Provinciales
El Calafate: Alquileres Turísticos informales, obligados a inscribirse

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la creación del Registro Único y Obligatorio de inmuebles que brindan alojamiento temporario a turistas. Ahora el Ejecutivo debe reglamentar la ordenanza y abrir el registro. Satisfacción de la Cámara de Comercio.
Esta mañana en la sesión del Concejo Deliberante de El Calafate se aprobó por unanimidad la creación del Registro Público, Único y Obligatorio de Inmuebles de Alquiler Turístico Temporario.
El proyecto fue presentado a fines de mayo pasado y fue trabajado en comisiones junto con el sector privado de la localidad, que desde hace tiempo viene manifestando su preocupación ante la proliferación de este tipo de alojamientos que se ofrecen en plataformas digitales de reservas on-line. Son consideradas competencia desleal ya que no están pagando habilitaciones y no estaban siendo sometidos al control de las autoridades.
En este Registro estarán obligados a inscribirse “todos los inmuebles que se ofrezcan al público para alojamiento de turistas, y que no se encuentren habilitados y categorizados según la normativa vigente”, afirma el artículo N°1 del despacho de comisión, que hoy se convirtió en ordenanza.
“De esta manera le damos una herramienta fundamental al Ejecutivo, sobre todo a la Secretaría de Gobierno que ahora va a tener que reglamentar esta ordenanza, para enmarcar de una vez por todas los alojamientos informales que se comercializaban a través de plataformas digitales”, afirmó a AHORA CALAFATE el concejal Alexis Simunovic.
El edil y ex secretario de Turismo indicó que esta situación de irregularidad quedó muy expuesta durante la cuarentena, ya que “vimos que muchos turistas estaban alojados en este tipo de establecimientos informales, con el peligro que eso conlleva. Alojamientos que no están habilitados y por ende no están controlados qué tipo de seguridad e higiene tienen, justamente ahora en un contexto de pandemia”.
La ordenanza considera Alojamientos Turísticos a “aquellos establecimientos de uso público que, integrados en una unidad de administración y explotación común, presten servicio de alojamiento en unidades de vivienda o en habitaciones independientes entre sí, percibiendo una tarifa determinada por dicha prestación que comprenderá un período de tiempo no inferior a una pernoctación; pudiendo además ofrecer otros servicios complementarios”.
A partir de la entrada en vigor de esta ordenanza los responsables de este tipo de alojamientos estarán obligados a cumplimentar una serie de requisitos. Primero habilitarse y pagar el tributo correspondiente y luego someterse a inspecciones municipales, de acuerdo a las exigencias plasmadas en la ordenanza y posterior reglamentación.
Conocida la aprobación de la ordenanza la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Turismo y Comercio de El Calafate agradeció a los directivos que participaron de la Comisión de Trabajo formada para generar las propuestas que fueron incluidas en la Ordenanza.
También extendió el agradecimiento a los Concejales “por tomar con tanta seriedad este tema, hacernos partícipes del proyecto y seguir confiando en el trabajo mancomunado entre el sector público y privado”.
Fuente: Ahora Calafate
Provinciales
Autoridades de Salud mantuvieron un encuentro con PAMI Santa Cruz

Provinciales
Servicios Públicos realiza trabajos en diferentes puntos de la provincia

Servicios Públicos Sociedad del Estado continúa desplegando tareas en distintos puntos de Santa Cruz.
A través de la Subgerencia Zona Norte, en Caleta Olivia, se logró gestionar con la empresa CGC un equipo de Trabajo con Tensión (TCT) para intervenir la línea de 13,2kv.
Esto significa que, mientras se realizan las reparaciones en la línea de media tensión, no se interrumpe el suministro de energía. Así se logra mantener activadas las baterías de los pozos de captación de agua que hoy mantienen con servicio a Caleta Olivia.
Si se interrumpe la energía para realizar este tipo de trabajos, la ciudad sufriría la reducción de caudal y la baja presión, lo cual deja como resultado final un usuario con menos agua o, directamente, con el servicio interrumpido por un lapso de tiempo.
Durante la semana, también se trabajó en la puesta en funcionamiento de la nueva Planta de Cloración de Caleta Olivia.
La función más importante de la misma es clorar y purificar toda el agua que ingresa a la localidad.
La labor se realizó, además, con la colaboración del Municipio de Caleta Olivia que, en esta ocasión, aportó maquinarias para nivelar el terreno en donde debía ingresar en camión que transportó el hipoclorito.
En tanto, en Pico Truncado, personal del área de Saneamiento del distrito reparó una rotura de cañería en las calles 25 de Mayo y Belgrano.
Por otra parte, desde el área de cloacas realizaron la extensión de cañería en las calles Obrero y Tucumán.
Mientras que, en Pico Truncado, en el marco de la capacitación provincial de primeros auxilios y RCP, personal del distrito se capacitó por el personal del Hospital en el quincho de Luz y Fuerza local.
Provinciales
Santa Cruz registró 116 nuevos casos de Covid-19

Santa Cruz registró 116 nuevos casos positivos a COVID-19; 74 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 620 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 92.295 casos positivos, 90.560 pacientes recibieron el alta, y 1.115 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 746.512 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Resultados del 29 de junio
Nuevos casos positivos
8 Río Gallegos
4 El Calafate
22 Caleta Olivia
9 Río Turbio
11 Pico Truncado
3 Puerto Santa Cruz
16 Perito Moreno
11 de 28 de Noviembre
16 Puerto Deseado
4 Gobernador Gregores
5 Los Antiguos
2 El Chaltén
5 Tres Lagos
205 muestras negativas: 24 Río Gallegos, 11 El Calafate, 62 Caleta Olivia, 6 Puerto San Julián, 18 Río Turbio, 6 Puerto Santa Cruz, 13 Perito Moreno, 12 Piedra Buena, 12 de 28 de Noviembre, 16 Puerto Deseado, 11 Gobernador Gregores, 14 Los Antiguos.
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 321
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
184 Río Gallegos
21 El Calafate
108 Caleta Olivia
3 Puerto San Julián
31 Río Turbio
24 Pico Truncado
15 Puerto Santa Cruz
71 Perito Moreno
50 Piedra Buena
42 de 28 de Noviembre
35 Puerto Deseado
15 Gobernador Gregores
12 Los Antiguos
4 El Chaltén
5 Tres Lagos
FALLECIDOS: 1.115
501 Río Gallegos
60 El Calafate
251 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy)
35 Puerto San Julián
32 Río Turbio
53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike)
13 Puerto Santa Cruz
20 Perito Moreno
23 Piedra Buena
14 de 28 de Noviembre
47 Puerto Deseado
41 Las Heras
7 Gobernador Gregores
12 Los Antiguos
2 Tres Lagos
4 El Chaltén
Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate
Removido por derivación: 1 El Calafate
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Circulación comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores.
Casos Activos: Puerto San Julián, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Los Antiguos, El Chaltén, Tres Lagos.
-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 27/06 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias).
-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 44%.
-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 40%: Río Gallegos 62%, El Calafate 50%, Caleta Olivia 17%, Las Heras 83%, Pico Truncado 100%, Río Turbio 75%.
-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.
-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género
-
El pais4 días atras
Berni contra un ladero de Macri: “Mario Quintana daba cada día más y más planes sociales”
-
El pais4 días atras
Renta inesperada: Guzmán destacó que España sigue el camino de Argentina
-
El pais5 días atras
Casa de Santa Cruz inauguró la muestra “Valientes, una historia de mujeres”
-
Politica5 días atras
Fernández parte hacia Alemania para participar de la cumbre del G7
-
Politica5 días atras
Cristina Fernández se reunió con el economista Carlos Melconian
-
El pais3 días atras
Fernández pidió paz en Ucrania, otra arquitectura financiera e impuestos progresivos
-
Provinciales2 días atras
Definieron las carreras universitarias que habrán en El Calafate
-
Politica3 días atras
Fernández le dijo a Johnson que no habrá avance bilateral sin negociar Malvinas