El periodico austral

Provinciales

Cuatro allanamientos positivos por hechos de robo en Caleta Olivia

Publicado

el

Personal de a División de Investigaciones (DDI) de la localidad esclareció hechos de robo que tuvieron lugar en un comercio del barrio 17 de Octubre y en un camión repartidor que estaba afuera de un local del barrio Unión. Ambos asaltos fueron con uso de arma de fuego.

En la jornada de ayer,  personal policial de la División Investigaciones con asiento en la localidad de Caleta Olivia, realizo dos allanamientos positivos por dos hechos de Robo Calificado. Se logro recuperar elementos de interés para las causas en ambas requisas, como asimismo el secuestro de un vehículo marco Corsa.

En esta oportunidad se conto con el apoyo operativo de la División Fuerzas Especial de Caleta Olivia, quienes realizaron las irrupciones y la detención de los causantes; asimismo la División Comisaria Segunda y Tercera de la localidad.

Conforme lo ordenara el Juzgado de Instrucción Nro Uno, mediante una orden de allanamiento, registro, secuestro, requisa personal y vehicular, en una causa de Robo Calificado; donde dos de ellos se llevaron a cabo sobre viviendas del Barrio Los Pinos.

Mediante un amplio trabajo por parte del personal investigativo, se logro aportar la evidencia necesaria para lograr que la justicia determinara las medidas pertinentes; como asimismo se logró la aprehensión del morador de la vivienda quien fue puesto a Disposición de la Justicia interviniente; como asimismo el secuestro de un Chevrolet Corsa.

Cabe mencionar que el hecho que dio origen a las investigaciones ocurrió en calle San José Obrero y Chacabuco; cuando dos hombres, Robaron mediante la implementación de un arma de fuego la recaudación de un camión repartidor de bebidas gaseosas, alzándose con la cantidad de $ 16.000 aproximadamente.

Los otros Dos allanamientos restantes, también fueron por una causa de Robo Calificado, desprendido a raíz de la investigación policial llevada a cabo por el atraco a un multirubro, ubicado sobre calle Prefectura Naval al 500, del barrio Golfo San Jorge; donde el causante se hizo de $ 3000 aproximadamente.

En esta oportunidad, la tarea policial de requisa se llevo a cabo en viviendas sitas en calle Madroñal del Barrio 17 de Octubre. Allí se detuvo a un hombre mayor de edad y como parte de los elementos encontrados, habían semillas de marihuana, por lo cual se labro causa paralela por medio de personal de la División de Narcocriminalidad con injerencia de la Justicia Federal caletense.

Fuente: El Caletense

Provinciales

En lo que va del año el PN Los Glaciares recibió 300 mil visitas

Publicado

el

Está claro que la actual temporada de turismo es la más importante en la historia para El Calafate. Se retomó la senda que marcaban los primeros meses de 2020 hasta que a mediados de marzo llegó la Pandemia y barrió con todo. Parecía imposible que en tan poco tiempo haya una recuperación a los mismos niveles, e incluso superando las marcas.

Uno de los indicadores principales es el del Parque Nacional Los Glaciares, que atesora las maravillas naturales por las cuales llegan turistas de todo el mundo. Y allí se observa una tendencia nunca antes vista.

La tendencia es que al día de hoy el  área protegida alcanzó las 300 mil visitas, lo que representa un poco menos de la mitad de todo el año 2022, en que hubo 663.674.

Es importante aclarar que estos números corresponden a los turistas que visitan el Glaciar Perito Moreno y los que embarcan en excursiones lacustres que salen de Punta Bandera. Son los únicos lugares donde se cobra entrada.

Estos datos no incluyen a los visitantes de la Zona Norte del PN Los Glaciares, que recorren los senderos cercanos a El Chalten. Allí el acceso es gratuito. Tampoco incluye a los que ingresan por Lago Roca, la zona mas austral del área protegida.

Datos ya consolidados indican que en enero hubo 118.180 visitas, una cifra nunca igualada en un mes.  En febrero fueron 98.148 las visitas registradas, lo que lleva el total de 216.328 en los dos primeros meses.

También se observa una recuperación progresiva del turismo internacional. En Enero  el 47 por ciento del total de visitantes al Parque Nacional procedió de otros países, mientras que en febrero la incidencia de turistas extranjeros subió al 49 por ciento.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Provinciales

Grave denuncia de AFIP contra ex jerárquico macrista

Publicado

el

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció en la justicia penal a un empleado del organismo que realizó tareas jerárquicas durante el macrismo por “accesos indebidos a los sistemas internos” en referencia a la base de datos donde constan todos los bienes, cuentas, propiedades y movimientos de los argentinos; y repudió “cualquier maniobra de espionaje y persecución”.
Se trata de Vicente Luis Magnaterra a quién se acusó de haber “realizado 56.864 consultas en los sistemas internos del organismo, de las cuales 35.439 (62,32%) no tenían justificativo alguno”, sostiene la presentación a la que tuvo acceso Télam, firmada por el titular del organismo, Carlos Daniel Castagneto, con fecha 16 de febrero y que recayó en el juzgado de Julián Ercolini.

El organismo solicitó asimismo investigar “a toda otra persona que como consecuencia de las actuaciones, resultare autor, coautor, cómplice, instigador o encubridor” de lo denunciado debido a que el organismo considera que es materialmente imposible que una sola persona haya podido realizar todos esos ingresos.
Según precisaron, “los funcionarios de la AFIP no pueden indagar en la vida de los ciudadanos sin una razón justificada y se considera”.
Las 60.000 consultas realizadas por Magnaterra corresponden al periodo comprendido desde el “01/01/2017 al 24/10/2019, cuando el denunciado, que sigue siendo empleado del organismo, se desempeñó como supervisor en el Departamento de Riesgos, Planificación y Control de Auditoría Interna durante la gestión de Leandro Cuccioli en la AFIP”.
La AFIP se puso a disposición de la justicia y repudió “cualquier maniobra que en el pasado se haya pretendido realizar para transformar al organismo en una maquinaria de espionaje y persecución”El fiscal Ramiro González firmó un escrito en el que impulsó la investigación.
La ex titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, ya había denunciado en 2020 la existencia de un grupo de tareas dentro del organismo recaudador que habría perseguido durante la gestión de Mauricio Macri a personalidades o empresas a los que sindicaba como opositores.

Continuar leyendo

Provinciales

El Gobierno financiará la construcción de un Centro Interpretativo en Cerro de los Indios

Publicado

el

Se concretó este miércoles la firma del convenio de colaboración para la construcción del Centro Interpretativo Cerro de los Indios, entre el Gobierno de Santa Cruz, representado por la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, y la presidenta de la Comisión de Fomento de Lago Posadas Mónica Sánchez, que se llevará adelante a través del Fondo Fiduciario UNIRSE.

Se trata de una obra de infraestructura que contribuirá al desarrollo sostenible de la localidad santacruceña, y de la provincia, fomentando y potenciando su capacidad turística a través de sus paisajes y lugares de considerable valor arqueológico, siempre preservando estos sitios históricos y, de esa manera, asegurando las condiciones naturales del lugar para las futuras generaciones.

Por su parte, la Comisión de Fomento se compromete a cumplir con los requisitos administrativos; legales y procedimentales para la elaboración del proyecto ejecutivo y su realización; así como a realizar las habilitaciones provinciales, nacionales y todas las necesarias, y los trámites que se requieran para la ejecución del mismo.

Además, deberá informar al Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, el avance y situación de las obras realizadas y por realizarse, con el compromiso de llevarlas adelante, preferentemente, contratando bienes, servicios, y/o personal con residencia en la provincia.

Tras la rúbrica, la titular de la Cartera de la Producción, Silvina Córdoba puso a disposición a los equipos técnicos de las áreas a su cargo, en especial de la Secretaría de Turismo, para la puesta en valor de uno de los sitios arqueológicos más importantes de Santa Cruz, ubicado a tan solo 3 km de Lago Posadas, mientras que la comisionada de Fomento, Mónica Sanchéz, agradeció a la funcionaria provincial el acompañamiento que permitirá poner en marcha esta obra que potenciará la llegada de turistas locales y regionales a la localidad.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas