Politica
Diputados de todos los bloques ratificaron el compromiso de sesionar si es necesario
Diputados nacionales del oficialismo y de la oposición ratificaron hoy su “compromiso de sesionar” si es necesario tratar algún proyecto que requiera el Poder Ejecutivo, en el marco de la segunda reunión de labor parlamentaria realizada en forma virtual desde la implementación del aislamiento obligatorio decretado por el coronavirus.

El presidente de la Cámara, Sergio Massa, y las también oficialistas Cristina Álvarez Rodríguez y Cecilia Moreau compartieron la llamada con los jefes de Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Alvaro González (PRO) y Maximiliano Ferraro (CC).
También, estuvieron José Ramón (Unidad); Carlos Gutiérrez (Federal); Alma Sapag (Movimiento Popular Neuquino) y NIcolás Del Caño y Romina del Pla (Izquierda).
La reunión, prevista inicialmente para trasmitirse al público por plataformas digitales, finalmente se realizó en forma privada debido al retraso en el inicio por la asistencia de Massa a la Quinta de Olivos para participar de las reuniones por el coronavirus.
Desde la Presidencia de la Cámara destacaron “la ratificación del compromiso de sesionar cuando alguna ley del Poder Ejecutivo relacionada con las consecuencias de la pandemia lo requiera”.
También se puso de relieve “la importancia de mantener la frecuencia de las reuniones virtuales entre los presidentes de bloque de la Cámara, para coordinar acciones y estar a disposición de lo que requiera el Poder Ejecutivo”.
La de hoy fue la segunda reunión virtual de Labor Parlamentaria, tras el estreno de la plataforma el pasado viernes.
Al término el interbloque de Juntos por el Cambio informó que realizó una serie de peticiones a Massa para que se las haga llegar al Poder Ejecutivo Nacional, como por ejemplo lo referido a la situación sanitaria, la de los argentinos varados en el exterior, la crisis económica y la crisis social.
“Dialogamos acerca de las propuestas que se están formulando en cada uno de los bloques. Pedimos que haya organización de enlaces de las comisiones específicas de la Cámara con los Ministerios, para hacer más fácil el relevo de la información y la coordinación de las propuestas de los diputados”, señaló el radical Negri.
En ese sentido añadió que “es muy importante que las distintas comisiones sesionen de forma virtual para abocarse a los diferentes aspectos que tiene esta pandemia. Esto abarca tanto la crisis sanitaria como la social y económica y también la situación de los compatriotas que no pueden regresar al país”.
El diputado radical hizo hincapié además en que “reiteramos preguntas sobre la descentralización de testeos de forma urgente. Nos dijeron que enviaron a cinco provincias 35.000 reactivos. Pedimos que sean más las provincias involucradas y que se suspendan los despidos de personal en PAMI y otras áreas del Estado”.
En tanto, Ritondo manifestó: “Cuidar a los argentinos dentro y fuera del país es nuestro objetivo. Mantuvimos otra reunión virtual para seguir pensando iniciativas para llevar adelante el aislamiento de la mejor manera. Solicitamos que rápidamente se descentralicen y aumenten los testeos, así como contar con información sobre la llegada de los reactivos”.
Añadió que “queremos conocer la situación de los insumos críticos en todo el país y la disponibilidad y ampliación de la capacidad hospitalaria en cada provincia. Los argentinos varados en el exterior también nos preocupan. Solicitamos información sobre las medidas que se están tomando y se tomarán para resolver su situación”.
Por su parte, Ferraro sostuvo: “La situación es complicada y requiere que actuemos con responsabilidad social, colectiva e individual. Ante la emergencia, el funcionamiento de todas las instituciones del Estado es fundamental para dar respuestas rápidas”.
Politica
Fernández le agradeció a Biden su apoyo ante los acreedores internacionales

El presidente Alberto Fernández se reunió con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Según se informó, es una reunión bilateral “a agenda abierta” , en la que se plantearon los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizarán asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos.
En el encuentro en la Casa Blanca, Alberto Fernández le agradeció a Joe Biden por “colaborar con la Argentina y con todo el continente donando vacunas que sirvieron mucho para erradicar el virus de nuestra tierra”. Además, subrayó el acompañamiento del presidente estadounidense ante “los organismos internacionales de crédito”.
“Creo que tanto su gobierno como el nuestro ven en la democracia y en el respeto de los derechos humanos motivos centrales en el desarrollo. En eso debemos seguir trabajando”, le dijo el mandatario nacional a su par norteamericano.
Politica
Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos

El presidente Alberto Fernández iniciará este lunes su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a “agenda abierta” con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó ayer a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.
Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará hoy en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
En tanto, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, presentarán a las 11.30 la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas junto a los jefes de esas fuerzas, informó Presidencia.
Politica
“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”

La presidenta de Pro y precandidata para las elecciones de este año, Patricia Bullrich, elogió la decisión del exprimer mandatario Mauricio Macri de declinar su postulación.
“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, expresó la mandataria del PRO.
-
Politica4 días atras
Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos
-
Politica6 días atras
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
-
Provinciales6 días atras
El Calafate promociona el Turismo Carretera
-
Provinciales4 días atras
Restablecen la Aduana en El Calafate
-
Deportes5 días atras
Cómo sigue la agenda de la Selección Argentina: práctica y viaje a Paraguay
-
Provinciales6 días atras
Tiempo de Mujeres: La 3° edición de esta carrera brindó un espacio distinto
-
Politica5 días atras
“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”
-
El pais3 días atras
Lanzan paro en todos los aeropuertos del país