El periodico austral

Politica

Diputados avanza en diseño de sesiones

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó para el próximo lunes a una reunión de Labor Parlamentaria en la sede del Palacio Legislativo para acordar la agenda de temas que se abordarán en la próxima sesión, aunque aún no está definido si el plenario se hará de manera presencial o virtual.

Publicado

el

En el Senado, por su parte, continuaron las acusaciones entre oficialismo y la oposición sobre el mecanismo para sesionar durante la etapa de aislamiento por la pandemia de coronavirus, mientras aguardan que la Corte Suprema se pronuncie sobre el pedido de la vicepresidenta y titular de ese cuerpo, Cristina Fernández, de certificación de validez de los debates virtuales.

Pero en medio de la discusión los interbloques de Juntos por el Cambio de Senadores y Diputados reclamaron la constitución de reuniones presenciales del Poder Legislativo para justamente modificar los procesos de sanción de las leyes.

“Cualquier modificación en las modalidades de funcionamiento debe seguir los pasos que establece la normativa vigente, de lo contrario no sólo estaríamos aumentando el riesgo de litigiosidad posterior, sino sentando un peligroso antecedente”, expresó un comunicado de prensa difundido esta noche.

En tanto, la comisión de Modernización de Diputados se constituyó y comenzó hoy a analizar la propuesta diseñada por Massa para poder realizar una sesión virtual y acordó estudiar este nuevo mecanismo de deliberación del cuerpo y las comisiones, mientras persista la emergencia sanitaria por el COVID-19.

La comisión será conducida por la diputada del Frente de Todos Daniela Vilar, acompañada por la legisladora de Juntos por el Cambio Silvia Lospenatto (vice primera) y la del Interbloque Federal Graciela Camaño (vice segundo).

Durante la reunión, Juntos por el Cambio pidió que de ponerse en práctica el sistema virtual no solo se aplique para las sesiones, sino para el funcionamiento de las comisiones encargadas de emitir los despachos, y que se convoque a un grupo de expertos.

Los presidentes de bloque de la Cámara baja fueron citados para el lunes a las 18 en el Salón de Honor del cuerpo legislativo, a fin de diseñar el esquema de trabajo para efectuar la primera sesión del periodo ordinario.

El encuentro de jefes parlamentarios apunta a superar las diferencias que existen entre las fuerzas políticas, ya que mientras el Frente de Todos y dos interbloques provinciales aceptan realizar en este contexto una sesión virtual, desde Juntos por el Cambio quieren que la sesión se haga en forma presencial.

Fuentes parlamentarias no descartaron que se acuerde realizar una sesión con los diputados que puedan concurrir al recinto -respetando los protocolos sanitarios- para aprobar el nuevo sistema de sesiones virtuales que incluya el mecanismo para que puedan funcionar también las comisiones encargadas de emitir los dictámenes.

La realización de una sesión presencial presenta no solo la dificultad del traslado de los legisladores sino el alojamiento, ya que los hoteles de la ciudad de Buenos Aires están cerrados y solo son utilizados para alojar a los ciudadanos que deben hacer una cuarentena.

En una nota que envió ayer el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, se pidió la realización de una sesión presencial y que se reúna Labor Parlamentaria para “acordar el temario de la próxima sesión para recuperar el normal funcionamiento del Poder Legislativo de la República Argentina, poniendo de manifiesto una vez más” su “vocación de cooperar y construir consensos políticos” que “permitan afrontar los desafíos que impone esta pandemia”.

En tanto, la diputada nacional del Frente de Todos por Tierra del Fuego Mabel Caparros cuestionó hoy el planteo realizado por el interbloque de JxC para que la Cámara baja sesione de manera presencial y anticipó que presentará un recurso de amparo contra ese pedido ante su imposibilidad de trasladarse a la ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, el presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, dijo que no está de acuerdo con lo que “están haciendo los del radicalismo y los del PRO”, y advirtió que “no tienen intención de sesionar, ni de trabajar” y “hacen este jueguito de estar vigente en los medios pero están muy lejos de hacer política para la gente”.

En tanto, en el Senado continuaron las acusaciones cruzadas entre legisladores de Juntos por el Cambio y del oficialismo sobre la realización de una sesión virtual, que rechaza parte de la oposición.

La vicepresidenta segunda del Senado, Laura Rodríguez Machado (PRO-Córdoba), afirmó hoy que “no es tan complicado” lograr que sesione esa Cámara de manera presencial ya que, según aseguró, “son muchos los que están dispuestos a viajar” en sus propios vehículos hacia Buenos Aires.

En diálogo con la radio FutuRöck, afirmó que “la situación amerita” que funcione el Congreso, pero recordó que “tiene que hacerlo como legalmente corresponde para que sean válidas las leyes que emita”, y aclaró, en ese sentido, que “no están previstas en el reglamento del Senado las sesiones de manera virtual”.

Por su parte, la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, insistió en la necesidad de que la Corte Suprema se expida para dar validez a sesiones remotas en el Congreso, y se preguntó quién sería responsable en el caso del eventual fallecimiento de un legislador por concurrir a una sesión presencial.

“Supongamos que la Corte no hace lugar al pedido y por algún motivo se decide que (los legisladores) vengan y se muere un senador por coronavirus. ¿Quién es el culpable?, se preguntó Peñafort al hablar por radio La Red.

Politica

Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández iniciará este lunes su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a “agenda abierta” con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó ayer a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.

Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará hoy en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
En tanto, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, presentarán a las 11.30 la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas junto a los jefes de esas fuerzas, informó Presidencia.

Continuar leyendo

Politica

“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”

Publicado

el

La presidenta de Pro y precandidata para las elecciones de este año, Patricia Bullrich, elogió la decisión del exprimer mandatario Mauricio Macri de declinar su postulación.

“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, expresó la mandataria del PRO.

Continuar leyendo

Politica

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Publicado

el

El ex presidente Mauricio Macri analizó en un video publicado en las redes sociales la situación del país y anunció que no será candidato.

El referente de Pro publicó un posteo en sus redes sociales en el que transmitió un mensaje de equipo para dentro de Juntos por el Cambio, allí sostiene que no competirá en las próximas elecciones: “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, afirmó en un video publicado esta mañana.

“Confío en que van a elegir al que mejor nos represente”, dijo, tras lo cual advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”.

“Tengo la convicción de que este tiempo oscuro empezó a terminar. Confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre. Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos, en la dirección que comenzamos allá por 2015 y que tristemente se interrumpió en 2019”, añadió el ex jefe de Estado.

Fuente: Minuto Uno

Continuar leyendo

Notas mas destacadas