Locales
El MAEM inauguró la muestra “Los Yaiga, de otros mundos”

En una cálida y emocionante presentación, la directora del MAEM, Bettina Muruzábal, se refirió a la obra como “es una muestra individual, que sorprende, que permite diferentes lecturas y planos, desde la historia del arte, de las vanguardias del Siglo XX, de lo ancestral, es decir, podemos encontrar diferentes interpretaciones”.
Al mismo tiempo, destacó que “está llena de color y es atrevida” y, a su vez, agregó que “Federico Marín posee los bocetos iniciales con lo que comenzó sus dibujos, un proceso magnífico que después se lleva hacia lo digital”.
“Los Yaiga, de otros mundos”, busca explorar y dar cuenta de los posibles conflictos y dificultades en el momento de retratar y dar a conocer culturas diferentes a la propia, todo esto a través de reflexiones personales escritas en un diario íntimo, acompañadas de material “fotográfico”.
En ese sentido, propone que, el respeto, la sensibilidad, la empatía y el conocimiento del sujeto a retratar son herramientas primordiales en el momento de enfrentar el desafío de contar historias diferentes a las nuestras.
Por su parte, el artista Federico Marín señaló que “esta es una muestra que busca, esencialmente, mantenerse en lo fotográfico, más allá de todo, simula la historia de un fotógrafo anónimo que ingresa a un mundo particular que remite a muchas cosas, la fantasía, la ciencia ficción, lo asiático, lo originario o desde el paisaje, identificarse con los dibujos”.
Finalmente, el creador de la muestra expresó emotivas palabras de agradecimiento al equipo del Museo Minnicelli y a cada uno de los colaboradores que hizo posible el armado y montaje de las obras, que se encuentran desplegadas por todas las áreas de exposición del museo.
La muestra estará habilitada hasta el 30 de junio. La entrada es libre y gratuita. Se recuerda usar el barbijo.
Locales
Revisión Salarial: Mansilla se reunió con Grasso

El Secretario General del SOEM Pedro Mansilla acompañado por el secretario de finanzas Alejandro Vera, mantuvieron un encuentro con el intendente. Acordaron avanzar en la revisión salarial acordada para el mes de julio y generar una agenda de trabajo conjunta con temas centrales.
En este marco, Pedro Mansilla, Secretario General del SOEM, indicó: “Entendemos que nuestro acuerdo paritario fue muy importante porque plantemos dos cláusulas de revisión en función del análisis de los parámetros inflacionarios y proyecciones pero, hay que sostener y decir las cosas por su nombre, que hay grupos que especulan y el impacto se ve reflejando en las góndolas del supermercado y eso si tiene que tener un tope, tiene que tener un control”.
“Siempre desde nuestra organización sindical sostuvimos estrategias de control y seguimiento de precios y siempre nos ocupamos con colaboradoras, compañeras y compañeras que iban a los supermercados, hoy hay cuestiones que tienen que ver con los especuladores y formadores de precios, es ahí donde debemos mirar para poner un corte definitivo porque por más buena fe de las partes, ninguna paritaria o recomposición salarial va a alcanzar para equiparar las pretensiones de los especuladores quienes son los que generan un incremento de la canasta básica que es muy difícil sostener por como aumentan los valores una vez que se otorgan aumentos salariales”. “Es importante que exista una convocatoria a los gerentes de las grandes cadenas de supermercados porque vemos como se mediatiza la suba de precios y se nos toma el pelo y el que sufre es el bolsillo de los trabajadores. Esto se hizo en su momento hace unos años con concejales de ambos bloques que convocaron a sectores y actores para evitar que la inflación se coma los aumentos de sueldos, de hecho se generó la ordenanza de seguimiento de precios”.
Más adelante describió el representante de los municipales riogalleguenses que otro de los “temas importantes que abordamos fue la adquisición de dos camiones recolectores y los ingresos pendientes por fallecimiento”.
“Por otra parte el intendente puso en conocimiento a la organización sindical que en agosto se retoma la construcción de viviendas, donde nuestra organización tiene la posibilidad de adjudicar cien viviendas”. Sobre esta cuestión Mansilla amplió: “Evidentemente hay que analizar los mecanismos de adjudicación que acuerde con los organismos de planificación nacional y en función de eso vamos a continuar con nuestro trabajo como siempre para cada uno de nuestros compañeros afiliados”.
Finalmente el secretario General del SOEM remarcó que “sostenemos que en todos estos años la problemática habitacional ha sido un eje de trabajo central de nuestra organización, y con orgullo podemos decir que ya son dos barrios municipales y una gran cantidad de terrenos y queremos seguir en este camino, esa es la línea de trabajo en estos tiempos complejos”.
Locales
Nueva edición de “La Noche de las Vacunas” en Río Gallegos

Locales
Se realizó la muestra invernal con música y danzas

-
El pais3 días atras
Cayó un avión a poco de despegar de Río Grande: hay cuatro muertos
-
Provinciales5 días atras
Abren las inscripciones para que prestadores turísticos se sumen a la tercera edición de PreViaje
-
Policiales5 días atras
Extienden hasta el 2028 la condena al sacerdote Julio César Grassi
-
Provinciales4 días atras
Invitan a participar de distintas propuestas en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
-
El pais4 días atras
El Alivio Fiscal para monotributistas y autónomos, a un paso de ser ley
-
El pais3 días atras
El Banco Central prohibió la financiación en cuotas de productos o servicios comprados del exterior
-
El pais5 días atras
El Presidente visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”
-
El pais5 días atras
Llega la tercera edición del PreViaje para “incentivar escapadas”