El periodico austral

Politica

Cristina exaltó discurso y anuncios de Biden: “¿Te suena?”, preguntó

Publicado

el

La vicepresidenta compartió en Twitter numerosos párrafos del mensaje de Biden de días pasados y le puso una cuota de informalidad con un par de “plop!”, onomatopeya de manifestación de sorpresa, y expresiones como “¿te suena?”.

Justamente la presidenta del Senado dijo: “Sorpresas te da la vida. Acabo de leer el discurso de Joe Biden ante el Congreso de EEUU, dando cuentas del estado de la Unión”.

“¿Por qué Biden dijo todo esto?” También lo explica en forma textual: ‘La peor pandemia en un siglo, la peor crisis económica desde la Gran Depresión, el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil”, añadió la expresidenta.

“¿Qué cosa, no? Y eso que el FMI no le financió la campaña a (el expresidente Donald) Trump”, añadió con ironía, en alusión al endeudamiento argentino de 2018 y la fallida pretensión de reelección de Mauricio Macri.

Entre los párrafos del discurso de Biden, Cristina Kirchner destacó el que dijo:“Buenos chicos y mujeres en Wall Street, pero Wall Street no construyó este país. La clase media construyó el país y los sindicatos construyeron la clase media. Por eso le pido al Congreso que apruebe la Ley para proteger el derecho a sindicalizarse (…)”. Y como cierre puso “¡PLOP!”.

También resaltó el anuncio de la propuesta del “American Jobs Plan, una inversión única en una generación en los propios Estados Unidos. Este es el plan de empleo más grande desde la Segunda Guerra Mundial”, según dijo el mandatario de EE.UU.

“Crea puestos de trabajo para mejorar nuestra infraestructura de transporte; trabajos modernizando nuestras carreteras, puentes, carreteras; trabajos de construcción de puertos y aeropuertos, corredores ferroviarios, líneas de tránsito”, enumeró.

“Es agua limpia. Y, hoy en día, hasta 10 millones de hogares en Estados Unidos y más de 400,000 escuelas y guarderías tienen tuberías con plomo, incluso en el agua potable, un peligro claro y presente para la salud de nuestros niños”, añadió entonces.

También resaltó la vicepresidenta que el presidente norteamericano señaló que “el American Jobs Plan crea puestos de trabajo que reemplazan el 100 por ciento de las tuberías de plomo y las líneas de servicio del país para que todos los estadounidenses puedan beber agua limpia”.

“El American Jobs Plan va a crear millones de trabajos bien pagados, trabajos en los que los estadounidenses pueden formar una familia, como diría mi padre, ‘con un poco de espacio para respirar'”, sostuvo Biden además.

Cristina Kirchner apuntó también al financiamiento de ese plan anunciado por Biden, quien dijo: “Entonces, ¿cómo pagamos mis trabajos y mi plan familiar? (…), es hora de que las empresas estadounidenses y el 1 por ciento más rico de los estadounidenses comiencen a pagar su parte justa. Sólo su parte justa”.

Al final de ese párrafo la vicepresidenta escribió “¡PLOP x2!”.

Y puso un “¿te suena”?, al transcribir párrafos sobre impuestos, elusiones y millonarios: “Vamos a reformar los impuestos corporativos para que paguen su parte justa y ayuden a pagar las inversiones públicas de las que también se beneficiarán sus empresas”, dijo Biden.

Y añadió que “vamos a eliminar las lagunas que permiten a los estadounidenses que ganan más de un millón de dólares al año y pagan una tasa impositiva más baja sobre sus ganancias de capital que los estadounidenses que reciben un cheque de pago”.

“Solo vamos a afectar a tres décimas del 1 por ciento de todos los estadounidenses con esa acción. Tres décimas del 1 por ciento”, sostuvo el mandatario demócrata. “¿Te suena?”, dijo la vicepresidenta.

Otras frases de Biden destacadas por Cristina Kirchner fueron:

-“Los dólares de los impuestos estadounidenses se utilizarán para comprar productos estadounidenses fabricados en Estados Unidos para crear empleos estadounidenses”.

-“Un estudio reciente muestra que 55 de las corporaciones más grandes del país pagaron cero impuestos federales el año pasado. Esas 55 corporaciones obtuvieron más de $40 mil millones en ganancias”.

-“Muchas empresas también evaden impuestos a través de paraísos fiscales en Suiza, Bermudas y las Islas Caimán. Y se benefician de las lagunas fiscales y las deducciones por deslocalizar trabajos y trasladar las ganancias al extranjero. No está bien”.

-“El gran recorte de impuestos de 2017 se suponía que se pagaría solo, así fue como se vendió, y generaría un gran crecimiento económico. En cambio agregó $2 billones al déficit. Fue una gran ganancia inesperada para las empresas estadounidenses y para los que están en la cima”.

-“En lugar de utilizar el ahorro fiscal para aumentar los salarios e invertir en investigación y desarrollo, invirtió miles de millones de dólares en los bolsillos de los directores ejecutivos”.

-“La brecha salarial entre los directores ejecutivos y sus trabajadores se encuentra ahora entre las más grandes de la historia. Según un estudio, los directores ejecutivos ganan 320 veces lo que gana el trabajador promedio de su empresa. Solía estar en menos de cien”.

-“La pandemia solo ha empeorado las cosas. Veinte millones de estadounidenses perdieron su trabajo en la pandemia: estadounidenses de clase media y trabajadora”.

-“Aproximadamente 650 multimillonarios en Estados Unidos vieron aumentar su patrimonio neto en más de $1 billón, en el mismo período exacto”.

-“La economía de goteo hacia abajo nunca ha funcionado y es hora de hacer crecer la economía desde abajo y desde el centro hacia afuera”.

Politica

Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández iniciará este lunes su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a “agenda abierta” con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó ayer a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.

Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará hoy en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
En tanto, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, presentarán a las 11.30 la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas junto a los jefes de esas fuerzas, informó Presidencia.

Continuar leyendo

Politica

“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”

Publicado

el

La presidenta de Pro y precandidata para las elecciones de este año, Patricia Bullrich, elogió la decisión del exprimer mandatario Mauricio Macri de declinar su postulación.

“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, expresó la mandataria del PRO.

Continuar leyendo

Politica

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Publicado

el

El ex presidente Mauricio Macri analizó en un video publicado en las redes sociales la situación del país y anunció que no será candidato.

El referente de Pro publicó un posteo en sus redes sociales en el que transmitió un mensaje de equipo para dentro de Juntos por el Cambio, allí sostiene que no competirá en las próximas elecciones: “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, afirmó en un video publicado esta mañana.

“Confío en que van a elegir al que mejor nos represente”, dijo, tras lo cual advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”.

“Tengo la convicción de que este tiempo oscuro empezó a terminar. Confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre. Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos, en la dirección que comenzamos allá por 2015 y que tristemente se interrumpió en 2019”, añadió el ex jefe de Estado.

Fuente: Minuto Uno

Continuar leyendo

Notas mas destacadas