Zona Norte
Cotillo: “hay algunos – municipales – que se hacen los giles” que reclaman el sueldo pero no quieren ir a trabajar

Si bien hay empelados que por ser del grupo de riesgo no pueden prestar servicios ante la situación de pandemia, el Intendente arremetió contra otros que se habrían negado a prestar servicios cuando los llamaron.
Por estas horas, una de las consultas recurrentes está vinculada a la fecha del pago de haberes en el ámbito municipal. Al respecto, y en diálogo con Emir Silva en Radio San Jorge, Cotillo indicó que sería entre el viernes y el martes próximo, y fustigó a quienes reclaman y no quieren trabajar.
“Que se queden tranquilos los municipales que estamos trabajando para eso, ellos nos tienen que ayudar a trabajar y a contener la pandemia también”, sostuvo y añadió, “hay muchos municipales lamentablemente, que los llamamos para colaborar y no quieren, que yo sé que están bien de salud y vienen y presentan boletas para no ir a trabajar y ayudar a sus compañeros”.
Aseguró que de tres mil doscientos empleados solo deben haber mil trabajando, y que se pagará el sueldo a todos a pesar de que “hay algunos vivos”.
“Yo dije que no va a haber mas privilegios y les vamos a pagar a todos juntos pero sería muy bueno tener actitudes con algunos que se hacen los giles, por llamarlos de alguna manera, porque es la realidad, no quieren ir a trabajar y los tenemos todos los días en recursos humanos haciendo escenas a gritos”, expresó.
“Este es un mensaje para ellos, “para los vivos” que seguramente deben estar escuchando”, afirmó Cotillo, añadiendo que actualmente no hay auditor médico en el municipio ya que los dos profesionales que desempeñaban esta tarea renunciaron, pero indicó que de alguna forma se va controlar.
Finalmente, y respecto al cronograma de pagos, reiteró que están trabajando activamente para llegar al viernes como lo habían dicho, “el 11 es muy probable y sino será el lunes, para el martes”, acotó.
El Caletense
Zona Norte
“Podemos ver hechos para crecer en nuestra comunidad”

La comisionada de Fomento de Lago Posadas, Mónica Sánchez, recibió la visita de la gobernadora, Alicia Kirchner e integrantes de su equipo de trabajo provincial, para llevar adelante distintas acciones. Respecto a estas jornadas hizo un balance de lo que fue esta visita y lo que se proyecta a futuro.
En primera instancia, la Presidenta de la Comisión de Fomento, manifestó sus sensaciones sobre la llegada de la gobernadora al lugar. “Que nos visite la gobernadora y que esté acá es un lujo. La queremos”, resaltó.
Asimismo, contó que ayer en el acto de la tarde la comunidad en el gimnasio, demostró permanentemente el afecto hacia la mandataria.
Por otra parte, se refirió a las distintas tareas que estuvieron realizando en esta jornada y cómo se gestionan dichas obras. “Hoy pudimos recorrer las distintas obras y como siempre digo, nosotros podemos ir, pedir e insistir, pero si no está ese oído federal del gobierno junto con los ministros, nosotros no lograríamos nada”
De igual manera, resaltó la importancia de las mismas. “Podemos ver hechos materializados, hechos para crecer en nuestra comunidad. Nos pone felices ser parte del cambio y el desarrollo de la comunidad”.
Por otra parte, hizo hincapié en el pedido especial que le hizo la gobernadora. “Yo creo en ese turismo sustentable para Lago Posadas, creo en la producción y la explotación frutihortícola que tenemos en el Valle. Son esenciales para el futuro y ni hablar de esta ruta que está en marcha porque nos va a cambiar la vida para bien y poder pensarnos en ese Lago Posadas pujante”, agregó.
“Lago Posadas es el secreto mejor guardado de Santa Cruz, pero entiendo ahora va a ser el mejor contado”, declaró.
Por último, expresó lo que se viene a futuro en Lago Posadas. “Por directiva de la gobernadora se planificó en el desarrollo territorial de la comunidad junto al CFI, lo cual es fundamental para crecer ordenadamente y saber hacia dónde vamos”, finalizó.
Fuente: AMA Santa Cruz
Zona Norte
Se inauguró el nuevo módulo penitenciario en Caleta Olivia

Zona Norte
Caleta Olivia participó de la XIV reunión del Consejo Provincial de Turismo

Durante los días 11 y 12 de mayo se realizó en la localidad de Los Antiguos una nueva edición del Consejo Provincial de Turismo, integrado por todas las Direcciones y Secretarías de Turismo de las diferentes localidades de la provincia de Santa Cruz.
Como representante de la Municipalidad de Caleta Olivia, se destacó la participación de la Directora de Turismo Carla Balocchi, quien expuso acerca de las acciones que se vienen desarrollando desde el área, haciendo hincapié particularmente en el potencial desarrollo del producto turístico “Caleta Olivia Ciudad de las Ballenas” que se viene trabajando desde el año 2021.
Por su parte, la Secretaria del área, Prof. Sandra Díaz compartió información sobre el proceso de restauración del Monumento al Obrero Petrolero, entendiendo que se trata del principal símbolo de identidad cultural de la ciudad. También hubo un tiempo para hablar del “vino espumante más austral del mundo”, presentado en diciembre del año pasado bajo el nombre de “Del Golfo”, el cual generó comentarios muy favorables por parte de las cámaras empresariales que participaron del evento.
Por último, se acordaron las próximas participaciones de los entes turísticos de la provincia en eventos como el Foro Nacional de Turismo a desarrollarse en la ciudad de Ushuaia los días 22 y 23 de mayo y la Feria Internacional del Turismo (FIT) en Buenos Aires en el mes de septiembre.
-
El pais5 días atras
Massa anunció que las empresas chinas podrán invertir en yuanes
-
Politica5 días atras
Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”
-
Provinciales6 días atras
Garantizan y refuerza el acceso a la interrupción del embarazo y la atención posaborto en toda la provincia
-
El pais5 días atras
El dólar blue baja en la apertura del mercado
-
El pais5 días atras
Los mapuches contra la boda de Nicole Neumann y Urcera
-
El Mundo6 días atras
Massa obtuvo en Shangai cerca de 1.000 millones de dólares
-
El pais4 días atras
El sexto mes del año llega con aumentos en alquileres, prepagas, colegios privados, combustibles, transporte, internet y tarifas de servicios públicos, entre otros. En el caso específico de las prepagas, en junio los afiliados sufrirán un aumento del 5,49% en las cuotas. No obstante, las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los usuarios que el aumento de julio será del 8,49% y se aplicará para todos por igual. Esto se debe a que el Índice de Costos de Salud resultó inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE), que es el indicador que se utiliza para fijar el incremento de la cuota de los que menos ganan, según la Superintendencia de Servicios de Salud. El decreto 743/2022, que fijó los aumentos diferenciados a partir de febrero, estableció que el 90% del RIPTE actúa como tope para los que perciben menos de 6 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) en relación con el Índice de Costos de Salud. En cambio, a quienes ganan más de 6 SMVM se les aplica el 100% de este índice. En abril y en junio el tope no se aplicó porque el Índice de Costos de Salud ascendió al 5,49 % y el 90% del RIPTE fue del 7,58%. En julio, tampoco se aplicará porque el Índice de Cosos de Salud es del 8,49% y el 90% del RIPTE equivale al 8,78% (sobre la base de marzo, que fue del 9,76%). Con el aumento del 6,9% en enero y los 6 aumentos con el nuevo criterio, la suba acumulada en los primeros 7 meses del año llegará a 52,8%, para quienes se les aplica el índice de costos de salud. En tanto, para quienes perciben menos de 6 SMVM, la suba entre enero y julio será de 42,7%. Los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde este miércoles la notificación del incremento dado que, para tener validez, las compañías deben dar aviso con 30 días de anticipación.
-
El pais6 días atras
Cruce a Tierra del Fuego: Complicaciones por el valor del peso argentino