Información General
Cruce de la Meseta del Lago Buenos Aries, 100 km de trekking y aventura

Cien kilómetros de caminata entre los incomparables paisajes y la biodiversidad del noroeste de Santa Cruz. Guías capacitados e instalaciones renovadas completan una propuesta en la que se viene trabajando desde hace dos años.
La iniciativa surgió desde los visitantes aficionados al trekking. La búsqueda de nuevas experiencias durante las caminatas es una demanda creciente entre los que llegan al Parque Nacional Patagonia. Sin dudas, el noroeste santacruceño ofrece un gran potencial para desarrollar nuevas y seductoras propuestas para los amantes de esta actividad física.
En esa búsqueda se lanzó Pablo Agnone, intendente del Parque Nacional Patagonia, junto con Federico Djeordjian, titular de la agencia de viajes “Chelenco Tours”. Ambos comparten el interés por las actividades de montaña, siempre pensando en el desarrollo turístico. “En mi caso, como administrador de un área trato de promover las actividades que tienen que ver con el disfrute y el desarrollo de un área protegida”, cuenta el intendente.
La idea es incorporar al uso público un sendero de largo recorrido que cruce la meseta del Lago Buenos Aires. “Lo que estamos buscando es que la gente, con un perfil más experimentado, pueda subir un escalón y encarar este tipo de travesía”, dice el administrador.
Fue así que comenzaron la caminata desde el “Portal La Ascensión, para atravesar toda la Meseta del Lago Buenos Aires hasta su margen sur, para llegar al destacamento de guardaparques en el paraje ´El Sauco´. Son aproximadamente 100 km. Hacer el relevamiento nos llevó dos días largos”, relata Agnone.
“Fuimos explorando para conocer la viabilidad del recorrido, para que la gente pueda acceder. La idea que surgió es acondicionar cinco antiguos puestos de campo para que sirvan de refugio y se pueda hacer la travesía en aproximadamente en 5 días, 4 noches, pernoctando en ellos”, agrega.
“La primera sensación que me dio la meseta, es estar en otro planeta”, dice Agnone al comparar el paisaje que sale desde el Lago Buenos Aires, con molles, coirones, calafates, y llega a un lugar donde la vegetación es totalmente adaptada y predomina la piedra, salpicada por algunas lagunas de altura. “Tenemos el Monte Zeballos y una vista inmejorable del Monte San Lorenzo. En la Laguna ´El Sello´ pudimos avistar más de mil flamencos y cisnes”, cuenta el explorador.
Una variable que hay que tener en cuenta es la climática. “Va a depender de la época del año, pero independientemente de eso, son condiciones extremas, con fuertes vientos, bajas temperaturas y un suelo totalmente agreste, conformado por afloramientos rocosos, pequeños volcanes. Es el ambiente característico de la estepa patagónica muy interesante de ver”, explica Agnone.
Desde la administración del parque se viene trabajando en un relevamiento que busca ampliar los circuitos y sus servicios, con instalaciones acordes y personal capacitado.
“El Rincón”, “El Huevo”, “La Gaucha”, “Méndez” y “El Sauce” son los puestos a los que se le relevaron sus condiciones. La idea original es ponerle calefacción con combustión lenta, mantener las cocinas económicas que existen y hacer trabajos de mantenimiento de cierre, aberturas, ventanas, reparación de techos, etc. “Queremos que tengan una misma fisonomía, para que la gente los pueda identificar y que puedan acceder con pautas similares a las de un refugio de montaña tradicional. Que hagan un uso sustentable, seguro y responsable”, dijo el intendente del Parque.
En 2020 se pudo conformar un grupo de guías en conjunto con la Fundación Rewilding Argentina. Una vez que ya esté consolidado el circuito, “la idea es tener guías que puedan acompañar a la gente, utilizando la mano de obra local calificada y resguardar este recurso natural y cultural que tenemos en el Parque Nacional Patagonia”.
Agnone afirma que “estamos trabajando también con el Club Andino de Perito Moreno, que se está consolidando fuertemente en la localidad, y buscamos que puedan ser precursores de esto y puedan acompañar a las personas en el recorrido”.
La fragilidad del ambiente no permite desarrollar actividades de forma masiva. “Pensamos en grupos reducidos, quizás no mayor a diez personas, con el acompañamiento de un guía Queremos velar por las condiciones de conservación más allá de la flora y la fauna, allá arriba tenemos un recurso arqueológico enorme”.
La segunda etapa de este ambicioso proyecto contempla unir este circuito con el Parque Perito Moreno, atravesando y conociendo la zona del Lago Posadas e ingresando al parque por la zona del Lago Belgrano. Eso podría insumir unos 15 días, una experiencia fabulosa para desarrollar en verano.
Agnone apuesta a que, el desafío de cruzar la emblemática meseta del Lago Buenos Aires, se convierta pronto en un icono infaltable en los destinos de la comunidad de senderistas. La pandemia no constituye ningún obstáculo para ello. Y, además, tiene un enorme valor agregado: “Es una alternativa muy interesante que sumará al desarrollo turístico de la región”.
Agencia Ambiental
Información General
Luis Miguel reapareció con nuevo look y sorprendió a los paparazzi

Luis Miguel está de vuelta en el ojo público. Luego del estreno de su serie en Netflix y su retiro de los escenarios en 2019, protagonizó varias apariciones públicas que llamaron la atención de sus fans porque se lo ve en excelente estado.
Recientemente, el músico nacido en España anunció que este año retomaría sus shows en vivo con una gira, aunque aún no se conoce qué destinos visitará. Ayer por la tarde fue captado por los paparazzis en Estados Unidos y sorprendió por su actitud carismática frente a los periodistas.
Luis Miguel.
Si bien el cantante de “La incondicional” suele ser parco con los fotógrafos y reporteros, esta vez fue visto en un centro comercial con Paloma Cuevas, que sería su pareja actual, y regaló una sonrisa a los paparazzis.
Luego de que las imágenes se popularizaran, las redes sociales estallaron con comentarios sobre su apariencia. Los internautas expresaron que Luis Miguel se encuentra más rejuvenecido que nunca y también hicieron hincapié en el elegante outfit que llevaba en la ocasión.
Información General
Burlando representará a otro joven atacado sin piedad por una patota

Fernando Burlando, el abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, quien logró que se condenara a prisión a los ocho rugbiers encontrados culpables del crimen del joven asesinado a golpes en Villa Gesell, ahora se solidarizó con la familia de un adolescente de 16 años, atacado a botellazos a la salida de una fiesta, que sobrevivió a pesar de los primeros diagnósticos médicos.
Es que mientras la víctima, Lautaro Cárdenas, se recupera de manera milagrosa de las graves heridas en la cabeza provocadas por un grupo de delincuentes que lo atacó por defender a un amigo, la Justicia investiga el paradero de uno de los autores del hecho ocurrido la madrugada del domingo 5 de febrero, en la localidad bonaerense de Villa Centenario.
Por ahora, la causa, que es investigada por una fiscalía de menores de Lomas de Zamora, cuenta con cuatro detenidos, dos de los cuales no alcanzan la mayoría de edad, que no sería la totalidad de la banda involucrada en el violento episodio de inseguridad registrado por cámaras del barrio: todavía resta dar con el paradero de un quinto acusado que se habría fugado y está prófugo.
“Muchas gracias Fernando por recibirnos, en el día de tu cumpleaños. Muy feliz cumpleaños para vos, y te llevamos la linda noticia de que Lauti va evolucionando. Muchas gracias por tu solidaridad y tu humanismo para que esto se haga justicia”, expresó en su cuenta de Instagram Alan Cárdenas, el hermano del damnificado.
A pesar de todo pronóstico, el chico agredido se recuperó de las lesiones que presentaba al momento de ser internado, cuando su cuadro era dramático. Ahora ya recuperó el conocimiento y puede hablar con sus seres queridos.
Según informó el portal Política del Sur, todo ocurrió cuando un grupo de adolescentes de entre 15 y 16 años regresaba de una fiesta alrededor de las 6 de la madrugada y fueron interceptados por otro grupo de jóvenes, que se movilizaban a bordo de un Volkswagen Bora y un New Beetle en Cid Guidi de Franc entre Zamora y Sommaruga.
Varias víctimas pudieron escapar del lugar del hecho, salvo Gonzalo de 15 años, a quien le robaron sus pertenencias personales. Lautaro volvió al ver la golpiza que estaba recibiendo su amigo y es ahí donde recibió tres botellazos en la cabeza.
Información General
El Calafate presente en la FITUR de Madrid

Desde hoy hasta el 22 de enero, sector público y privado de El Calafate se encuentran en la mayor feria de turismo de habla hispana, que se desarrolla en la complejo IFEMA, de la capital Española
Se destaca un espacio montado por la empresa Patagonia Dreams, que imágenes en paredes y piso, muestra los principales paisajes de esta región.
La feria se da en un contexto de franca recuperación del turismo extranjero a los principales atractivos turísticos de la Argentina.
Tambien está presente la secretaria de Turismo de Santa Cruz, representada por su titular, Pablo Godoy.
Durante la FITUR, están agendadas varias reuniones y presentaciones del destino. Los primeros tres días están dedicadas a operadores turísticos mientras que el sábado y domingo la feria será abierta al público en general.
Fuente: Ahora Calafate
-
Politica4 días atras
Un ministro de Boric calificó de “impertinente” a Alberto Fernández
-
Locales4 días atras
Colocan juegos de cemento en la plaza VGM Andrés Fernández
-
Provinciales6 días atras
Claudio Vidal y PAE construirán una escuela modelo en Caleta Olivia
-
Provinciales4 días atras
Adultos Mayores: Jornada ambiental en la Laguna María la Gorda
-
Politica4 días atras
Alberto Fernández se reunirá con Biden en la Casa Blanca a fines de marzo
-
El pais4 días atras
Red Hot Chili Peppers anunció su regreso a la Argentina
-
Policiales5 días atras
Marcelo Corazza en la cárcel: detalles de la causa
-
Provinciales4 días atras
Mes de la Mujer: se realizó operativo de salud en Gobernador Gregores