Policiales
El Calafate: Intento de incendio en una vivienda

La policía de El Calafate investiga ahora un principio de incendio de origen intencional, según confirmó la pericia hecha por los Bomberos.
Alrededor de las 5:30 hs de este sábado vecinos alertaron que salía mucho humo del interior de una vivienda, ubicada al lado del predio del Gimnasio Pincha Ratas. Hasta allí fue una dotación de la Unidad 21ra de Bomberos y también llegaron los Bomberos Voluntarios, para colaborar con sus pares.
Afortunadamente no se desató el fuego en el interior de la casa. Los bomberos apagaron dos focos bien definidos. Uno en una cama de un dormitorio, y el otro en la sala (cortina, sillón). Era evidente el origen intencional del hecho.
En ese momento no había ocupantes en la vivienda. Quien o quienes intentaron incendiarla ingresaron rompiendo el vidrio de una ventana. También la ventana del dormitorio estaba sin traba, según informaron a AHORA CALAFATE.
Para iniciar el fuego no se utilizaron acelerantes (alcohol o algún otro combustible), por lo que no hubo una propagación rápida, y no se generaron mayores daños materiales.
Fuente: Ahora Calafate
Policiales
El Calafate y El Chalten. Rescatan a dos mujeres y secuestran drogas

Varias unidades de la policía intervinieron en los procedimientos ordenados por la Justicia Federal a partir de un llamado a la línea 101 de emergencias. En El Calafate fueron rescatadas dos mujeres (una de ellas menor de edad), y se secuestró cocaína y marihuana. La investigación derivó a El Chalten donde también hubo allanamiento
Sobre el “Operativo Cooperación Sur” como se lo denominó a este trabajo, aún hay pocos detalles, “ya que el personal policial y las autoridades judiciales prosiguen realizando tareas”, manifiesta un parte oficial.
Lo que se sabe hasta ahora es que ayer, a raíz de un llamado telefónico efectuado a la línea policial 101, se recibió información valiosa requería urgente intervención de la fuerza de seguridad.
La División de Investigaciones y Narcocriminalidad local analizó la información y dieron aviso inmediato a la Fiscalía Federal de Río Gallegos. a cargo del Dr. Pablo Mansilla
Se instruyó que la División Narcocriminalidad El Calafate, y la División Trata de personas Zona Sur, ambas dependientes del Departamento de Investigaciones del Delito Organizado Zona Sur, lleven a cabo tareas coordinadas para proceder al allanamiento de un inmueble ubicado en la ciudad de El Calafate.
Allí se procedió al rescate de dos mujeres (una mayor de edad y una menor) y también se encontró y secuestró de una importante cantidad (aun no precisada) de clorhidrato de cocaína, marihuana. También los policías encontraron una suma importante de dinero en efectivo de moneda nacional y estadounidense.
Los elementos incautados y a más datos surgidos en la investigación, hicieron necesario un allanamiento en El Chaltén, en el que intervino personal de la División Narcocriminalidad junto a la perra “K9 CANDY”. El procedimiento tuvo resultado positivo, “procediendo al secuestro de una importante cantidad de documentación que era de vital importancia para el desarrollo de la investigación y seguir acumulando pruebas”, informó la policía
El nombre del operativo (Cooperación Sur) surge a través de los distintos entes que participaron de forma activa brindando colaboración a través de sus distintas funciones: Fiscalía Federal, Juzgado Federal, superintendencia de Policía Judicial de Investigaciones, Divisiones Dependientes del Dpto. De Investigaciones del Delito Organizado, División Comando de Patrullas El Calafate, División Criminalística El Calafate, División Comisaria El Chalten, División Comisaría Primera El Calafate, Subsecretaria de Estado de Política de Genero contra las violencias por motivo de Género, Senaf y de Área de Desarrollo Social de la Municipalidad el Calafate.
Fuente: Ahora Calafate
Policiales
Caso Anahí Benitez: absolvieron a Marcos Bazán por el beneficio de la duda

Luego de haber sido el primer sospechoso por la violación y femicidio de Anahí Benítez en 2017, la Justicia absolvió a Marcos Bazán (40), tras otorgarle el beneficio de la duda. Según el jurado a cargo del caso, los indicios que fueron recabados durante la investigación no serían suficientes para poder determinarlo como coautor del hecho. El otro detenido, Marcelo Villalba (46), fue condenado a cadena perpetua.
El 4 de agosto de 2017, después de seis días de una incansable búsqueda, se halló el cuerpo de la adolescente de 16 años dentro de una fosa cavada en la Reserva Natural Santa Catalina, ubicada en el partido de Lomas de Zamora. El cadáver se encontraba desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza. Los perros rastreadores que participaron en la investigación fueron los responsables de incriminar a Bazán, ya que un camino siguió, desde el lugar, un rastro que llevó a los investigadores al domicilio del hombre.
Tres años después de la lectura del veredicto, los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo, del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7, determinaron que la tijera escolar y las pruebas odoríferas que demostraron que Anahí estuvo en la casa del acusado no eran concluyentes. “En el momento de dictar veredicto se requiere certeza positiva de la materialidad del hecho y de la autoría del imputado”, argumentó el juez Márquez.
“Las circunstancias previamente valoradas no me permiten arribar a la conclusión de que Bazán hubiera participado del evento”, manifestó el letrado, quien no certificó la inocencia del sospechoso al afirmar: “Tampoco obra certidumbre negativa, a contrario de lo sostenido por la acusación pública, pues se ha acreditado la existencia de indicios, los que acarrean un manto de duda en cuanto a la participación del mismo”.
En este sentido, para el tribunal, las pruebas y el hecho de que el cadáver de la víctima fuera encontrado a 235 metros de la vivienda de Bazán no serían contundentes para reafirmar la condena que se dictó en el primer juicio oral que se celebró en 2020, cuando lo sentenciaron a cadena perpetua por ser considerado como el autor del crimen. “No puede condenarse por sospechas. Por lo tanto, cuando no hay certeza, sino tan sólo probabilidad no puede tomársela por base de una condena, porque siempre queda lugar a la duda y la conciencia no puede quedar satisfecha”, explicó el magistrado.
Después de que la primera pena que recibió el sospechoso hace tres años fura revocada en 2021 por resolución Tribunal de Casación Penal bonaerense, que ordenó la realización de un nuevo juicio oral, la fiscal asignada Mariel Monti había desistido de acusarlo como uno de los responsables del femicidio. Según los datos obtenidos por Télam, solamente Guillermo Bernard Krizar, el abogado que representaba a la mamá de la joven, Silvia Pérez Vilor, fue el único que pujó a lo largo de la instancia para que sea condenado por un delito menor.
Con motivo de defender la absolución del acusado, el juez comparó la calidad de las pruebas obtenidas con las que ayudaron a incriminar a Marcelo Villalba en los delitos de “robo y abuso sexual agravado por acceso carnal (en carácter de autor), privación ilegal de la libertad agravada y homicidio agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género (en carácter de coautor)”. Pues, los cotejos de ADN determinaron que el semen encontrado en la adolescente le pertenecía a Villalba.
El único culpable del femicidio de la joven fue sumado a la causa, luego de que se probara que le había robado el celular a la víctima para regalárselo a su hijo. Cuando se reactivó el dispositivo, los investigadores pudieron dar con la punta del hilo que conduciría a la participación que tuvo en el crimen. “Los indicios desandados, sindican al reo Villalba, de una manera absolutamente contundente”, evaluó el juez.
“No media duda alguna acerca de la autoría penalmente responsable de Villalba”, aseveró Ramilo sobre la culpabilidad del caso, ya que él había participado en cada uno de los pasos que desencadenaron en la muerte de Anahí Benítez. Según la autopsia, la adolescente había sido estrangulada, drogada y, bajo los efectos de los estupefacientes suministrados, había sido violada antes de ser asesinada.
Policiales
Caleta Olivia: Vehículo quedó atrapado en la zona de la costanera

Ayer, 23:00 horas, el personal de guardia de la División Cuartel Bomberos 5ta., de Caleta Olivia es alertado que en zona costanera se encontraba un vehículo atrapado en la playa.
Urgentemente, concurren al lugar determinando que el automóvil Ford Focus, blanco, se había quedado encajado en las piedras detrás de Prefectura. Se encontraba sin poder traccionar, quedaron las ruedas en las piedras y el motor sobre un montículo, por lo que personal de Bomberos procede a la utilización de tacos para su inmovilización y posterior a liberar las ruedas. Un vecino dispuso la camioneta para sujetarlo mediante el uso de lingas y cadenas, para posterior retirar el rodado afectado.
No se registraron lesionados, solo daños materiales.
-
El pais5 días atras
Massa anunció que las empresas chinas podrán invertir en yuanes
-
Politica5 días atras
Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”
-
Provinciales6 días atras
Garantizan y refuerza el acceso a la interrupción del embarazo y la atención posaborto en toda la provincia
-
El pais5 días atras
Los mapuches contra la boda de Nicole Neumann y Urcera
-
El Mundo6 días atras
Massa obtuvo en Shangai cerca de 1.000 millones de dólares
-
El pais4 días atras
El sexto mes del año llega con aumentos en alquileres, prepagas, colegios privados, combustibles, transporte, internet y tarifas de servicios públicos, entre otros. En el caso específico de las prepagas, en junio los afiliados sufrirán un aumento del 5,49% en las cuotas. No obstante, las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los usuarios que el aumento de julio será del 8,49% y se aplicará para todos por igual. Esto se debe a que el Índice de Costos de Salud resultó inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE), que es el indicador que se utiliza para fijar el incremento de la cuota de los que menos ganan, según la Superintendencia de Servicios de Salud. El decreto 743/2022, que fijó los aumentos diferenciados a partir de febrero, estableció que el 90% del RIPTE actúa como tope para los que perciben menos de 6 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) en relación con el Índice de Costos de Salud. En cambio, a quienes ganan más de 6 SMVM se les aplica el 100% de este índice. En abril y en junio el tope no se aplicó porque el Índice de Costos de Salud ascendió al 5,49 % y el 90% del RIPTE fue del 7,58%. En julio, tampoco se aplicará porque el Índice de Cosos de Salud es del 8,49% y el 90% del RIPTE equivale al 8,78% (sobre la base de marzo, que fue del 9,76%). Con el aumento del 6,9% en enero y los 6 aumentos con el nuevo criterio, la suba acumulada en los primeros 7 meses del año llegará a 52,8%, para quienes se les aplica el índice de costos de salud. En tanto, para quienes perciben menos de 6 SMVM, la suba entre enero y julio será de 42,7%. Los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde este miércoles la notificación del incremento dado que, para tener validez, las compañías deben dar aviso con 30 días de anticipación.
-
El pais5 días atras
El dólar blue baja en la apertura del mercado
-
El pais6 días atras
Cruce a Tierra del Fuego: Complicaciones por el valor del peso argentino