Provinciales
Diputados volvieron a sesionar en Santa Cruz

De acuerdo al temario, diputadas y diputados declararon la Emergencia Económica Turística en Santa Cruz y crea el Consejo de Emergencia Turística (CET), que actuará como órgano de consulta, asesoramiento y coordinación en las cuestiones vinculadas con el desarrollo de la actividad turística dentro de la Provincia de Santa Cruz, durante todo el periodo de Emergencia.
También aprobaron el proyecto 145/20 del Diputado Eloy Echazú por el que declararon de interés provincial, educativo, cultural y social al Movimiento Scout de Argentina. A continuación sancionaron el proyecto 181/20 del Diputado Martín Chávez por el que repudian el accionar de efectivos policiales perpetrando abuso de autoridad y homofobia a un joven oriundo de Río Gallegos. Además expresaron el inclaudicable compromiso con los Derechos Humanos y el respeto irrestricto de las garantías constitucionales.
Seguidamente aprobaron el proyecto 171/20 de la Diputada Laura Hindie por el que declaran de interés Provincial el Programa Permanente de Capacitación en el Marco de la Ley Micaela para el ámbito de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz instituido por Resolución de Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados N° 134/2020 de fecha 21 de mayo de 2020.
A continuación trataron el DDC 043/20 y designaron como representante de la Mayoría Parlamentaria para constituir el Órgano Contralor “Fondo Unirse”, al Señor Diputado Guillermo Ricardo BILARDO CASTILLO y por la Minoría a la Señora Diputada Nadia Lorena RICCI, según lo estipulado en el Artículo 4 de la Ley 3476.
Proyectos
Más adelante trataron el proyecto 195/20 del diputado Jorge Arabel por el que acompañan la solicitud que las provincias patagónicas realizaron en la 153º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) de implementar por parte del Estado Nacional, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, una rebaja en los combustibles para impulsar el Turismo regional.
Luego expresaron el beneplácito por la conmemoración del “76° Aniversario de la localidad de Cañadón Seco”, a celebrarse el próximo 26 de junio de 2020. También aprobaron un proyecto que solicita a las autoridades del Banco de la Nación Argentina, la apertura de una sucursal bancaria en la localidad de Gobernador Gregores.
El mismo tratamiento recibió el proyecto que solicita al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz un informe pormenorizado que incluya todas las medidas y acciones adoptadas desde el área para hacer frente al flagelo del suicidio en Santa Cruz durante los últimos 24 meses.
Además aprobaron el proyecto de resolución que solicita a los legisladores de ambas cámaras representantes del pueblo santacruceño en el Congreso Nacional, impulsen y promuevan la sanción del Proyecto de Ley nº S-1414/2019 que propicia la Transferencia a título gratuito y a favor de la Municipalidad de Puerto Deseado el dominio de los inmuebles propiedad del Estado Nacional – Estado Mayor General de la Armada Argentina ubicados dentro del ejido urbano de la misma.
También reconocieron y felicitaron a la Señorita Yasmine Mattar, Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, quien por sus altos promedios académicos fue reconocida con una beca al reconocimiento académico por Santander Rio, Pasante en La Organización de los Estados Americanos (OEA), Comisión Interamericana de Derechos Humanos Secretaría de Cooperación Técnica y Políticas Públicas, por su constante aporte al Desarrollo de Políticas Publicas y Educativas, Nacionales y Regionales.
Más adelante sancionaron un proyecto de resolución que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que, a través de la empresa DISTRIGAS SA, se realice el Estudio de Factibilidad Técnica para la Provisión del Servicio de Redes de Gas a la denominada Zona de Invernaderos de Pico Truncado, en la totalidad de su extensión, ubicada sobre el límite oeste del ejido urbano municipal, desde la rotonda de salida hacia la ciudad de Las Heras hasta la zona denominada Los Molinos inclusive.
Beneplácito
Luego, aprobaron un proyecto de declaración por el que manifestaron el beneplácito por el fallo dictado con fecha 19 de junio de 2020, por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Caleta Olivia, que declara la nulidad de los aumentos en la tarifa de gas natural dispuestos por la Resolución n° 14/2018 SGE, para los usuarios residenciales de Gobernador Gregores y Perito Moreno. El mismo tratamiento recibió un proyecto que manifiesta el beneplácito al cumplirse los primeros 35 años de vida de la primer radio emisora de amplitud modulada (AM) LRI 200 AM 740 de la zona norte de nuestra Provincia radicada en la localidad de Puerto Deseado y saluda a las familias que fueron parte de dicho medio que desde su primer transmisión se transformó en un vínculo con las noticias, con los eventos sociales, acercó a la gente del campo, mantuvo informados a quienes transitan las rutas y a los embarcados en alta mar.
Finalmente legisladoras y legisladores sancionaron el proyecto 223/20 de la Diputada Laura Hindie por el que expresaron su repudio por la manifiesta violencia política citada en la emisión del ciclo televisivo “La noche de Mirtha”, el sábado 20 de junio del corriente, por parte del periodista Ángel Pedro “Baby” Etchecopar. Quien expresó “hoy Cristina Kirchner es el cáncer de la Argentina”. En su discurso el comunicador manifiesta una serie de adjetivos descalificativos a la figura de la mujer, asociando su vida y actividad política a la conformación de su familia y estado civil.
La Legislatura provincial también tomó posición respecto de las amenazas y el amedrentamiento recibido en las últimas horas la diputada Liliana Toro, luego de considerar que un proyecto de Ley presentado por el diputado José Luis Garrido, que tiene por objeto establecer beneficios económicos para deportistas santacruceños con desempeño destacado en los ámbitos nacional e internacional ameritaba mayor tratamiento legislativo, ya que según se estipula en el artículo 104 inc 25 de la Constitución Provincial, el Poder Legislativos no puede sancionar leyes que importen gastos sin conocer si hay fondos disponibles para realizarlas. El proyecto estipula un contrato de locación pero, estos contratos sólo tienen 6 meses de duración por lo que es muy necesario conocer el universo al que se pretende beneficiar, y en base a ello, la erogación que el Poder Ejecutivo deberá realizar para tal fin continuará en la Comisión de Presupuesto, para poder realizar las consultas del caso.
Esta situación – normal dentro del tratamiento de un proyecto de ley – fue motivo de manifestaciones por parte del ex boxeador Jorge “Locomotora” Castro – cuyo apodo nombra la Ley presentada el pasado 10 de junio – quien a través de sus redes sociales se manifestó de manera amenazante contra la legisladora Toro, lo que motivó el repudio del cuerpo legislativo, atribuyendo que estas “expresiones misóginas” no pueden ser toleradas en el marco de la lucha de toda la sociedad en contra de la Violencia de Género, en cualquiera de sus modalidades, “provengan de quien provengan, e independientemente del desempeño deportivo que tengan”.
Por su parte la Legisladora Liliana Toro espera la retractación de sus dichos por parte del ex pugilista de la zona norte y del Diputado José Garrido, ya que de no existir ello analizará con sus abogados las medidas a adoptar.
Provinciales
Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.
En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.
“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.
Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.
Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.
Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.
La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.
Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.
Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.
Provinciales
Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.
En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.
Provinciales
Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.
El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.
El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.
-
Provinciales5 días atras
Paritaria Central: los Gremios analizarán la propuesta del Ejecutivo
-
Provinciales5 días atras
Finalizó el Curso de Entorno del Fuego para combatientes voluntarios
-
El pais5 días atras
“Tenemos con quién, tenemos con qué”, el nuevo spot de Sergio Massa
-
El pais4 días atras
Massa apoya a la ciencia y tecnología argentina
-
El pais5 días atras
Difundirán el IPC en forma semanal
-
El pais5 días atras
El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre
-
Policiales5 días atras
Operativo antidrogas en Río Gallegos
-
Provinciales4 días atras
Crece la tensión en El Chaltén