El periodico austral

El pais

El Presidente convocó a los gobernadores a trabajar para construir una “Argentina unida contra las violencias de género

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández convocó hoy, mediante una carta, a todos los gobernadores del país a trabajar mancomunadamente y a poner todos los esfuerzos “para llevar adelante las medidas y las transformaciones que son necesarias y a construir así, una Argentina unida contra las violencias de género”.

“Seamos protagonistas de los cambios que hacen falta para transformar esta sociedad machista en una sociedad libre de violencias por motivos de género”, sostiene en la misiva el Jefe de Estado, gestada a raíz del femicidio de la joven Ursula Bahillo ocurrido el 8 de febrero en la ciudad bonaerense de Rojas y por el que está detenido su ex pareja, el policía bonaerense Matías Martínez.

Más adelante, Fernández subraya que desde el Estado nacional “proponemos la creación del Consejo Federal para la Prevención y Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, para coordinar y articular con los distintos organismos involucrados de la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un abordaje integral, eficaz, articulado en materia de prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de las violencias extremas por motivo de género”.

Añade que el Estado “es responsable de garantizar la prevención, la asistencia, sanción y reparación de las violencias de género, pero a la vez necesitamos de todos y todos los/as argentinos/as para llevar adelante el cambio cultural que erradique las violencias machistas en cada uno de los ámbitos de nuestras vidas”.

En ese contexto, Fernández sostiene que en estos días se viven, una vez más, momentos de dolor por ese nuevo femicidio “que se suma a los cientos que año tras año tienen como víctimas a las mujeres y travestis de nuestro país”.

Agrega que “si bien en estos últimos años se ha avanzado notablemente en hacer visible y desnaturalizar esas violencias, sabemos que lo hecho hasta aquí no alcanza para asegurar una vida libre de violencias a las mujeres y LGBTQ. Tampoco existen soluciones mágicas mi fórmulas inmediatas”.

En su carta, el mandatario afirma que “para iniciar un verdadero camino de transformación se requiere la voluntad política firme y contundente por parte de quienes gobernamos este país, sin distinción de banderías políticas, ni del territorio en el que nos encontremos”.

A continuación, considera que por las características que asume el fenómeno de femicidios y travesticidios y los motivos que los contextualizan “trabajar en el abordaje de estos hechos requiere, sin lugar a dudas, de un gran acuerdo federal que nos comprometa a todos y todas para implementar políticas para su prevencióin y erradicación”.

El Jefe de Estado destaca que “la Argentina ha demostrado ante la pandemia del Covid-19, la posibilidad de unirnos en un función de un mismo objetivo, unirnos para protegernos de un virus y unirnos para reconstruir este país y para poder salir adelante. Este es el momento de unirnos también para demostrar que no hay lugar en la Argentina para seguir tolerando la violencia de género”.

Recuerda que con ese compromiso creó, al inicio de su gestión, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y que ahora “es el momento de fortalecer en nuestra agenda pública y política el deber de todos los niveles del Estado para erradicar estas violencias”.

El pais

Carlos Torrendell será nuevo secretario de Educación

Publicado

el

A pocos días de la transición y del inicio oficial del gobierno de Javier Milei, continúan los nombres y nombramientos del futuro gabinete. Este jueves se conoció que Carlos Horacio Torrendell será el secretario de Educación que dependerá del superministerio de Capital Humano, que también absorberá Salud, Trabajo y Desarrollo Social, comandado por Sandra Pettovello.

“La oficina del Presidente electo de la República Argentina comunica que el Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Horacio Torrendell será el secretario de Educación de la Nación a partir del 10 de diciembre”, reza el comunicado oficial difundido en las redes sociales de La Libertad Avanza (LLA).

Torrendell es doctor en Ciencias de la Educación. Actualmente, es profesor Titular Ordinario en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) y está a cargo de las materias Política, Educativa e Historia de la Educación Argentina en el departamento de Ciencias Sociales.

También, es miembro académico del Consejo Nacional de Calidad de la Educación que forma parte del Ministerio de Educación de la Nación y fue electo por los propios profesores de la UCA como miembro del Consejo Superior de la entidad educativa.

Un dato no menor es que el docente es, además, autor de varios libros y ensayos defendiendo el sistema de enseñanza privada. Esta fue una de las insignias de la campaña de Javier Milei, quien auguró el fin de la educación pública a cambio de vouchers.

“La escuela no existe por el Estado, sino por la sociedad. Es pública, pero en un sentido no estatista ni subordinado. La educación privada no puede ser reducida a un tipo de gerenciamiento que será permitido siempre y cuando se convierta en una franquicia (franchising) del Estado o responda a los intereses e ideologías de turno de quienes ocupan el nivel directivo burocrático del aparato estatal. La escuela de la sociedad civil tiene sentido en sí misma, con su identidad y proyecto en el marco del bien común y del sistema educativo. El Estado tiene que animarla, protegerla, brindarle condiciones, coordinarla, regularla y controlarla para el logro del bien educativo nacional. Pero no enclaustrarla”, escribió Torrendell en un ensayo titulado “La educación privada: entre el neoestatismo y la sociedad civil”, publicado en 2014 por la Revista Cultura Económica de la UCA.

Más allá de su título en esa institución, el futuro funcionario también se recibió como Especialista en Educación en la Universidad de San Andrés.

La designación de Torrendell al frente de Educación (degradada a Secretaría) tira abajo los rumores que señalaban a María Eleonora Urrutia, una ultraliberal negadora de la dictadura militar, como la titular de ese cargo.

Continuar leyendo

El pais

Milei confirmó a Bullrich como ministra de Seguridad

Publicado

el

La oficina del presidente electo, organismo oficial de comunicación de Javier Milei, informó que Patricia Bullrich será ministra de Seguridad. De esa manera, confirmó rumores que habían empezado a circular la semana pasada y que en las últimas 24 horas provocaron una fuerte interna en el seno del PRO.

En medio de distintas versiones, Bullrich había dado indicios ayer de su desembarco en Seguridad al anunciar que convocará a elecciones en el PRO que ella preside y dedicará sus esfuerzos a trabajar por la “seguridad” de la Argentina.

La flamante funcionaria agradeció públicamente el nombramiento. “Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca”, dijo. Y desarrolló: “El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios”. “Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga”, completó.

 

Continuar leyendo

El pais

La inflación en la cuarta semana de noviembre se ubicó en 3,1%

Publicado

el

Los precios minoristas “habrían subido” un 3,1% en la semana del 20 al 26 de noviembre y acumulan un alza del 10,8% en las últimas cuatro semanas, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.

El reporte del viceministro de Economía aclara que hubo un ajuste de una décima de punto porcentual en las variaciones de las dos primeras semanas del mes, “tras la incorporación de información de cuadros tarifarios de electricidad del interior del país publicados recientemente y que impactan desde el inicio de mes”, con lo que los incrementos quedaron en 2,6% para la primera y 2,4% para la segunda.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas