Politica
Dio positivo un diputado del PRO que fue el martes al Congreso

El diputado nacional José Núñez (Santa Fe-PRO), uno de los integrantes del interbloque de Juntos por el Cambio que estuvo presente el martes pasado en el recinto de la Cámara baja, informó hoy que dio positivo de coronavirus, que se encuentra sin síntomas y que permanece aislado, como es de rigor.
“Quiero contarles que di positivo de Covid-19. Hasta el momento no presento ningún síntoma y estoy tomando todas las precauciones y medidas de aislamiento recomendadas. Gracias a todos por sus mensajes”, escribió el diputado en su cuenta de Twitter.
Núñez fue uno de los legisladores de JXC presentes el martes pasado en la sesión en la que JXC reclamó realizar debates presenciales, entre ellos los chubutenses Gustavo Menna e Ignacio Torres. Este último, incluso, grabó un video donde se lo ve sin barbijo, interactuando con algunos de los desopilantes manifestantes que ese día fueron al Congreso.
“No vamos a ceder. es por la vía de la institucionalidad o nada. Vinimos a debatir, hay temas que no se pueden tratar en sesiones virtuales”, escribió el martes pasado el diputado Núñez en su cuenta de Twitter.
Además del oficialista Frente de Todos, tanto los gremios parlamentarios como un informe médico del cuerpo habían advertido sobre el riesgo de realizar sesiones presenciales en la Cámara baja en medio de la pandemia.
Hasta el momento, los legisladores que ya se contagiaron son los oficialistas Gisela Marziotta, que dio positivo por segunda vez, Federico Fagioli, Walter Correa y Carlos Selva, el radical MIguel Bazze y el macrista Julio Sahad, todos ellos ya recuperados.
El interbloque de Juntos por el Cambio mantiene su postura de rechazar la prórroga de las sesiones telemáticas, algo que por mayoría resolvió el oficialismo, con el apoyo de los restantes bloques opositores.
No obstante, el presidente del cuerpo, Sergio Massa, convocó a una reunión para mañana a las 19 a todos los jefes de bancada, con el fin de procurar un acuerdo en torno a la modalidad de desarrollo de las sesiones durante los próximos dos meses.
Politica
Macri criticó a Rodríguez Larreta por querer sumar a Schiaretti a JxC

La interna en Juntos por el Cambio se recalienta por la intención del jefe de Gobierno porteño de sumar al gobernador cordobés al espacio opositor.
El ex presidente Mauricio Macri al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez, por querer sumar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio.
“Me entristece toda esta discusión y creo que no es oportuna. Nunca he creído en las decisiones improvisadas, menos superficiales o fuera de tiempo: faltan ocho días para el cierre de alianzas”, sostuvo Macri en declaraciones radiales.
El ex mandatario continuó: “No entiendo por qué tanta improvisación y superficialidad. En qué momento se hizo un debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras de esto, sobre todo a la luz del proceso electoral cordobés”.
“No se le puede faltar el respeto así a los candidatos y ciudadanos cordobeses. Los que proponen esto de esta manera no entienden y no conocen a los cordobeses”, lanzó, en alusión al jefe de Gobierno porteño, principal impulsor de la incorporación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio.
Y señaló: “¿Sobre qué valores, sobre qué programa de gobierno estamos planteando este acuerdo? Somos el cambio o no somos nada. ¿Cómo vamos a acordar con el PJ cordobés si han apoyado casi todas las leyes en estos tres años?”.
Macri subrayó que “no hay que hacer las cosas de esta manera” y, al ser consultado sobre las decisiones que tomó Rodríguez Larreta en su campaña y armado electoral, indicó: “No las entiendo. Se lo he dicho a él. Tenemos un compromiso con el cambio profundo, rápido, con coraje o no tiene sentido volver al poder”.
“Hay que animarse a romper el statu quo. Todo esto que se está hablando suenan como a un amontonamiento que desperfila a Juntos por el Cambio, la vocación de renovación a ha tenido el PRO”, manifestó.
En ese sentido, el ex presidente destacó que este tipo de cuestiones deben ser acordadas entre los dos postulantes del PRO, Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich: “No se pueden cambiar las reglas de juego unilateralmente. Siempre puede haber propuestas, pero deben ser analizadas,
“Espero que se sienten en una mesa a dialogar y convengan cómo recorremos esta última parte, porque falta muy poco”, añadió.
Consultado sobre si se arrepentía de haberse bajado de la precandidatura presidencial, Macri señaló: “No me arrepiento, pero he recibido muchos mensajes de que tendría que haber seguido. Creo más que nunca que este debate, aún con tensiones, tiene que sacarnos del caudillismo”.
“No se puede poner en riesgo la coalición de esta manera a ocho días del cierre de alianzas. Había tiempo para hacerlo, pero la improvisación nunca es una buena forma de manejarse”, señaló.
Y retomó las críticas a Rodríguez Larreta, deslizando que augura una derrota frente a Patricia Bullrich: “Esa sospecha es la que cada vez más gente tiene. El que está tranquilo y seguro en el camino por el que va no cambia las reglas faltando cinco minutos. Él se pone en ese lugar. Como Patricia, debería mostrar convicción”.
El ex jefe de Estado cuestionó la estrategia “tacticista, de sumo acá, resto allá, porque en el fondo, es una actitud moral, de coraje, de convicción”.
Críticas a la estrategia en Ciudad y Provincia
Macri también se mostró en desacuerdo con la estrategia impulsada por Rodríguez Larreta en la Ciudad y la Provincia, principalmente en lo que respecta al enroque entre Diego Santilli y Jorge Macri: “Cuando Horacio decidió que quería mover a Diego Santilli a la Provincia, Jorge ya había hecho una carrera en la Provincia”.
“Es nuestro candidato, pero fue por decisión mía que se mudó de distrito. Fue un accidente de estas negociaciones políticas”, indicó.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Rossi: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, Agustín Rossi, se pronunció este domingo sobre la interna del Frente de Todos, que lo encuentra como candidato a Presidente de la Nación y realizó su análisis del Gobierno nacional.
“Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado. Perón decía que gobernar era generar trabajo. No generamos los niveles de redistribución salarial que esperábamos, pero trabajo se generó”, sostuvo Rossi.
Y agregó: “No se puede ser candidato del oficialismo sin ser oficialista. Si vos querés negar la totalidad del gobierno, te equivocás porque hay aspectos destacables de esta gestión”
“Yo estoy convencido de que sería un muy buen Presidente. Yo tengo ganas de ser Presidente. Si gano las PASO me imagino que Cristina Kirchner me acompañará, tengo una muy buena relación con ella”, aseguró el funcionario nacional.
Asimismo, hizo referencia a los que señalan que el kirchnerismo tiene diferencias con su figura. “Yo no lo metí a Alberto como candidato. Yo no me hago cargo, tengo una mirada distinta. Alberto hizo todo lo que estuvo a su alcance. Pero si hay algo que no me pueden decir a mi es traidor. Qué queda para otros. En los momentos más difíciles de Cristina yo estuve a su lado”, reveló.
“No soy un obsecuente. He sido leal a Cristina de acá a la China. Me siento un kirchnerista que apoya al gobierno de Alberto Fernández”, lanzó.
Por su parte, hizo referencia al posible resultado de las Elecciones 2023. “El único espacio político que tiene asegurado su lugar en el balotaje somos nosotros (por el Frente de Todos). El otro problema lo tiene Juntos por el Cambio, le dieron aire a Milei y ahora les está comiendo los ojos como los cuervos”, sentenció.
Politica
El Comité Río Gallegos rechazó por unanimidad la alianza con el partido SER

En plenario extraordinario celebrado el jueves el Comité Río Gallegos dio el mandato a sus convencionales Carlos Ziehlke y Pedro Bringas, de desestimar la alianza con el SER, de cara a las elecciones provinciales, que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto.
Con el voto de la totalidad de los miembros, en la mesa de conducción prosperó la moción efectuada por el Presidente del Comité Marcelo Saá, para que el Partido liderado por el secretario del Sindicato Petrolero, no sea incorporado en el frente eleccionario de Cambia Santa Cruz.
Específicamente la resolución dictada por los radicales de la capital ratifica ‘lo acordado por las fuerzas que integran Cambia Santa Cruz que integra la Unión Cívica Radical, rechazando la inclusión del Partido Provincial SER’ con vistas a la contienda electoral santacruceña.
En tal sentido Saá manifestó que “son amplias las diferencias políticas que nos separan con el espacio SER, sector peronista que ha sido fundamental para que Alicia Kirchner llegue nuevamente a la gobernación en 2019”.
Ahora la decisión final está en manos de los Convencionales convocados para la sesión extraordinaria a efectuarse el 3 de junio en Puerto Deseado. Allí se determinará el posicionamiento de la Unión Cívica Radical respecto a la posibilidad de ampliación del frente electoral conformando alianzas electorales con partidos que aún no integran CAMBIA SANTA CRUZ.
-
El pais6 días atras
Massa anunció que las empresas chinas podrán invertir en yuanes
-
El pais5 días atras
El sexto mes del año llega con aumentos en alquileres, prepagas, colegios privados, combustibles, transporte, internet y tarifas de servicios públicos, entre otros. En el caso específico de las prepagas, en junio los afiliados sufrirán un aumento del 5,49% en las cuotas. No obstante, las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los usuarios que el aumento de julio será del 8,49% y se aplicará para todos por igual. Esto se debe a que el Índice de Costos de Salud resultó inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE), que es el indicador que se utiliza para fijar el incremento de la cuota de los que menos ganan, según la Superintendencia de Servicios de Salud. El decreto 743/2022, que fijó los aumentos diferenciados a partir de febrero, estableció que el 90% del RIPTE actúa como tope para los que perciben menos de 6 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) en relación con el Índice de Costos de Salud. En cambio, a quienes ganan más de 6 SMVM se les aplica el 100% de este índice. En abril y en junio el tope no se aplicó porque el Índice de Costos de Salud ascendió al 5,49 % y el 90% del RIPTE fue del 7,58%. En julio, tampoco se aplicará porque el Índice de Cosos de Salud es del 8,49% y el 90% del RIPTE equivale al 8,78% (sobre la base de marzo, que fue del 9,76%). Con el aumento del 6,9% en enero y los 6 aumentos con el nuevo criterio, la suba acumulada en los primeros 7 meses del año llegará a 52,8%, para quienes se les aplica el índice de costos de salud. En tanto, para quienes perciben menos de 6 SMVM, la suba entre enero y julio será de 42,7%. Los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde este miércoles la notificación del incremento dado que, para tener validez, las compañías deben dar aviso con 30 días de anticipación.
-
El pais6 días atras
Los mapuches contra la boda de Nicole Neumann y Urcera
-
Deportes5 días atras
El entrenador del PSG confirmó que Messi no seguirá en el club
-
Locales6 días atras
Este fin de semana se harán siete ferias en simultáneo
-
Locales5 días atras
Se realizó el “Encuentro Regional de Licencia Nacional de Conducir”
-
Locales4 días atras
En la UTN: Gran cantidad de estudiantes habilitan el boleto estudiantil
-
Locales4 días atras
Municipio: cada vez más mujeres ocupan cargos y funciones en las áreas operativas