El periodico austral

El pais

Desde Rusia anunciaron que en 2021, la vacuna contra el Covid se fabricará en Argentina

Publicado

el

La vacuna Sputnik V se fabricará en Argentina a partir del año próximo. A través de una videoconferencia desde Moscú, el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa valoró las farmacéuticas criollas y adelantó que la fabricación será a partir del segundo trimestre del año.

 El director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmietriev, aseguró hoy, por videoconferencia con Buenos Aires, que ya empezamos la producción en India, Brasil, China y Corea. En el segundo trimestre desplegaremos la producción en Argentina, donde hay farmacéuticas muy potentes.
Se trató de una conferencia de prensa, que brindó por Zoom desde Moscú. En este contexto, Dmietrev indicó que la Sputnik V, es segura, tiene una eficacia del más del 90 por ciento, y es de dos a tres veces más barata que el resto.
Sus declaraciones contaron con traducción simultánea al español, por la participación de periodistas argentinos, y ofició como moderador el periodista y diplomático ruso Sergey Brilev.
Asimismo, ante una consulta, el director del Fondo Ruso de Inversión indicó que la vacuna Sputnik V provee una inmunidad total ante la nueva cepa del virus detectada en el Reino Unido y otros países.
Sobre los ensayos clínicos a los que fue sometida la vacuna, y su llegada a la Argentina, manifestó que la Anmat viene trabajando desde hace tiempo con los ensayos clínicos y la vacuna (Sputnik V) cubre más gente que los ensayos de Pfizer y Moderna.
Asimismo, se mostró confiado en que otros países seguirán el ejemplo de Argentina Tras remarcar los acuerdos con Venezuela, y Emiratos Árabes para la provisión de la vacuna, manifestó que es segura completamente, está probado.
También señaló que las vacunas de Pfizer y Moderna se registraron en base a informaciones intermedias y que los ensayos definitivos recién estarán terminados “en el año 2022 o 2023”.
Nuestro país no hace una competencia incorrecta ni hacemos propaganda negativa sobre otras vacunas. Nuestra vacuna tiene una eficacia de más del 90 por ciento y logró proteger a toda la gente en el marco de los ensayos, sostuvo en la adquisición de la vacuna rusa.
Por su parte, Alexander Ginsburg, director del Centro Gamaleya, productor de la vacuna Sputnik V, dijo que están contentos con la buena bienvenida que tiene la vacuna en Argentina, y añadió: Estamos contentos de poder compartir nuestro trabajo para salvar vidas.
Al explicar los aspectos técnicos de la vacuna afirmó que la Sputnik V completó las tres fases de los ensayos clínicos, en las dos primeras con pocos casos pero en la tercera fase tuvimos 31.000 voluntarios de distintos grupos de edad.
Las aplicaciones de la vacuna no demostraron efectos adversos para nada. El 15% demostró un enrojecimiento en la zona de aplicación, y lo más grave que puede suceder es fiebre hasta 38 grados durante tres días, que se puede quitar con un paracetamol, precisó.
El Ministerio de Salud (ruso) monitorea a quienes recibieron la vacuna y no hay efectos colaterales más de los que ya mencioné, ratificó.

La plataforma y los vectores que usamos para crear la vacuna nunca provocaron alguna reacción o complicación severa, por eso podemos considerar que esta vacuna no representa ningún peligro para la salud de los vacunados, afirmó.

Ginsburg sostuvo que la vacuna puede competir de igual a igual con otros productos de Estados Unidos o Europa Occidental.
Asimismo, atribuyó los cuestionamientos a la Sputnik V al hecho de que la ganancia por las vacunas se distribuye entre más países, a la vez que citó componentes políticos, aunque aclaró que Rusia no fue el iniciador de ese componente político. También aseveró que planean estar produciendo cinco o seis millones de dosis mensualmente.
Ante una pregunta respecto de si la vacuna se la podrían aplicar los mayores de 60 años sostuvo que los ensayos en los que participó el grupo de mayores de 60 años terminaron hace unos días, ya tenemos los resultados de esa investigación y según el protocolo lo presentamos al Ministerio de Salud.

Los resultados son muy positivos, no son peores de los obtenidos en la primera, segunda y tercera fase de ensayos clínicos en otros grupos de edades. Podemos decir que en los próximos días se tomará la decisión de usar la vacuna para mayores de 60 años, indicó el especialista.

También ratificó que la intención es que la vacuna rusa se produzca en Argentina y Uruguay, que luego la van a suministrar a otros países de América Latina y el mundo.
Agradezco al gobierno de Argentina, tenemos una cooperación muy buena con Argentina y esperemos que el que viene sea el año de victoria sobre el Covid. Aplicaremos todos los esfuerzos para conseguirlo, finalizó.
Dmitriev terminó la conferencia con un comentario risueño, refiriéndose al nombre completo de la vacuna rusa Sputnik V: dijo que la V es la señal de que el año 2021 será el de la victoria sobre el coronavirus.

 

 

El pais

La secretaria de Medios de Milei es oriunda de Santa Cruz

Publicado

el

Belén Stettler, nacida en Río Gallegos, tiene 35 años y trabajaba en la consultora de Santiago Caputo, el “arquitecto de la victoria” de Javier Milei, según el propio Presidente electo.

Continuar leyendo

El pais

Bullrich se volvió a reunir con Aníbal Fernández

Publicado

el

El ministro de Seguridad saliente, Aníbal Fernández, mantuvo hoy un segundo encuentro con su sucesora en el cargo, Patricia Bullrich, quien calificó la reunión como “muy buena” y reiteró que “Argentina necesita orden”, en el marco de la transición hacia el gobierno del presidente electo Javier Milei, que asume el domingo.

“Con el ministro Aníbal Fernández iniciamos una muy buena reunión de transición con cada equipo y en cada una de las áreas. A partir del 10 de diciembre, empezaremos a trabajar de forma ordenada para asegurar una gestión efectiva”, escribió Bullrich esta mañana en su cuenta de la plataforma X.

En ese marco, insistió en que “Argentina necesita orden” y aseguró que desde su gestión en la cartera de Seguridad serán “implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga”.

Fernández y Bullrich habían mantenido un primer encuentro de transición el pasado lunes.

Tras ese encuentro, Bullrich remarcó que “la seguridad no frena” y destacó que esa instancia de transición será “totalmente ordenada”.

“La seguridad no frena, las tareas de administración no frenan. Las fuerzas están 24 por 7 por 365. La continuidad es que la seguridad de la gente tiene que estar protegida con esta continuidad sin que frenemos por una transición”, sostuvo Bullrich en aquella oportunidad.

Continuar leyendo

El pais

Espert: “Los ñoquis se van a quedar en la calle”

Publicado

el

El diputado de Avanza Libertad por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, mantuvo un encuentro con el presidente electo, Javier Milei en el Hotel Libertador para dialogar sobre la plataforma de gestión a partir del domingo. Dentro de las medidas que adoptará el Gobierno, remarcó que habrá una reducción en la cantidad de empleados del Estado.

“Los trabajadores del Estado no van a quedar en la calle. Los que sí van a quedar en la calle son los ñoquisEllos no son trabajadores del Estado, son ladrones de los buenos trabajadores del Estado que cobran menos por culpa de los ñoquis. ¡Son ladrones de los impuestos que paga la gente!”, aseguró el legislador por la provincia de Buenos Aires en diálogo con Argenzuela.

El economista, que fue elegido diputado en 2021, integra la coalición de Juntos por el Cambio y apoya firmemente las propuestas del mandatario libertario. Sin embargo, aclaró que no recibió ninguna propuesta para ocupar cargos y que su rol será en el Congreso para defender “las ideas liberales”.

La idea es convencer a todos, que se entienda que el Estado no tiene plata. ¡Hay que hacer un ajuste fiscal y lo tiene que pagar la política! Lo dije siempre y no voy a cambiar porque haya ganado un presidente que no esté dentro de mi espacio”, expuso Espert tras una reunión con Milei.

“Soy liberal de toda la vida, hice discursos fuertes durante dos años en el Congreso. Mi trabajo está ahí, ya que se necesitará de voces liberales muy fuertes porque ha llegada la libertad para gobernar el país“, detalló José Luis Espert acerca de su desempeño en los próximos meses en el recinto de la Cámara baja.

En la misma línea, el diputado de la ultraderecha explicó uno de los primeros objetivos de que se tratará de cumplir en la Cámara de Diputados: “A partir de ahora arranca una gran tarea en el Congreso, que es sancionar un Presupuesto acorde con que no hay plata en el Estado para gastar“.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas