El periodico austral

Espectaculos

El MAEM continúa con actividades virtuales

Publicado

el

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, recuerda que continúan abiertas las convocatorias para sumarse a las actividades virtuales que el Museo de Arte Eduardo Minnicelli organizó en torno a su patrimonio artístico.

Las propuestas que difundió el Museo, en este tiempo de aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19, a las cuales pueden sumarse individualmente, como público general, o también en grupos escolares de todas los niveles y modalidades del sistema educativo, son: Actividad #01 “Recreando el patrimonio” ¡La Colección Te Mueve!, Actividad #02 “Musicalizando el patrimonio” ¡La Colección se escucha!, y, Actividad #03 “Leyendo el patrimonio” ¡La colección se lee!

La coordinadora del Museo Minnicelli, Bettina Muruzábal, explicó que están haciendo énfasis en el patrimonio del MAEM, y destacó que es el único en Santa Cruz que tiene alrededor de quinientas obras, y al que se puede acceder a través de la página museominnicelli.santacruz.gov.ar.

En cuanto a las actividades vigentes, recomendó recorrer todo el patrimonio, “este fue un proyecto que llevó tiempo y tener toda la obra disponible en la actualidad y, en el contexto que vivimos, viene muy bien porque es acercarla” a los visitantes.

“En función de eso es que pensamos tres actividades para hacer en familia, para hacer posible también una actividad aúlica, que llegue a una escuela primaria, que pueda ser pensada también para profesorados, o sea, son todas actividades amplias, flexibles, de expresión”.

Sobre la repuesta del público internauta, comentó que “hasta el momento la que tuvo mucha participación, y que aún sigue, porque lo que hicimos es ir sumando las actividades, es “Recreando el Patrimonio – La Colección te Mueve” invitando a la selección de tres objetos”, asociados a la obra elegida.

Asimismo, el MAEM ya ha recibido numerosos trabajos sobre la tercera actividad “Leyendo el Patrimonio”, en la que “la idea es seleccionar obra del patrimonio, y la recomendación avanzar en la colección que es extensa e intentar relacionarla con una obra literaria o también puede ser un texto científico”, añadió.

Las consignas de las actividades y los ejemplos para guiar la realización se pueden encontrar en el Facebook del Museo. Asimismo, se puede despejar cualquier duda o consulta, comunicándose a través de las redes, vía Whatsapp 2966 57-3782, correo electrónico museominnicelli@gmail.com; Facebook y Twitter @MuseoMinnicelli; Instagram: Museo Minnicelli; y, Telegram Museo de Arte Eduardo Minnicelli

La Coordinadora del MAEM reiteró que siguen recibiendo trabajos hasta el lunes 8 de junio con “La Colección se Lee”, y también se puede elegir para participar las actividades “La Colección te Mueve” o “La Colección se Escucha”, es decir, “aquella que quieran, estamos abiertos, estamos esperando entablar el diálogo y aprendiendo mucho”.

Todos los trabajos están siendo publicados en los espacios virtuales con los que cuenta el Museo, “ese es el modo en el cual establecemos el diálogo, el museo tienen muchos amigos y es otra forma de expresarse y de entrar en diálogos que son posibles en la redes sociales”.

El alcance

Al respecto, Muruzábal valoró la llegada de las propuestas: “Tuvimos una repercusión muy importante, participaron escuelas rurales, escuelas primarias, institutos de Formación Docente de la provincia, tanto de Caleta como de Río Gallegos. También está funcionando con estas y otras actividades el Taller de Arte y Familia, que se desarrolla los días domingos, y en la actualidad sigue trabajando. Ellos también se sumaron, y hemos recibido trabajos de otras familias y artistas de otros lugares del país. Esto nos sorprendió gratamente, muchos prometen visitarnos cuando se pueda hacer, y esto nos alienta y da esperanza: la posibilidad del reencuentro”.

En la agenda anual, previstas por el MAEM que actualmente realiza encuentros virtuales de trabajo (foto), lo próximo será “la siempre vigente y que, por supuesto, va a estar como todos los años ‘Juegos y Juguetes’, la estaremos inaugurando a mediados de junio; además, estamos trabajando, a través del eje políticas, en el cuidado de la colección con el Dr. Aldo Enici y la Prof. Mariela González que es la coordinadora del área de Patrimonio y Montaje del Museo”.

“Todas estas experiencias, con este racimo de actividades, abrieron otras puertas para que pensemos las próximas muestras de otro modo, y esto renueva el aprendizaje y el conocimiento; y también nos hace ver que no hay techo para el MAEM, que si bien en lo edilicio es un lugar pequeño, de fácil recorrido puede tener otra trascendencia que a veces no la imaginamos en toda su dimensión”, puntualizó.

Cabe recordar que la cartera educativa continúa brindando clases virtuales a través del espacio en la web aprendamosatravesdelastic.santacruz.digital, y pone a disposición de educadorxs, estudiantes y familia de crianza, el celular 2966 70-8486 para preguntas y aportes vinculados a los procesos pedagógicos, únicamente por mensaje de WhatsApp.

Espectaculos

Pedro Aznar se presenta en Caleta Olivia

Publicado

el

El espectáculo de gran nivel cultural que propone el Municipio de Caleta Olivia, está programado para este sábado 1° de abril a las 21 horas en la Sala Auditorio del Cine Comunal.

Con la presentación de su nuevo disco “El mundo no se hizo en dos días” el cantante, compositor y poeta argentino, ofrecerá un show acústico para todos sus seguidores de la ciudad y la región.

Al respecto, Fabián Jara, director del Cine Municipal, explicó que se encuentran ante un desafío hermoso porque se trata de la presencia de un exponente artístico de significativa relevancia. En cuanto al concierto, mencionó que recibieron unos videos por parte de la productora y comentó que este es muy personalizado debido a que se ve al artista interactuar con el público.

La venta de entradas viene muy bien, así que creemos que en los últimos días se podrían completar todas las butacas. Este será el impulso para ir por más, porque contamos con una agenda de artistas que estamos siguiendo y hay otros que ya están interesados en nuestra plaza”, cerró.

Sobre las entradas, se recordó que tienen un costo de $ 6 mil pesos y las opciones de pago son con débito o en efectivo. Las mismas se pueden adquirir en la boletería misma, de 16 a 22, todos los días.

Trayectoria y talento

Pedro Aznar, cantante de raza, multiinstrumentista, compositor y poeta argentino, a los 15 años ya tocaba en el grupo Madre Atómica, el boom del medio underground. Luego siguió Alas, Serú Girán, Spinetta Jade y Pat Metheny Group. Desde 1993 está dedicado por completo a su carrera como solista.

Nació en Capital Federal el 23 de julio de 1959 y es considerado el bajista más prestigioso del rock nacional argentino.

Con un presente de consagración, Pedro Aznar declaraba meses atrás en un medio de comunicación: “El rock me trajo libertad, fue una escuela de vida”. 

Continuar leyendo

El pais

Red Hot Chili Peppers anunció su regreso a la Argentina

Publicado

el

El regreso de Red Hot Chili Peppers a la Argentina junto a John Frusciante ha sido uno de los más esperados de los últimos años y ahora es un hecho. La banda ha confirmado en sus redes sociales que el 24 de noviembre desembarcarán en suelo argentino.
Pasaron 5 años desde la última vez que la banda responsable de grandes éxitos como “Under the Bridge” y “Californication” se presentó en la Argentina y fue en el marco del Lollapalooza. En ese momento, el guitarrista era Josh Klinghoffer, quien dejó la banda una vez que Frusciante decidió volver después de 10 años desvinculado de la agrupación.

Así, con Frusciante otra vez en la formación, la banda californiana estrenó los álbumes Unlimited Love y Return of the Dream Canteen en 2022 y los presentarán en el Estadio River Plate.
En lo que respecta a las entradas, habrá una preventa exclusiva para clientes BBVA a partir del lunes 27 de marzo a las 10 de la mañana (por 48 hs. o hasta agotar stock) y luego se habilitará la venta general a partir del miércoles 29 de marzo, también a las 10.
La gira de la banda integrada por Anthony Kiedis, Flea, John Frusciante y Chad Smith no solo se enfoca en la presentación de sus más recientes álbumes sino también en la celebración de sus 40 años de carrera.
La gira de Red Hot Chili Peppers por Sudamérica
Por un lado, ya se ha confirmado que los responsables de “By The Way” estarán presentes el 19 y 21 de noviembre en el Arena de Chile. Además, en Brasil darán 5 shows entre el 4 y el 16 de noviembre recorriendo las siguientes ciudades: Río de Janeiro, Brasilia, San Pablo, Curitiba y Porto Alegre. La gira por Sudamérica concluiría con la visita a la Argentina, donde el público también espera que incluyan sus más potentes hits.

Continuar leyendo

Espectaculos

Con Los Ángeles Azules finalizó el Festival del Lago Argentino

Publicado

el

Finalizaron los shows musicales de la  Fiesta Nacional del Lago Argentino, una de las más grandes e importantes del país, con su amplia trayectoria y calidad de artistas. El evento organizado por la Municipalidad de El Calafate fue con entrada libre y gratuita en cada una de las nueve noches, desde el 12 al 20 de febrero.

Anoche se presentó la exitosa banda de cumbia mexicana  “Los Ángeles azules”.  La famosa agrupación de los hermanos Mejia Avante tocaron  grandes éxitos como  “Otra Noche”, “Como te voy a Olvidar”,  “Nunca es Suficiente” y “El listón de tu pelo”,  entre otros.

Como cada una de las nueve noches, el  Anfiteatro estuvo completo de público que no dejó ni un momento de cantar y bailar cada uno de los temas.

Previamente el público pudo disfrutar de los artistas locales: Los Rorros, Cheken Loop y El Cala Gallardo, fueron ambientando la noche con sus diversos ritmos desde punk-rock hasta el folklore y latino.

Así finalizó otra edición del Festival Nacional del Lago con gran concurrencia en todas sus noches y ocupación hotelera plena, con visitantes de la Argentina y el exterior que hicieron que la ciudad viva una fiesta inolvidable.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas