El periodico austral

Provinciales

El padre “Lito” se despidió oficiando su última misa en El Calafate

Publicado

el

Durante 20 años fue el cura párroco de esta localidad. Decide partir para continuar su labor sacerdotal en América Central. Este domingo celebró su última misa en un clima de emoción. Hubo sonrisas, lágrimas, regalos y hasta le anunciaron que llevará su nombre un espacio para la juventud, a inaugurarse próximamente. El padre Rodrigo Barros lo reemplazará en un tiempo mas

El padre Carlos “Lito” Álvarez culminó este mediodía una extensa y fructífera tarea pastoral en El Calafate. Lo hizo oficiando su última misa en el Jardín del Rosario, un espacio lindamente parquizado, detrás de la Parroquia Santa Teresita.

Muchos vecinos acudieron a presenciar esta especial ceremonia cargada de emoción. Un agradable mediodía otoñal acompaño la misa que escapó al formato habitual.

Hubo espacio para los momentos de despedida y muestras de afecto. Las instituciones educativas del Centro Educativo Joven Labrador, que depende de la parroquia, entregaron sentidos presentes. Un estola con motivos locales, para que acompañe al padre “Lito” en su tarea pastoral, un libro en blanco para escribir historias y anécdotas y hasta la placa con su propio nombre, que será colocada en un espacio inaugurarse próximamente en el predio del Centro Educativo.  Se llamará “Casa de los Jóvenes Padre Lito Álvarez”

También se leyó un poema en honor al cura que se despedida para continuar su tarea pastoral en Centro América, aún sin lugar específico.

“Irse con tanto camino compartido, tanto cariño y haberme sentido tan querido por todos ustedes se hace más difícil. Lo único que tengo es gratitud, soy el cura que ustedes han hecho”, expresó “Lito” al hablar a la gente en su despedida.

Fiel a su estilo, “Lito” buscó quitar solemnidad al momento y bromeó en más de una oportunidad, pero siempre alternando con frases sentidas. “Me llevo el corazón lleno de nombres, de recuerdos y de presencias que van estar siempre. Estos días los viví con mucha intensidad, estoy muy agradecido con todos los gestos que han tenido conmigo, de cariño y de cercanía”.

“Hemos caminado muy lindo. Ustedes son una hermosa comunidad”, le aseguró el sacerdote a los habitantes de El Calafate.

Por último, el padre Lito le pidió a su congregación que lo bendigan antes de emprender su nueva misión.  “Voy a pedirle a ustedes que me bendigan a mí, de modo de llevarme en mi corazón, en mi vida, en mi fe y en mis sentimientos, todo el cariño y la fe que hemos compartido, sintetizado en este gesto”.

En las próximas horas el Padre “Lito” partirá a Buenos Aires donde permanecerá a la espera que el contexto de la pandemia lo permita.

Aún pasarán algunos días para que su reemplazante, el Padre Rodrigo Barros, se instale en El Calafate procedente de Piedra Buena.

Fuente: Ahora Calafate

 

Provinciales

Se otorgó distinción turística a la Municipalidad de Los Antiguos

Publicado

el

El Ministerio de Turismo y Deportes, a través Programa Gestión e Innovación de Municipios Turísticos Sostenibles perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística, otorgó este martes la distinción de “Directrices de Gestión e Innovación Turística de Municipios Turísticos Sostenibles” a la Municipalidad de Los Antiguos.

Esta distinción, representa un avance y profundización en la gestión de la calidad y de la planificación turística en los municipios que impulsa la Secretaría de Estado de Turismo a través de su equipo de trabajo, el cual articula esfuerzos con los auditores y referentes de calidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y se consideran estratégica para mejorar la competitividad del destino a través de implementar acciones  gestión integrada, con apoyo en el desarrollo de políticas y planificaciones que permitan ordenar la gestión del turismo a nivel local.

Este reconocimiento representa una evolución en el trabajo de los gestores del turismo municipal, quienes ya han certificado “Bases para Municipios Sostenibles” en el pasado año, y que hoy están siendo notificados de este logro que contribuye al fortalecimiento de la actividad turística profesional en un municipio que es estratégico en el noroeste de la provincia de Santa Cruz.

Continuar leyendo

Provinciales

Güenchenén asumió la conducción del gremio petrolero

Publicado

el

“Vamos a seguir trabajando para que lo imposible sea posible”, expresó el nuevo secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovable de Santa Cruz, Rafael Güenchenén, quien reemplaza en el cargo al electo gobernador electo, Claudio Vidal.

Continuar leyendo

Politica

Quiroga confirmó que asistirá a la asunción de Vidal

Publicado

el

Mientras se encontraba en Caleta Olivia, Eugenio Quiroga hizo saber que el miércoles de esta semana quedará al frente del Poder Ejecutivo ya que la gobernadora Alicia Kirchner viajará ese día a Buenos Aires para asumir su nuevo cargo, el de senadora.

En consecuencia, Quiroga no podrá presidir la sesión preparatoria del jueves cuando se renueven las 24 bancas de la Legislatura, aunque igualmente concurrirá al recinto parlamentario.

Por otra parte, el vicegobernador confirmó que en tarde del domingo estará presente en la sesión especial que se realizará en el gimnasio que el gremio petrolero posee en el barrio San Benito de la capital provincial, ocasión en la que asumirá formalmente Claudio Vidal como nuevo gobernador de Santa Cruz.

En este contexto, no pudo precisar si le corresponderá realizar el traspaso de mando en reemplazo de Alicia Kirchner, ya que ello dependerá de la manera que se estructure el protocolo de la ceremonia.

En la charla mantenida con El Patagónico, el funcionario también expresó su deseo de que permanezca abierta la oficina legislativa que se instaló durante su gestión en Caleta Olivia, pero ello dependerá del nuevo vicegobernador, Fabián Leguizamón.

En esa misma línea, esperaba que se continuara llevando adelante la metodología de sesionar de manera alternada en localidades del interior, impronta que se instituyó en el período legislativo que finaliza.

Asimismo, no olvidó mencionar que la Legislatura de Santa Cruz fue la tercera en el país en comenzar a realizar sesiones virtuales cuando la pandemia del coronavirus puso al país en máximo riesgo sanitario.

Además, Quiroga destacó la importancia de haberse concretado la implementación de un sistema virtual a través de una “nube” en la que se cargan todos los proyectos, documentaciones y resoluciones para el trabajo remoto.

A ello sumó otra modernización, como la puesta en marcha de una nueva página web, con mayor contenido y en donde los ciudadanos pueden consultar diversos temas.

Un capítulo aparte dedicó a la labor de los diputados santacruceños en el Parlamento Patagónico, lo que les permitió intercambiar experiencias y proyectos con sus pares de otras provincias a fin de aunar criterios en defensa de esta región.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas