciones en la línea de media tensión, no se interrumpe el suministro de energía. Así se logra mantener activadas las baterías de los pozos de captación de agua que hoy mantienen con servicio a Caleta Olivia.
Si se interrumpe la energía para realizar este tipo de trabajos, la ciudad sufriría la reducción de caudal y la baja presión, lo cual deja como resultado final un usuario con menos agua o, directamente, con el servicio interrumpido por un lapso de tiempo.
Durante la semana, también se trabajó en la puesta en funcionamiento de la nueva Planta de Cloración de Caleta Olivia.
La función más importante de la misma es clorar y purificar toda el agua que ingresa a la localidad.
La labor se realizó, además, con la colaboración del Municipio de Caleta Olivia que, en esta ocasión, aportó maquinarias para nivelar el terreno en donde debía ingresar en camión que transportó el hipoclorito.
En tanto, en Pico Truncado, personal del área de Saneamiento del distrito reparó una rotura de cañería en las calles 25 de Mayo y Belgrano.
Por otra parte, desde el área de cloacas realizaron la extensión de cañería en las calles Obrero y Tucumán.
Mientras que, en Pico Truncado, en el marco de la capacitación provincial de primeros auxilios y RCP, personal del distrito se capacitó por el personal del Hospital en el quincho de Luz y Fuerza local.
Provinciales
Santa Cruz registró 116 nuevos casos de Covid-19

Santa Cruz registró 116 nuevos casos positivos a COVID-19; 74 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 620 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 92.295 casos positivos, 90.560 pacientes recibieron el alta, y 1.115 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 746.512 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Resultados del 29 de junio
Nuevos casos positivos
8 Río Gallegos
4 El Calafate
22 Caleta Olivia
9 Río Turbio
11 Pico Truncado
3 Puerto Santa Cruz
16 Perito Moreno
11 de 28 de Noviembre
16 Puerto Deseado
4 Gobernador Gregores
5 Los Antiguos
2 El Chaltén
5 Tres Lagos
205 muestras negativas: 24 Río Gallegos, 11 El Calafate, 62 Caleta Olivia, 6 Puerto San Julián, 18 Río Turbio, 6 Puerto Santa Cruz, 13 Perito Moreno, 12 Piedra Buena, 12 de 28 de Noviembre, 16 Puerto Deseado, 11 Gobernador Gregores, 14 Los Antiguos.
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 321
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
184 Río Gallegos
21 El Calafate
108 Caleta Olivia
3 Puerto San Julián
31 Río Turbio
24 Pico Truncado
15 Puerto Santa Cruz
71 Perito Moreno
50 Piedra Buena
42 de 28 de Noviembre
35 Puerto Deseado
15 Gobernador Gregores
12 Los Antiguos
4 El Chaltén
5 Tres Lagos
FALLECIDOS: 1.115
501 Río Gallegos
60 El Calafate
251 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy)
35 Puerto San Julián
32 Río Turbio
53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike)
13 Puerto Santa Cruz
20 Perito Moreno
23 Piedra Buena
14 de 28 de Noviembre
47 Puerto Deseado
41 Las Heras
7 Gobernador Gregores
12 Los Antiguos
2 Tres Lagos
4 El Chaltén
Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate
Removido por derivación: 1 El Calafate
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Circulación comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores.
Casos Activos: Puerto San Julián, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Los Antiguos, El Chaltén, Tres Lagos.
-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 27/06 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias).
-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 44%.
-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 40%: Río Gallegos 62%, El Calafate 50%, Caleta Olivia 17%, Las Heras 83%, Pico Truncado 100%, Río Turbio 75%.
-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.
-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género
-
El pais4 días atras
Berni contra un ladero de Macri: “Mario Quintana daba cada día más y más planes sociales”
-
El pais4 días atras
Renta inesperada: Guzmán destacó que España sigue el camino de Argentina
-
El pais5 días atras
Casa de Santa Cruz inauguró la muestra “Valientes, una historia de mujeres”
-
Politica5 días atras
Fernández parte hacia Alemania para participar de la cumbre del G7
-
Politica5 días atras
Cristina Fernández se reunió con el economista Carlos Melconian
-
El pais3 días atras
Fernández pidió paz en Ucrania, otra arquitectura financiera e impuestos progresivos
-
Provinciales2 días atras
Definieron las carreras universitarias que habrán en El Calafate
-
Politica3 días atras
Fernández le dijo a Johnson que no habrá avance bilateral sin negociar Malvinas