El periodico austral

Politica

Cristina: “La causa dólar futuro se manipuló al calor del proceso electoral” de 2015

Publicado

el

La causa fue “no solamente ‘lawfare’ sino también intromisión y manipulación de procesos electorales y política en general” por parte de miembros del Poder Judicial, cuestionó la vicepresidenta al criticar con dureza al fallecido juez del caso Claudio Bonadio.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la causa conocida como dólar futuro se “manipuló al calor del proceso electoral” de 2015 y que con la operatoria de ese tipo de contratos no se le generó ningún perjuicio al Estado, por lo que exhortó a los jueces que deben decidir si se hace el juicio oral o no a que “apliquen la ley”.

La exmandataria expuso durante cerca de 50 minutos ante la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, en los que repasó algunos hitos del expediente judicial, cuestionó el papel del fallecido juez Claudio Bonadio y, en un mensaje directo a los jueces que la escuchaban, concluyó: “Yo no les voy a pedir mi sobreseimiento, les voy a pedir que apliquen la Constitución. Está todo escrito, tienen que aplicar la ley”.

Pasadas las 10.30 horas, la titular del Senado dio inicio a una exposición que tendió, entre otras cosas, a mostrar que la causa por supuestas irregularidades en la compraventa de dólar futuro al final de su mandato fue en realidad un armado electoral para allanar la llegada de Mauricio Macri al poder: “Ustedes, el Poder Judicial, contribuyeron a que ese Gobierno ganara las elecciones”, afirmó.

Desde su oficina en el Senado, y a través de la plataforma virtual Zoom, detalló que la denuncia que dio origen a la causa fue presentada por los jefes de bloques legislativos de Cambiemos, Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR), entre la primera vuelta electoral y el balotaje en el que la población tuvo que decidir entre Macri y el exgobernador bonaerense Daniel Scioli.

“El 17 de noviembre de 2015, a las 12, en plena rueda cambiaria, Bonadio irrumpe con un allanamiento en el Banco Central. ¿Cuál era el objetivo? Provocar una corrida, una devaluación, un desastre para todos”, continuó la expresidenta, para luego hacer hincapié en que eso ocurrió cinco días antes de la segunda vuelta electoral.

Fernández de Kirchner dedicó otra parte de su exposición a señalar que no hubo entre los suscriptores de contratos de dólar futuro “ningún amigo” de su Gobierno, sino que los que se beneficiaron con esos contratos y con la posterior devaluación provocada por la gestión de Macri fueron amigos del exmandatario y exfuncionarios, como Mario Quintana, exvicejefe de Gabinete de Marcos Peña.

“Cuando llegaron al Gobierno pactaron la tasa de interés que iban a pagarse a sí mismos cuando devaluaran, sabiendo que iban a devaluar. (…) Llegaron al Gobierno, devaluaron, usufructuaron la devaluación en los contratos de dólar futuro y los que estamos acusados somos nosotros, que desendeudamos el país y pagamos la deuda al FMI”, enfatizó.

La vicepresidenta, como los demás imputados que expusieron después, invocó durante su intervención el peritaje que ordenó el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 y que el juez Bonadio se había negado a hacer durante la causa, en el cual los peritos Carlos Campodónico, Alejandro Del Acebo y Stella Maris Castaño constataron que en aquella operatoria no había existido un perjuicio para el Estado nacional.

“Está comprobado que no hubo perjuicio. Hubo ganancias en el balance del BCRA”, sostuvo la exmandataria y luego señaló que los indicadores económicos y el valor del dólar se fueron “al demonio” con la gestión de Alfonso Prat Gay en Hacienda (Cambiemos).

“Ustedes también son los responsables, el Poder Judicial. No miren para otro lado, porque ustedes son responsables. Hoy Prat Gay da clases en Columbia y el que nos endeudó (Macri) va a ver partidos de fútbol en Qatar. Y Axel Kicillof y yo estamos aquí”, sostuvo mientras le hablaba, particularmente, a los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, a los que dijo no conocerles la cara.

Sobre “dar la cara”, de hecho, versó la primera parte de la exposición de la vicepresidenta, que, no obstante, agradeció la oportunidad de que la audiencia fuera trasmitida y de acceso público, pero lamentó que no la hubieran habilitado a presentarse en persona ante el tribunal.

Los demás imputados y el fiscal

Después de la primera y más acalorada exposición, llegó el turno de los demás imputados y finalmente del fiscal Raúl Plee, el único que se opuso a la cancelación del juicio. Intervinieron, en este orden, Kicillof; el expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli; el actual, Miguel Pesce, que era vicepresidente de esa institución cuando se produjeron los hechos ahora investigados, y las defensas de otros directivos de la institución bancaria.

El gobernador bonaerense afirmó que la causa fue una “infamia absoluta” usada para “ganar elecciones” y pidió a la Cámara Federal de Casación “terminar con esta farsa”.

“Esta causa se usó para un negociado” de quienes fueron funcionarios del Gobierno de Macri, agregó el mandatario provincial, al declarar desde su despacho en la Casa de Gobierno de La Plata, donde aseguró que “nunca hubo delito”.

A su turno, Vanoli desplegó una exposición más técnica que apoyó en filminas, lamentó que por este expediente tiene sus bienes embargados y reclamó su sobreseimiento: “No tengan miedo, hagan justicia”, les dijo a los jueces.

A su turno, Pesce sostuvo que la audiencia de hoy no hubiera sido necesaria “si durante la tramitación de la causa se hubiese realizado la pericia fundamental”.

“No hubo delito, ¿por qué seguir con este juicio? Si no tuviera la trascendencia pública que tiene este debate, no estaríamos acá. Señores jueces, señora jueza, tienen la posibilidad de poner fin a esta aventura judicial. La prueba básica para estos casos es la pericia técnica”, les dijo el presidente del BCRA a los magistrados.

En dirección contraria a todas las exposiciones, el fiscal Plee reclamó que se lleve adelante el juicio oral y público tras considerar que la pericia técnica que determinó que con aquella operatoria no se afectaron las arcas del Estado no es una “prueba exclusiva ni excluyente”.

La transmisión de la audiencia a través de YouTube llegó a tener 20 mil espectadores: deberán esperar ahora un plazo de hasta 20 días para saber qué es lo que decide el tribunal.

Politica

Luis Caputo le agradeció a Javier Milei por nombrarlo ministro de Economía

Publicado

el

El financista le agradeció al presidente electo la confianza y envió un mensaje a los argentinos.

El financista Luis Caputo le agradeció al presidente electo Javier Milei por haberlo nombrado ministro de Economía y le envió un mensaje a los argentinos a través de las redes sociales. El funcionario, quien asumirá junto al nuevo Gobierno el 10 de diciembre, prometió “dejarlo todo” en su nuevo rol.

“Muchas gracias Javier Milei por confiar en mi persona para ayudar en este tan difícil momento del país. Junto con el equipo que hemos formado vamos a dejarlo todo para darle una alegría a todos los argentinos de bien, que tanto se la merecen!”, escribió Caputo en su cuenta de X.

Milei confirmó ayer apenas arribado de Washington que Caputo será su ministro de Economía, y aseguró que presentó el plan económico de su futura administración al gobierno de Estados Unidos y “la respuesta fue extremadamente favorable”.

“El ministro de Economía es Luis Caputo. Ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que 10 de los 15 puntos de déficit fiscal que tiene el país se generan en el Banco Central, el problema principal a resolver es el de las Leliqs y resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si nos equivocamos ahí terminamos en hiperinflación”, advirtió el futuro jefe de Estado.

Fuente: Minuto Uno

Continuar leyendo

Politica

Milei llegó a Nueva York

Publicado

el

Según el equipo de comunicación de La Libertad Avanza su primera actividad será en Nueva York, donde irá “al OHEL a dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem“, un término hebreo para referirse a Dios y significa “El Nombre”. El OHEL es la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch” y considerado milagroso, que se encuentra en Queens, Nueva York, a donde Milei había viajado antes de las PASO de agosto.

Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias para avanzar con la reforma del Estado

El presidente electo anunció que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para el tratamiento de un paquete de medidas que le permitan avanzar con el achicamiento del gasto que prometió en campaña.

“El día 11 entra un paquete enorme con reformas del Estado. No vamos a esperar a marzo a que vengan las ordinarias. Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente”, adelantó este domingo, antes de su viaje.

De esta manera, tal como anticipó desde que ganó el balotaje, Milei buscará acelerar el tratamiento de proyectos clave para reducir el gasto público y para conseguir la delegación de facultades que le permitan tomar decisiones para cumplir con ese objetivo.

Continuar leyendo

Politica

Javier Milei negó que Mauricio Macri le haya copado el gabinete: “A mi no me impone nadie nada”

Publicado

el

El presidente electo incluso parafraseó al líder del PRO y aseguró que está “armando un seleccionado”.

En medio de las críticas que viene recibiendo desde que se recostó sobre el PRO parta encarar el balotaje, el ahora presidente electo Javier Milei intentó negar lo que es a todas luces un evidencia: la cada vez mayor injerencia del ex presidente Mauricio Macri en el armado del gobierno que asumirá el poder el próximo 10 de diciembre.

“Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, repitió como un mantra Javier Milei durante la campaña electoral y ahora comenzó a llenar los casilleros de su gabinete con los nombres de quienes integraron el gobierno de Cambiemos. Gobierno que el propio Milei se encargó de calificar de “fracasado”.

A pesar de ello Milei negó la injerencia de sus nuevos socios de “la casta” y advirtió en diálogo con LN+: “a mí no impone nadie nada”.

Sin embargo hasta parafraseó a Macri cuando aseguraba que había armado “el mejor equipo de los últimos 50 años”. “Estamos armando un seleccionado”, expresó el presidente electo de La Libertad Avanza en alusión al armado del gabinete plagado de macristas.

Milei aseguró que en los últimos días hubo varios dirigentes que decidieron no ser parte de su gobierno por miedo. “No es fácil ver cómo se mueven estas cosas, hay gente que le genera miedo. Desde la tribuna se ve fácil pero cuando te tenés que calzar los cortos y los botines la cosa cambia un poco. Muchos se dan cuenta que no era para ellos”, en lo que pudo haber sido una referencia a Emilio Ocampo, quien se iba a hacer cargo del Banco Central hasta que los rumores de que empezaron a crecer los rumores de que Luis “Toto” Caputo sería el ministro de Economía

Luego, el futuro mandatario sostuvo que siente un profundo agradecimiento con Macri y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich porque “tuvieron una actitud generosa que va a ser reconocida por la historia” cuando le brindaron su apoyo tras perder en las elecciones generales.

“Tuvieron la grandeza en reconocer que se eligió una opción de cambio distinta a la que estaban proponiendo. Pero como el cambio iba a ir en la misma dirección decidieron apoyar. Lo hicieron de manera incondicional sin restricciones”, afirmó.

En ese sentido, destacó que cuando comenzó a construir sus equipos había muchos profesionales con los que tenía mucho en común pero estaban en Juntos por el Cambio. “Nosotros tenemos un acuerdo de agenda del 90%. Eso lo que abre es una posibilidad de integración y fusión de equipos que nos permite construir un equipo mejor. A mi no me impone nadie nada”, indicó Milei.

“Veo un cuadro que me parece fabuloso que no lo podía incorporar porque estaba en otras estructuras. Ahora lo llamo yo. Quiero tener a los mejores. Necesito los mejores para resolver un problema de características enormes”, agregó el líder de La Libertad Avanza. “Si en otras fuerzas apareciera gente valiosa no tengas dudas que los vas a ver dentro del equipo”, concluyó.

Fuente: Minuto Uno

Continuar leyendo

Notas mas destacadas