Politica
El PJ bonaerense repudió a Bullrich: “Explicita la ideología colonialista”

Los consejeros del Partido Justicialista (PJ) bonaerense repudiaron a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien sugirió entregar las islas Malvinas a cambio de las vacunas Pfizer, y manifestaron que la exministra de Seguridad de Mauricio Macri “explicita la ideología colonialista de una minoría que vive de espaldas al país real”.
“La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, en un acto de absoluto cipayismo, sostuvo que el Gobierno nacional podría haber entregado las Islas Malvinas al laboratorio Pfizer con tal de asegurar la provisión de vacunas“, señalaron este viernes desde el partido en un comunicado.
Añadieron que “nunca, ningún político de la oposición ha ido tan lejos con semejante propuesta que ofende la causa nacional de Malvinas y lesiona los supremos intereses soberanos de la Argentina”.
En ese marco, indicaron que, “en un contexto internacional de escasez de vacunas, nuestro Gobierno ha firmado acuerdos con distintos laboratorios para poner en marcha un plan de vacunación equitativo y federal”.
Plantearon que, sin embargo, “los retrasos se han debido más al incumplimiento de los laboratorios que a un motivo de gestión sanitaria” y añadieron que “las responsabilidades están absolutamente deslindadas y sólo la mala fe de los oportunistas puede poner en dudas la dedicación plena y honorabilidad de las autoridades nacionales”.
“Mientras se formaliza la instalación de un laboratorio argentino para producir en nuestro país la vacuna Sputnik V y se adoptan las medidas necesarias para combatir el Covid-19, la propuesta antipatriótica de Bullrich explicita la ideología colonialista de una minoría que vive de espaldas al país real”, prosiguieron.
“Ese es el camino de la dependencia, de la miseria y de la resignación que el peronismo jamás consintió y que, por el contrario, siempre superó representando a las grandes mayorías populares”, apuntaron.
“Sepa la señora Bullrich que las Malvinas no se entregan; se recuperan. Y, aunque le pese, las vamos a recuperar en los términos señalados por la Constitución Nacional, en memoria de los gloriosos caídos y de los veteranos de guerra, y en cumplimiento de una historia diplomática que nos distingue en el mundo como una patria justa, libre y soberana”, concluyeron.
El martes por la noche, en una entrevista con La Nación+, Bullrich aseguró que “Pfizer no pidió cambio a la ley, lo único que pidió fue un seguro de caución, como se lo pidió a todos los países del mundo, que es algo razonable”, y agregó que la farmacéutica estadounidense “no pidió los hielos continentales”, aunque remató: “Las Islas Malvinas se las podríamos haber dado”.
Politica
Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos

El presidente Alberto Fernández iniciará este lunes su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a “agenda abierta” con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó ayer a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.
Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará hoy en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
En tanto, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa, presentarán a las 11.30 la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas junto a los jefes de esas fuerzas, informó Presidencia.
Politica
“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”

La presidenta de Pro y precandidata para las elecciones de este año, Patricia Bullrich, elogió la decisión del exprimer mandatario Mauricio Macri de declinar su postulación.
“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, expresó la mandataria del PRO.
Politica
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

El ex presidente Mauricio Macri analizó en un video publicado en las redes sociales la situación del país y anunció que no será candidato.
El referente de Pro publicó un posteo en sus redes sociales en el que transmitió un mensaje de equipo para dentro de Juntos por el Cambio, allí sostiene que no competirá en las próximas elecciones: “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, afirmó en un video publicado esta mañana.
“Confío en que van a elegir al que mejor nos represente”, dijo, tras lo cual advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”.
“Tengo la convicción de que este tiempo oscuro empezó a terminar. Confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre. Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos, en la dirección que comenzamos allá por 2015 y que tristemente se interrumpió en 2019”, añadió el ex jefe de Estado.
Fuente: Minuto Uno
-
El pais5 días atras
Cayeron 8,9% las ventas en los comercios de cercanía
-
Politica3 días atras
Un ministro de Boric calificó de “impertinente” a Alberto Fernández
-
Locales3 días atras
Colocan juegos de cemento en la plaza VGM Andrés Fernández
-
El pais5 días atras
Jorge Ferraresi es el nuevo interventor de Edesur
-
Provinciales2 días atras
Adultos Mayores: Jornada ambiental en la Laguna María la Gorda
-
El pais5 días atras
Pesificarán y privatizarán la deuda de organismos del sector público
-
El Mundo6 días atras
Ucrania anunció la destrucción de misiles rusos en Crimea
-
Provinciales4 días atras
Claudio Vidal y PAE construirán una escuela modelo en Caleta Olivia