Provinciales
El Hospital de Perito Moreno recibió equipamiento sanitario

En el marco de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria, articuladas por el Gobierno de Santa Cruz, la empresa minera Newmont realizó hoy la primera parte de una entrega de equipamiento e insumos para hospitales de la provincia.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaria de Estado de Responsabilidad Social de Jefatura de Gabinete, lleva adelante acciones para articular sinergias entre los sectores público, privado y de la sociedad civil con el objeto de fortalecer los programas, líneas de acción y entidades que permitan el fortalecimiento de todos los sectores de la comunidad santacruceña.
Con este fin, se firmó un convenio con la empresa Newmont Cerro Negro, a raíz de la creación de un fondo global de RSE de la empresa para ayudar a las comunidades cercanas a sus proyectos, a sus empleados y a los gobiernos en 3 ejes: Reforzar la capacidad de los centros sanitarios; Seguridad alimentaria; y Programas que posibiliten la continuidad de los socios estratégicos locales durante la crisis.
El evento contó con la presencia del Cdr. Eugenio Quiroga, Vicegobernador de Santa Cruz; Mauro Casarini, Intendente de Perito Moreno; Guillermo Bilardo, Diputado por Pueblo; Alejandra Burgos, Presidenta del Concejo Deliberante, Daniel Fernández, Concejal Local; el Dr. Lelio Caribaux, Director Asociado del Hospital de Perito Moreno, y autoridades locales y provinciales. Por Newmont Cerro Negro, Francisco Ballesteros como Gerente General interino, Patricia Higueras, Superintendente de Supply Chain, junto a referentes de relaciones comunitarias.
A fin de mes, en Rio Gallegos, se completará la entrega del total del aporte en salud con la entrega de 2 ambulancias y camas para terapia intensiva, entre otras cosas.
El equipamiento médico será destinado a la atención comunitaria en los hospitales de las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos, Las Heras, Caleta Olivia y Rio Gallegos. En el acto de hoy se entregaron:
• 10 termómetros de pared (dos unidades para cada hospital: Perito Moreno, Los Antiguos, Las Heras, Caleta Olivia y Rio Gallegos).
• 1 oxímetro de pulso (destinado al Hospital de Perito Moreno).
• 1 ecógrafo (destinado al Hospital de Perito Moreno).
• 2 monitores multiparamétricos (destinado al Hospital de Perito Moreno).
• 1 oxicapnógrafo cardiotécnica MA507-5, utilizado para tratamientos cardíacos (destinado al Hospital de Perito Moreno).
• 1 equipo portátil de presión negativa (destinado al Hospital de Perito Moreno).
“La ayuda de las empresas es un aporte más que hace que esto siga funcionando y sobrellevar esta situación, cumpliendo con el objetivo de la salud y no descuidando la actividad económica. En este caso estamos trabajando con los actores principales de las industrias que hoy tenemos en nuestra provincia, como la petrolera, pesquera y en este caso la minera. No hay localidad ni país que sea infalible al virus. Y hemos trabajado en preparar el sistema de salud para que podamos atender la situación de forma correcta, estos aportes son fundamentales”, aseguró Eugenio Quiroga, Vicegobernador de la provincia de Santa Cruz.
“Muy contento y conforme con esta política de la responsabilidad social que ha continuado Newmont Cerro Negro, continuando con acciones que hagan al buen funcionamiento de instituciones provinciales, esto es importante la comunidad en su conjunto. Lo vemos con muy buenos ojos y con la posibilidad de seguir trabajando para el desarrollo de todas las instituciones para el beneficio de toda la comunidad. Poder contar en Perito Moreno con un ecógrafo portátil, un equipamiento que no teníamos en la localidad es algo más que importante porque sirve y engrandece a la institución. Son equipamientos esenciales para nuestros especialistas en materia de salud. Es importante que una corporación como Newmont tenga incidencia en la localidad con este tipo de donaciones para el bienestar de todos los vecinos”, expresó Mauro Casarini, intendente de Perito Moreno.
“Dentro del marco del fondo que ha establecido Newmont para todas las comunidades en las que opera, pudimos hacer entrega de esta donación para Perito Moreno, Los Antiguos, Las Heras y Rio Gallegos que es nuestra comunidad. Nos da mucho gusto participar aquí junto a autoridades importantes de la provincia y la localidad. Confiamos en que estas contribuciones sean bienvenidas por la sociedad, en este momento tan crítico que nos toca atravesar”, consideró Francisco Ballesteros, en nombre de Newmont Cerro Negro.
“Estamos hoy recibiendo donación de equipamiento médico que nos son de gran utilidad, para atender la situación de pandemia frente al COVID-19. Nos vienen bien los elementos que han sido donados, especialmente el ecógrafo portátil, que no contábamos con uno, y un oxicapnógrafo de fundamental importancia para procedimientos quirúrgicos y de utilización para anestesiología. Son elementos de uso cotidiano, que generalmente todo hospital cuenta, y en esta situación se genera una mayor demanda, siempre es bueno contar con una renovación”, indicó Lelio Dr. Lelio Caribaux, director asociado del hospital de Perito Moreno.
Continuamos sumando esfuerzos para contribuir al bienestar y la seguridad de las comunidades de las que formamos parte en este difícil contexto de pandemia.
Provinciales
Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.
En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.
“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.
Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.
Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.
Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.
La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.
Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.
Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.
Provinciales
Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.
En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.
Provinciales
Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.
El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.
El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.
-
Provinciales5 días atras
Paritaria Central: los Gremios analizarán la propuesta del Ejecutivo
-
Provinciales5 días atras
Finalizó el Curso de Entorno del Fuego para combatientes voluntarios
-
El pais5 días atras
“Tenemos con quién, tenemos con qué”, el nuevo spot de Sergio Massa
-
El pais4 días atras
Massa apoya a la ciencia y tecnología argentina
-
El pais5 días atras
Difundirán el IPC en forma semanal
-
El pais5 días atras
El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre
-
Policiales5 días atras
Operativo antidrogas en Río Gallegos
-
Provinciales4 días atras
Massa anticipó medidas para autónomos y trabajadores informales