El periodico austral

Provinciales

Crecen los contagios en Río Turbio, 28 de Noviembre, Los Antiguos, Tres Lagos y Piedra Buena

Publicado

el

Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual de la Cartera Sanitaria Provincial. Además de referirse a la situación epidemiológica de las localidades, hizo alusión a las medidas que se concretan en las localidades para contener los brotes; analizó el panorama en otros países; e instó a la comunidad a seguir con los cuidados y medidas de prevención. Resaltó que en los próximos días llegaran nuevas partidas de vacunas a la provincia.

En el inicio del reporte diario, García dio detalles de la actual situación epidemiológica de Santa Cruz. En ese sentido, informó que en la última jornada se detectaron 59 casos nuevos en 11 localidades de la provincia. “Llevamos un acumulado de 1.693 casos activos en este momento con 39.476 casos acumulados desde el inicio de la pandemia”, remarcó.

En relación a la situación que se presenta en las distintas localidades, indicó: “Vemos que se produjeron distintos brotes e incrementos de casos en algunas localidades de la provincia, lo cual hace que la curva que venía estabilizada en la actualidad presente un ligero incremento en lo que se refiere a la cantidad de casos. En esta situación están las localidades de la Cuenca Carbonífera como Río Turbio y 28 de Noviembre, en las cuales en estos últimos días y desde hace una semana se vio incrementada la cantidad de casos”. A la vez comentó que ante este panorama, desde el Ministerio de Salud y Ambiente se tomen acciones en lo que respecta a refuerzos al sistema local de salud para poder dar abasto a la cantidad de personas a las cuales a través de abordaje territorial se detectaron con casos positivos. “Algunas terminaron internadas en las áreas de clínica médica o terapia intensiva”, agregó.

“El apoyo desde el Ministerio de Salud y Ambiente consiste principalmente en la gestión y llegada de profesionales que desde el día de hoy están trabajando en la Cuenca; y reforzar el sistema local, en cuanto a médicos terapistas, kinesiólogos y enfermeros tanto de provincia de Buenos Aires que nos está brindando apoyo en esta gestión como así también del interior de nuestra provincia”, explicó.

En otra parte del mensaje, el Titular de la Cartera Sanitaria destacó que sumados a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre que tienen un incremento importante de casos, hay que mencionar un aumento de casos en Los Antiguos, Tres Lagos y Comandante Luis Piedra Buena. “Son lugares en los cuales también estamos prestando atención en cuanto a las curvas epidemiológicas. A estos lugares que están índices elevados de reproducción, vamos con un mensaje muy fuerte en lo que se refiere a respetar todas las medidas de prevención porque como vemos que sobre 11 localidades que están teniendo casos positivos, la pandemia sigue estando y en la provincia de Santa Cruz todavía tenemos que seguir respectando los protocolos y las medidas que todos conocemos para evitar enfermarnos o contagiar a nuestros seres queridos”, consideró.

Nuevamente, el ministro García recalcó que en varias localidades de la provincia hay casos positivos, y “esto nos hace tomar una visión de lo que viene sucediendo en la Argentina”.

“Las curvas de descensos de casos que existían en las provincias de Argentina, están con un franco ascenso y esto nos habla de la posibilidad de que existan rebrotes o que esta segunda ola de la que se habla tanto, pueda llegar a nuestra provincia. De hecho son muchas las acciones que se están haciendo desde el Ejecutivo para evitar el ingreso de las cepas que provienen desde el exterior, básicamente la cepas que se encuentran en Brasil o la de origen británico, que sabemos que pueden llegar a nuestro territorio a través de viajeros de tipo internacional”, expuso. Ante este aspecto, manifestó que se deben tomar ciertas medidas relacionadas a evitar el ingreso de estas cepas y de esa manera tener protegida a la población.

Por otra parte, la Autoridad Sanitaria sostuvo que el mensaje que se plantea desde el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente, está dirigido a toda la comunidad. “Vemos que hay un relajamiento en lo que respecta a las medidas de prevención. Por ahí, volvemos a ver gente tomando mate o compartiendo los elementos de uso personal como ser los vasos y utensilios; vemos también que la utilización del barbijo no se hace del modo correcto al igual que la higiene de manos y el distanciamiento social”, agregó.

García resaltó una vez más que “estamos en medio de una pandemia y vemos que muchos países del mundo en los cuales los rebrotes hacen que se tomen medidas de retroceso en relación a los grados de cuidado o de restricciones a la población y la verdad que instamos a que toda la comunidad sea respetuosa del prójimo, de sí misma y de los protocolos porque esta es la manera en la cual vamos a ayudar a prevenir los contagios”.

En ese contexto, comentó que se están vacunando a la mayor cantidad posible de personas en el menor tiempo posible. “De hecho, tenemos vacunado al 25 por ciento de las personas mayores de 60 años pero todavía no estamos conformes porque queremos avanzar rápidamente en función que nos llegan las vacunas a la provincia con este grupo etario porque es el de mayor riesgo”, amplió.

Finalmente, García anticipó que en los próximos días llegaran nuevas partidas de vacunas a la provincia de Santa Cruz, principalmente de la vacuna Sputnik V que es la que se utiliza para los adultos mayores y también está la posibilidad de que antes de fin de mes esté llegando una partida importante de vacuna Sinopharm. Estas últimas serán destinadas a los grupos etarios que corresponden. “Hay tratativas desde el orden nacional para evaluar que Sinopharm pueda ser utilizada en personas mayores de 60 años y si se da esta situación, nos daría mejores posibilidades de aumentar las cantidades de personas vacunadas en el grupo que más tenemos que proteger”, finalizó.

Provinciales

Se otorgó distinción turística a la Municipalidad de Los Antiguos

Publicado

el

El Ministerio de Turismo y Deportes, a través Programa Gestión e Innovación de Municipios Turísticos Sostenibles perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística, otorgó este martes la distinción de “Directrices de Gestión e Innovación Turística de Municipios Turísticos Sostenibles” a la Municipalidad de Los Antiguos.

Esta distinción, representa un avance y profundización en la gestión de la calidad y de la planificación turística en los municipios que impulsa la Secretaría de Estado de Turismo a través de su equipo de trabajo, el cual articula esfuerzos con los auditores y referentes de calidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y se consideran estratégica para mejorar la competitividad del destino a través de implementar acciones  gestión integrada, con apoyo en el desarrollo de políticas y planificaciones que permitan ordenar la gestión del turismo a nivel local.

Este reconocimiento representa una evolución en el trabajo de los gestores del turismo municipal, quienes ya han certificado “Bases para Municipios Sostenibles” en el pasado año, y que hoy están siendo notificados de este logro que contribuye al fortalecimiento de la actividad turística profesional en un municipio que es estratégico en el noroeste de la provincia de Santa Cruz.

Continuar leyendo

Provinciales

Güenchenén asumió la conducción del gremio petrolero

Publicado

el

“Vamos a seguir trabajando para que lo imposible sea posible”, expresó el nuevo secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovable de Santa Cruz, Rafael Güenchenén, quien reemplaza en el cargo al electo gobernador electo, Claudio Vidal.

Continuar leyendo

Politica

Quiroga confirmó que asistirá a la asunción de Vidal

Publicado

el

Mientras se encontraba en Caleta Olivia, Eugenio Quiroga hizo saber que el miércoles de esta semana quedará al frente del Poder Ejecutivo ya que la gobernadora Alicia Kirchner viajará ese día a Buenos Aires para asumir su nuevo cargo, el de senadora.

En consecuencia, Quiroga no podrá presidir la sesión preparatoria del jueves cuando se renueven las 24 bancas de la Legislatura, aunque igualmente concurrirá al recinto parlamentario.

Por otra parte, el vicegobernador confirmó que en tarde del domingo estará presente en la sesión especial que se realizará en el gimnasio que el gremio petrolero posee en el barrio San Benito de la capital provincial, ocasión en la que asumirá formalmente Claudio Vidal como nuevo gobernador de Santa Cruz.

En este contexto, no pudo precisar si le corresponderá realizar el traspaso de mando en reemplazo de Alicia Kirchner, ya que ello dependerá de la manera que se estructure el protocolo de la ceremonia.

En la charla mantenida con El Patagónico, el funcionario también expresó su deseo de que permanezca abierta la oficina legislativa que se instaló durante su gestión en Caleta Olivia, pero ello dependerá del nuevo vicegobernador, Fabián Leguizamón.

En esa misma línea, esperaba que se continuara llevando adelante la metodología de sesionar de manera alternada en localidades del interior, impronta que se instituyó en el período legislativo que finaliza.

Asimismo, no olvidó mencionar que la Legislatura de Santa Cruz fue la tercera en el país en comenzar a realizar sesiones virtuales cuando la pandemia del coronavirus puso al país en máximo riesgo sanitario.

Además, Quiroga destacó la importancia de haberse concretado la implementación de un sistema virtual a través de una “nube” en la que se cargan todos los proyectos, documentaciones y resoluciones para el trabajo remoto.

A ello sumó otra modernización, como la puesta en marcha de una nueva página web, con mayor contenido y en donde los ciudadanos pueden consultar diversos temas.

Un capítulo aparte dedicó a la labor de los diputados santacruceños en el Parlamento Patagónico, lo que les permitió intercambiar experiencias y proyectos con sus pares de otras provincias a fin de aunar criterios en defensa de esta región.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas