Provinciales
Desde Salud brindaron detalle sobre la nueva etapa de vacunación

El inicio del reporte de esta jornada, el ministro García señaló que ayer se detectaron 228 casos en 13 localidades de la provincia de Santa Cruz, siendo Río Gallegos, El Calafate, Puerto Santa Cruz y Puerto Santa Julián, los lugares donde mayor cantidad de casos se presentaron. “Esto nos lleva a un total de 2.509 casos activos en la provincia y un acumulado de más de 44.000 casos desde el inicio de la pandemia”, amplió.
En lo que se refiere al índice de reproducción, es decir la proyección que sucede a partir de la cantidad de casos o contagios y la probabilidad de tener mayor cantidad de contagios, hoy a nivel provincial se está en un R de 1,6. “Tenemos una ocupación de camas en general del 42 por ciento y una ocupación de UTI del 47 por ciento”, remarcó.
En cuanto a las medidas que viene implementando el Gobierno Provincial a través de sus diferentes áreas, indicó que se continúa desarrollando acciones vinculadas al control del ingreso a la provincia con una PCR o hisopado Negativo. “La normativa actual exige que toda persona que ingresa la provincia tenga este estudio negativo porque de esta manera se previene el ingreso de casos nuevos o posibles nuevas cepas en gran medida”, resaltó.
“Estas medidas se vienen tomando en los distintos aeropuertos con la llegada de los distintos vuelos que arriban a la provincia de Santa Cruz; y en los accesos terrestres. También continúa activo el abordaje territorial que principalmente toma la posibilidad de que personas con síntomas accedan al sistema hospitalario o a los centros de salud donde se están realizando hisopados y de esa manera se hace una rápida detección y aislamiento”, detalló. Por otra parte, comentó que sumada a los controles terrestres y aéreos, está la posibilidad de hacerse hisopados en los centros de salud hospitalarios. “Se viene haciendo una tarea casa por casa, buscando también la existencia de casos positivos y que detectados rápidamente se interviene sanitariamente como corresponde”, agregó.
En cuanto al proceso vacunatorio, el Titular de la Cartera Sanitaria Provincial señaló “que se continúa a través de la página web con el turnero de vacunación abierto para personas mayores de 60 de años a pesar de que ya estimamos haber vacunado al cien por ciento de las personas de este grupo etario.
“Se continúa vacunado con segunda dosis al personal de salud y en el día de la fecha estamos vacunando al grupo etario entre 18 y 59 años, realizándose de un modo decreciente a partir de los 59 años. Esta es la franja de edad que se abrió en el día de la fecha para vacunar”, explicó.
En otra parte del mensaje audiovisual, destacó que el objetivo de esta nueva etapa de vacunación que toma principalmente a aquellas patologías o comorbilidades graves, llegue a las personas con las mismas. “Desde el punto de vista sanitario tomamos dos aspectos para definir quiénes son las personas que se vacunan y están relacionados con las características de las enfermedades de base que poseen que en esta etapa son enfermedades graves o pueden poner en gran riesgo la vida; y el nivel de exposición que pueda llegar a tener una persona”, subrayó. A su vez, sostuvo que en grupo con factores de riesgo, están incluidas las personas oncológicas; con algún tipo de inmunodeficiencia, baja en la inmunidad por cualquiera de las razones que la generen ya sea HIV positivo, problemas inmunitarios generados por el propio organismo, cuestiones hematológicas, entre otras; personas con diabetes tipo 1, dentro de este grupo los insulinodependientes son los que mayor riesgo tienen; con cardiopatías severas; con problemas pulmonares crónicos y que son oxigeno dependientes. “En etapas subsiguientes, el resto de los grupos priorizados también van a ser vacunados pero en esta primera etapa destacamos aquellas patologías graves y que ponen en riesgo la vida”, subrayó.
En ese sentido, agregó que las personas con insuficiencia renal crónica, es decir que dependen de las diálisis cada 48 o 72 horas para sobrevivir, tienen alto riesgo, como así también las personas que tienen obesidad mórbida, es decir un índice de masa corporal del 40 por ciento; serán vacunadas.
“Todo este grupo es el que vamos a estar vacunado en esta etapa de 18 a 59 años. De modo decreciente. Los grupos a los cuales se destinaran las vacunas, dependerán básicamente de la cantidad de vacunas que ingresen a la provincia y que sean distribuidas en las localidades”, aseguró.
En ese contexto, García informó que 5.400 nuevas dosis de las vacunas Sputnik V estarán llegando en estos días y durante el fin de semana se hará la distribución a las distintas localidades para continuar con la vacunación.
También reiteró que desde el Ministerio de Salud y ambiente se insiste en el cumplimiento de los protocolos, y la aplicación de las medidas sanitarias como la utilización permanente del barbijo principalmente cuando se sale al exterior o se expone al interactuar con otras personas; lavado frecuente de manos; utilización del alcohol en gel; y ventilación de los ambientes. “Las medidas de bioseguridad, los protocolos junto a la vacunación, son la base preventiva que hará que se disminuya el riesgo de contagio, que bajen los brotes y que no tengamos internaciones y que lamentar víctimas de la enfermedad”, añadió.
“La segunda ola viene muy activa en muchas provincias y pretendemos que en la provincia de Santa Cruz de producirse, sea morigerada y lo más chata posible para que no se produzca ese incremento rápido que pone en estrés al sistema de salud y pone en riesgo la capacidad de respuesta operativa del ámbito sanitario”, finalizó
Espectaculos
Pedro Aznar se presenta en Caleta Olivia

El espectáculo de gran nivel cultural que propone el Municipio de Caleta Olivia, está programado para este sábado 1° de abril a las 21 horas en la Sala Auditorio del Cine Comunal.
Con la presentación de su nuevo disco “El mundo no se hizo en dos días” el cantante, compositor y poeta argentino, ofrecerá un show acústico para todos sus seguidores de la ciudad y la región.
Al respecto, Fabián Jara, director del Cine Municipal, explicó que se encuentran ante un desafío hermoso porque se trata de la presencia de un exponente artístico de significativa relevancia. En cuanto al concierto, mencionó que recibieron unos videos por parte de la productora y comentó que este es muy personalizado debido a que se ve al artista interactuar con el público.
“La venta de entradas viene muy bien, así que creemos que en los últimos días se podrían completar todas las butacas. Este será el impulso para ir por más, porque contamos con una agenda de artistas que estamos siguiendo y hay otros que ya están interesados en nuestra plaza”, cerró.
Sobre las entradas, se recordó que tienen un costo de $ 6 mil pesos y las opciones de pago son con débito o en efectivo. Las mismas se pueden adquirir en la boletería misma, de 16 a 22, todos los días.
Trayectoria y talento
Pedro Aznar, cantante de raza, multiinstrumentista, compositor y poeta argentino, a los 15 años ya tocaba en el grupo Madre Atómica, el boom del medio underground. Luego siguió Alas, Serú Girán, Spinetta Jade y Pat Metheny Group. Desde 1993 está dedicado por completo a su carrera como solista.
Nació en Capital Federal el 23 de julio de 1959 y es considerado el bajista más prestigioso del rock nacional argentino.
Con un presente de consagración, Pedro Aznar declaraba meses atrás en un medio de comunicación: “El rock me trajo libertad, fue una escuela de vida”.
Provinciales
Gobernador Gregores: Reclaman pidiendo el cambio de jefes

Empleaos viales de la localidad de Gobernador Gregores mantienen un reclamo y amenazan en no iniciar el plan invernal si el gobierno de Santa Cruz no cambia a sus jefes directos.
El grupo de trabajadores es apoyado por el Sindicato de Trabajadores Viales y se manifiestan en el acceso a su lugar de trabajo.
Los motivos del reclamo no son conocidas al detalle, ya que los aclaran que se debe a cuestiones internas del distrito, y que nada tienen que ver con las cuestiones salariales.
En estos días, Vialidad Provincial lleva adelante su proceso de paritarias, discutiendo el aumento salarial. “Dejamos en claro está manifestación NO PASA POR AUMENTO DE SUELDO NI VIATICOS. esto es una cuestión interna dentro de nuestro distrito que vamos a reservar entre empleados”, dijo José Luis Gutiérrez, uno de los trabajadores.
El conflicto llegó a que los trabajadores viales se manifestaran en el desfile por el aniversario de la localidad.
Al hablar con señalcalafate.com Ramiro Paredes, uno de los voceros, confirmó que el reclamo es para que se intervenga el distrito y se cambie a Jefe de distrito Rodolfo, a su segundo jefe Pablo Frazer, y al jefe de área técnica Leonardo Rojas. “O se van todos o no va a haber plan invernal”, advirtió.
El presidente de Vialidad provincial Gómez Bull aseguró que en estas horas se hará presente en ese distrito vial. A Señal Calafate le indicó que es una cuestión atípica que tiene que ver con “el enfrentamiento del jefe del distrito con un sector de trabajadores viales que estamos resolviendo con dialogo como corresponde”.
Ante la pregunta si habrá cambios en ese distrito de Gobernador Gregores, Gómez Bull dijo: “Los jefes los ponen aquellos que ganan las elecciones. Cuando uno se presenta a las elecciones y la gente los elige, elige a los jefes”.
Paritarias
Al mismo tiempo, la reunión de paritaria no arrojó consenso. El Sindicato de Trabajadores viales rechazó este lunes la propuesta del gobierno, haciendo una contrapropuesta.
Las posturas hicieron que se pasara a un cuarto intermedio, retomándose las negociaciones el 30 de marzo.
Fuente: Señal Calafate
Deportes
Con el TC “va a haber más gente que en la Fiesta del Lago”

El intendente Javier Belloni vaticinó que El Calafate “va a explotar” de gente que acudirá para presenciar la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera, que marcará la inauguración del circuito “Quique Freile” y el histórico debut de una escudería nacional en nuestra ciudad.
En conferencia de prensa tras el acto de licitación de la autovía de acceso a El Calafate, Belloni dijo que el nuevo autódromo es una obra inmensa que a El Calafate le va a dar un plus” en la actividad turística. “Después de Semana Santa se caía muchísimo el turismo, y este evento va a ser que tengamos unas semanas más”, opinó.
El jefe comunal agradeció a Vialidad Provincial por el aporte y la colaboración en la pintura del circuito y también en la nivelación de suelos en las zonas de escape y accesos al público.
Anunció que las entradas ya están a la venta a $3.000 la general (válida para los tres días). Indicó que va a haber entre 4.500 y 5.000 lugares para boxes, que se venderán a $10.000 cada entrada. Recordó que la ACTC acredita más de 2000 personas por lo tanto no va a haber tantas entradas disponibles a ese sector preferencial.
En cambio la entrada general no tendrá cupo máximo ya que el perímetro del circuito permite el acceso a miles de personas a los diferentes sectores.
Fuente: Ahora Calafate
-
Politica5 días atras
Un ministro de Boric calificó de “impertinente” a Alberto Fernández
-
Locales5 días atras
Colocan juegos de cemento en la plaza VGM Andrés Fernández
-
Politica5 días atras
Alberto Fernández se reunirá con Biden en la Casa Blanca a fines de marzo
-
Policiales6 días atras
Marcelo Corazza en la cárcel: detalles de la causa
-
Provinciales5 días atras
¿Cuánto costará la entrada para ver el TC en El Calafate?
-
El pais6 días atras
Red Hot Chili Peppers anunció su regreso a la Argentina
-
El pais4 días atras
Argentina es el tercer país que más creció en la región en 2022
-
Provinciales5 días atras
Adultos Mayores: Jornada ambiental en la Laguna María la Gorda