Politica
D’Amico elevó un pedido de informes al Tribunal de Cuentas

La concejal Daniela D’Amico, presentó un pedido de informes ante la Vocal de Entes Municipales del Tribunal de cuentas, Dra. Romina Gaitán por distintas irregularidades y faltante de información pública de la gestión encabezada por el Intendente, Pablo Grasso.
La edil radical explicó que el pedido responde “a la falta de documentación brindada en el último año por parte de la Comuna. Hemos insistido por distintos medios, incluso a través de proyectos de resolución aprobados por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante, pero no obtuvimos respuestas. La información de los recursos del estado debe estar a disposición del conjunto de la sociedad, ya que estamos amparados por la ley de Acceso a la Información Pública” aseguró.
“Recurrimos al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Curz – continuó- para saber cuándo fue la última inspección realizada al Municipio de Río Gallegos, solicitando los informes correspondientes y las resoluciones adoptadas. Desconocemos si se han hecho las rendiciones del ejercicio presupuestario 2020, los cual resulta muy grave, por lo que esperamos que se toman medidas al respecto” dijo.
Uno de los puntos más importantes de la presentación, según manifestó la edil radical es “sobre las contrataciones directas y licitaciones públicas o privadas con las empresas Mata Negra S.A y Nueva Santa Cruz S.A.S. La mayoría de las obras que lleva adelante la actual gestión han sido adjudicadas a esas dos empresas, y queremos conocer los méritos y razones que motivan elegir siempre a los mismos oferentes. Además será importante saber si han realizado observaciones, controles o registros a dichas constructoras”. dijo.
Para finalizar, la presidenta del Interbloque Unidos aseguró que en el marco de la emergencia sanitaria se hicieron sin fin de contrataciones directas “hace tiempo que venimos reclamando información sobre la administración de los recursos de la comuna, pero nos la han negado de forma sistemática. Este tipo de solicitudes son fundamentales para el normal ejercicio de mi función como concejal y para que los vecinos sepan en qué se utilizan sus recursos”.
Politica
Santiago Cafiero: “No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil”

El canciller de la Nación y diputado nacional electo Unión por la Patria, Santiago Cafiero, apuntó contra el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, continúe en su cargo más allá del cambio de signo político en el Gobierno nacional.
“No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil con un gobierno de La Libertad Avanza, ha tomado una decisión personal, es alguien que le tengo afecto, pero no coincido con su decisión desde lo político”, manifestó el dirigente peronista en comunicación con radio Perfil.
No obstante, el nuevo legislador nacional, aclaró: “El principal socio comercial de Argentina es Brasil, si el mercado brasilero está más disputado puede afectar nuestras exportaciones”.
Y sostuvo: “La cuestión de los BRICS se está ideologizando. Argentina es parte, y salir tendría un costo de reputación alto. Si Milei quiere salir, debería explicar cuál es el beneficio de hacerlo”.
El pais
Luis Caputo: “Recibimos la peor herencia de la historia”

Luis Caputo se reunió con Javier Milei en el Hotel Libertador y a la salida tuvo un breve intercambio con la prensa en el que brindó algunas precisiones sobre el futuro equipo económico del nuevo gobierno. El próximo ministro del área confirmó que los nombres están casi todos definidos y serán comunicados oportunamente y solamente dio por cierto que Federico Furiase será parte como asesor de la cartera.
“Hoy o mañana se anunciará el equipo completo. El vocero será el que anuncia para que no haya confusión. Federico Furiase va a estar en el equipo de asesores”, se limitó a decir Caputo.
Además, afirmó que la herencia que recibe el nuevo gobierno es “la peor de la historia” y que todo su equipo “va a dejar la vida” para que las nuevas medidas salgan bien.
“Lo hacemos para todos los argentinos, es un esfuerzo enorme porque todos sabemos la herencia que recibimos, como dice el presidente electo, pero vamos a dejar la vida para que salga bien”.
Además de Furiase, de la reunión con Milei también participó Santiago Bausili, quien probablemente ocupe la presidencia del Banco Central. Si bien Caputo declinó dar confirmaciones, señaló que en las próximas horas estará definida también esa designación.
“Son gente de primerísima línea, excelentes personas”, señaló Caputo sobre ambos economistas, que integrarán el equipo económico del Gobierno que asuma el 10 de diciembre.
Federico Furiase es licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires y con un magister en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), es profesor de la Maestría en Finanzas de esa casa de estudios. Tiene más de 15 años de trayectoria en algunas de las principales consultoras económicas del mercado.
Se inició en 2008 en el ex Estudio Bein como analista, y pasó a ser socio de EcoGo cuando esa consultora cambió de nombre, ya bajo el mando de Marina Dal Poggetto. Tras la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada, Luis Caputo lo convocó, junto a su colega Martín Vauthier, a formar parte de Anker Latinoamérica. Ambos formaron parte de los equipos de transición que vienen entablando reuniones con los funcionarios salientes que trabajaron junto a Sergio Massa.
Santiago Bausili es un economista especializado en Finanzas, que trabajó 11 años en JP Morgan y 9 años en Deutsche Bank, en Nueva York, con especialización en el financiamiento de mercado de capitales y manejo de riesgos financieros. Durante el gobierno de Mauricio Macri, entre 2016 y 2019 formó parte del equipo de colaboradores de Caputo. En primer lugar se desempeñó como subsecretario de Financiamiento, y luego como secretario de Finanzas. Es socio de Caputo en la consultora Anker Latinoamerica.
Politica
Quiroga confirmó que asistirá a la asunción de Vidal

Mientras se encontraba en Caleta Olivia, Eugenio Quiroga hizo saber que el miércoles de esta semana quedará al frente del Poder Ejecutivo ya que la gobernadora Alicia Kirchner viajará ese día a Buenos Aires para asumir su nuevo cargo, el de senadora.
En consecuencia, Quiroga no podrá presidir la sesión preparatoria del jueves cuando se renueven las 24 bancas de la Legislatura, aunque igualmente concurrirá al recinto parlamentario.
Por otra parte, el vicegobernador confirmó que en tarde del domingo estará presente en la sesión especial que se realizará en el gimnasio que el gremio petrolero posee en el barrio San Benito de la capital provincial, ocasión en la que asumirá formalmente Claudio Vidal como nuevo gobernador de Santa Cruz.
En este contexto, no pudo precisar si le corresponderá realizar el traspaso de mando en reemplazo de Alicia Kirchner, ya que ello dependerá de la manera que se estructure el protocolo de la ceremonia.
En la charla mantenida con El Patagónico, el funcionario también expresó su deseo de que permanezca abierta la oficina legislativa que se instaló durante su gestión en Caleta Olivia, pero ello dependerá del nuevo vicegobernador, Fabián Leguizamón.
En esa misma línea, esperaba que se continuara llevando adelante la metodología de sesionar de manera alternada en localidades del interior, impronta que se instituyó en el período legislativo que finaliza.
Asimismo, no olvidó mencionar que la Legislatura de Santa Cruz fue la tercera en el país en comenzar a realizar sesiones virtuales cuando la pandemia del coronavirus puso al país en máximo riesgo sanitario.
Además, Quiroga destacó la importancia de haberse concretado la implementación de un sistema virtual a través de una “nube” en la que se cargan todos los proyectos, documentaciones y resoluciones para el trabajo remoto.
A ello sumó otra modernización, como la puesta en marcha de una nueva página web, con mayor contenido y en donde los ciudadanos pueden consultar diversos temas.
Un capítulo aparte dedicó a la labor de los diputados santacruceños en el Parlamento Patagónico, lo que les permitió intercambiar experiencias y proyectos con sus pares de otras provincias a fin de aunar criterios en defensa de esta región.
-
Policiales5 días atras
Hallaron muerta en El Chaltén a la turista estadounidense
-
El pais6 días atras
Confirman a santacruceño en la grilla principal de Cosquín
-
El pais5 días atras
Guillermo Francos dijo que buscarán “poner en valor YPF”
-
El pais2 días atras
Luis Caputo: “Recibimos la peor herencia de la historia”
-
El pais6 días atras
Martín Menem presidirá Diputados
-
Provinciales4 días atras
Salud concretó una nueva entrega de insumos en Piedra Buena
-
Politica4 días atras
Javier Milei confirmó a Luis Petri al frente del Ministerio de Defensa
-
El pais3 días atras
Alberto Fernández aceptó más renuncias anticipadas a días de la asunción de Javier Milei