
Desoyendo al presidente, perjudican a los trabajadores de supermercados
En una medida que parece insólita por donde se lo mire, los trabajadores de supermercados e hipermercados piden que las empresas abran sus puertas los días domingo.
En una medida que parece insólita por donde se lo mire, los trabajadores de supermercados e hipermercados piden que las empresas abran sus puertas los días domingo.
Tras la decisión inconsulta del intendente Pablo Grasso, comerciantes y trabajadores mercantiles a través del Sindicato de Empleados de Comercio solicitan que las autoridades municipales den marcha atrás con una medida que no traerá beneficios, ya que son muy pocas ciudades donde se aplicó y los resultados no fueron buenos. En Chubut, por ejemplo, los comercios también abren los domingos habilitando la atención para todos los números de documento, indistintamente sean par o impar.
“Se calcula que cada trabajador perderá cerca de 10 mil pesos ya que no podrá trabajar los domingos, y como punto opuesto el gobierno puso entre 3 y 6 mil pesos en los bolsillos de los trabajadores, en definitiva en Río Gallegos se termina perdiendo que es lo que no quiere el presidente” sostuvo el Secretario General en una entrevista a nuestro medio.
“Se debe controlar también que de 12 a 14 se cumpla el horario de atención solamente para adultos mayores, que no haya gente de otras edades” sostuvo el dirigente, quien desde hace varios años lidera el sindicato que representa a los empleados del sector. “Se continuará solicitando a las autoridades que los días domingo se vuelvan a abrir las puertas, es algo que necesitamos para mejorar la situación de todos los vecinos y trabajadores de la ciudad”.
Locales
Colocan juegos de cemento en la plaza VGM Andrés Fernández

En la jornada, un grupo de agentes municipales trabajo sobre plazoleta del barrio Marina. En el lugar procedieron a la instalación de juegos de cemento, que el municipio ha adquirido para distintos espacios públicos de la ciudad.
Entre otros se encuentra una mesa de fútbol tenis, palestra, y también mesa de ping-pong.
Las tareas continuarán mañana, para completar con mayores atractivos para niños esta plaza tan concurrida de este barrio de la ciudad.
Locales
Autoridades de la UNPA UARG reconocieron la labor del personal municipal

En la sala “Profesora Iris Bergero” de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, se realizó ayer un acto de reconocimiento y entrega de certificados a personal municipal del área de Mantenimiento y Redes Pluviocloacales, en muestra de agradecimiento, de parte de las autoridades de la casa de altos estudios, por la labor realizada en la obra de ampliación de la red cloacal que une el predio universitario con la calle Crucero General Belgrano.
El acto estuvo encabezado por Guillermo Melgarejo y Karina Franciscovic, decano y vicedecana de esa unidad académica, y también contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, quien agradeció el gesto y reconocimiento hacia el personal.
Entre tanto, Melgarejo contó que la ceremonia “fue un acto especial destinado los empleados municipales a quienes efectivamente hemos querido hacerles un reconocimiento ya que han estado trabajando en el ámbito del Campus para una obra que hemos encarado con la Municipalidad como lo es la reconexión del sistema cloacal a la red. Para nosotros esto era de suma importancia, sobre todo en esta época del año en la que estamos iniciando las clases y es cuando mayor demanda tenemos. Y bueno, gracias a la buena predisposición del intendente pudimos concluir las obras”, explicó. Melgarejo añadió que “a nosotros nos parecía que era un gesto que correspondía el de reconocer a los empleados municipales que estuvieron trabajando y que hicieron posible que esto se concretara. Obviamente el agradecimiento es a la Municipalidad en la persona del señor Intendente Pablo Grasso, pero queríamos reconocer a los trabajadores”, insistió.
El decano detalló que, hasta ahora que han sido solucionados, tuvieron muchos problemas con la conexión original a la red porque se había roto por lo que “periódicamente teníamos que estar vaciando la red con camiones atmosféricos y lo que necesitábamos era reconectarnos para que funcione de manera normal.
Este era un requerimiento que teníamos desde hace un tiempo prolongado y que finalmente pudimos concretar”, repasó. Cabe señalar que entre 2500 y 3 mil alumnos son los que concurren a ese establecimiento por lo que la obra era sumamente necesaria y urgente.
Durante la ceremonia el intendente Pablo Grasso agradeció el gesto y el reconocimiento de parte de las autoridades, y mencionó la importancia del trabajo mancomunado con el objetivo de resolver los inconvenientes que puedan presentarse y renovó el compromiso para seguir trabajando en el marco de los acuerdos alcanzados oportunamente. Asimismo, el jefe comunal fue invitado a recorrer las instalaciones de la universidad.
Locales
Realizaron remodelación de la escultura a los obreros rurales

Tres integrantes del Museo de los Pioneros trabajaron durante los últimos días pintando el mural ubicado en el Complejo Cultural Santa Cruz “Homenaje a los Caídos por la Libertad”. Estuvieron ayudando en las labores al pintor Andrés Toledo Margalef, quien llegó a nuestra ciudad capital para retocar la obra realizada por Jerónimo Villalba, el reconocido escultor quien además tuvo a su cargo la escultura del “Paseo de los Presidentes de la Democracia” y la del Soldado Ortega.
En ese sentido, Margalef repasó que “estamos terminando de pintar esta obra homenaje a los caídos en las huelgas obreras y a la que Villalba pidió darle color. Es parte de una necesidad que él vio para esta obra, así que estamos concretando eso acompañado por un equipo increíble (de trabajadoras municipales) que está haciéndolo de manera magnífica”, resaltó.
El artista explicó que, aunque el bloque escultórico fue realizado (e inaugurado) en 2019, el autor planteó darle color, y por eso “me convocó a mí, hicimos la presentación de proyecto y luego surgió la posibilidad de venir a pintarlo”.
“Es una iniciativa magnífica la de poder recordar vivamente esta historia que es terrible, que la conocí a través de la obra de Osvaldo Bayer”, añadió luego.
Entre tanto, admitió que el viento ha sido un factor adverso para el avance del trabajo en la última semana, aunque también ha sido “un desafío poder lograrlo en estas circunstancias”. “Tuvimos ráfagas y viento de hasta 80 km y si bien yo soy nacido en Puerto Madryn realmente que acá el nivel del viento es muy superior”, señaló.
Finalmente, Margalef insistió en el gran trabajo realizado por María Emilia Sastre, Andrea Díaz y Ángela Navarrete, las restauradoras del Museo de los Pioneros dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos. “Son unas genias y forman parte equipo de ese museo que es además un lugar increíble”, destacó.
-
Politica6 días atras
Roxana Reyes en Rosario: “Una justicia debilitada favorece la delincuencia”
-
Deportes5 días atras
Lionel Messi ya está en Argentina
-
Politica5 días atras
“Chino” Navarro: “Estamos rogando que Milei saque muchos votos”
-
Deportes5 días atras
Lleno total en el regreso del Boxeo al Rocha
-
Locales4 días atras
Avanzan los trabajos de pavimentación sobre calle 13
-
Provinciales4 días atras
Paritaria Central: El Gobierno Provincial otorgó un 46,9% de incremento salarial
-
El pais3 días atras
Cayeron 8,9% las ventas en los comercios de cercanía
-
El Mundo5 días atras
Xi Jinping llegó a Rusia para reforzar su alianza con Putin