Politica
Cruces en el oficialismo por el proyecto de Emergencia Turística
Es impulsada por los diputados calafateños Miñones y Arabel, y tiene el apoyo de algunos legisladores del Frente de Todos y de la oposición. Pero los Diputados más cercanos al gobierno traban su tratamiento en Comisiones. Desde el Ejecutivo dicen que es redundante y que ya hay una Ley de Emergencia comercial, pero el sector turístico necesita herramientas específicas. Concejales de El Calafate aprobaron resolución pidiendo rápido tratamiento.
El proyecto de Ley para declarar por un año la Emergencia Turística en Santa Cruz divide aguas en el oficialismo e incuba una pelea política.
La iniciativa lleva las firmas de los diputados calafateños Juan Manuel Miñones y Jorge Arabel y Laura Hindie, y fue presentada en la sesión pasada. Propone un conjunto de medidas para auxiliar a empresas y prestadores de servicios turístico de Santa Cruz, ya que es uno de los sectores que más va a tardar en reactivarse en este marco de pandemia mundial.
La intención de sus autores es que el proyecto haya tenido aprobación en la sesión de hoy jueves, algo que no finalmente no ocurrió. Si bien la Comisión de Industria, Comercio y Turismo que preside el propio Miñones, había sacado un despacho favorable para su aprobación, luego la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura no se expidió y postergó el debate para el próximo lunes.
Dicha comisión es presidida por Liliana Toro, diputada caletense que responde al gobierno. También allí son mayoría los legisladores alineados al Ejecutivo provincial. En la comisión y por videoconferencia fundamentaron la necesidad de aprobar la ley los asesores técnicos de Miñones, el secretario de Turismo de El Calafate Oscar Souto y el concejal Alexis Simunovic.
A pesar de las fundamentaciones la comisión de Presupuesto decidió postergar el debate para el próximo lunes 17 de junio, que es feriado. Esto frustró el tratamiento en la sesión de esta mañana.
Los diputados “bellonistas” están convencidos que esto es una chicana política para frustrar la iniciativa política que representa aprobar esta declaración de Emergencia. Y fundamentan que presentaron el proyecto ante la falta de respuestas concretas de la secretaría de Turismo provincial frente a testa crisis.
PROYECTO REDUNDANTE
En el Gobierno en cambio, sostienen que ya hay una emergencia económica vigente que abarca todos los sectores. “Creo que esa declaración (de Emergencia) en algún punto es redundante, y no creo que modifique en nada la realidad de los prestadores turísticos”, dijo a FM Dimensión Leonardo Álvarez
El Jefe de Gabinete de Alicia Kirchner señaló que tanto el gobierno nacional como el provincial tomaron medidas activas, como el ATP, el IFE, la prorrogas fiscales (nacionales y provinciales) y líneas de créditos.
Además Álvarez, indicó que la secretaría de turismo de la provincia elaboró un proyecto con acciones para fomentar la reactivación del sector. “No voy a polemizar por un proyecto de ley, porque además ya no soy diputado. Pero creo que las mejores leyes son la de cumplimiento posible”, lanzó el jefe de Gabinete.
En cambio desde El Calafate sostienen que el proyecto no es redundante sino complementario a las medidas que anunció el Gobierno Nacional, las que además, a decir de los privados, no llegan a tiempo ni en forma.
CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE SE METE EN LA DISCUSIÓN
Frente a esta dilación en el tratamiento del proyecto este jueves el Concejo Deliberante de El Calafate aprobó una resolución en forma unánime, pidiendo su aprobación.
“No vemos que esto se esté tomando con la celeridad que éste proyecto requiere”, dijo en el recinto el Concejal y ex secretario de Turismo, Alexis Simunovic.
A su turno, la concejal Ethel Torres (Encuentro Ciudadano) manifestó su apoyo a la declaración de emergencia y aseguró que lo mismo ocurre con los diputados provinciales del bloque opositor.
“Lamentamos que los diputados oficialistas pongan trabas y no le den celeridad a este proyecto. Una vez más estos diputados están quedando en la vidriera y están manifestando que no priorizan a los santacruceños”, señaló.
Fuente: Ahora Calafate
Politica
Fernández le agradeció a Biden su apoyo ante los acreedores internacionales

El presidente Alberto Fernández se reunió con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Según se informó, es una reunión bilateral “a agenda abierta” , en la que se plantearon los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizarán asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos.
En el encuentro en la Casa Blanca, Alberto Fernández le agradeció a Joe Biden por “colaborar con la Argentina y con todo el continente donando vacunas que sirvieron mucho para erradicar el virus de nuestra tierra”. Además, subrayó el acompañamiento del presidente estadounidense ante “los organismos internacionales de crédito”.
“Creo que tanto su gobierno como el nuestro ven en la democracia y en el respeto de los derechos humanos motivos centrales en el desarrollo. En eso debemos seguir trabajando”, le dijo el mandatario nacional a su par norteamericano.
Politica
Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos

El presidente Alberto Fernández iniciará este lunes su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a “agenda abierta” con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó ayer a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.
Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará hoy en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
En tanto, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, presentarán a las 11.30 la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas junto a los jefes de esas fuerzas, informó Presidencia.
Politica
“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”

La presidenta de Pro y precandidata para las elecciones de este año, Patricia Bullrich, elogió la decisión del exprimer mandatario Mauricio Macri de declinar su postulación.
“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, expresó la mandataria del PRO.
-
Politica5 días atras
Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos
-
Politica6 días atras
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
-
Provinciales6 días atras
El Calafate promociona el Turismo Carretera
-
Provinciales5 días atras
Restablecen la Aduana en El Calafate
-
Deportes5 días atras
Cómo sigue la agenda de la Selección Argentina: práctica y viaje a Paraguay
-
Provinciales6 días atras
Tiempo de Mujeres: La 3° edición de esta carrera brindó un espacio distinto
-
Politica5 días atras
“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”
-
El pais3 días atras
Lanzan paro en todos los aeropuertos del país